¿Qué tan BUENA idea es subir el SALARIO MÍNIMO? - ¿Realmente beneficia a los MÁS POBRES?

preview_player
Показать описание
Cada cierto tiempo, normalmente a finales de año, se discute cuánto será el aumento del salario mínimo para el próximo año. Por lo general, hacen parte de las negociaciones tanto representantes de empresarios como de las centrales obreras. Es común que los representantes de los trabajadores pidan un aumento muy alto en favor de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y de los más necesitados del país. La pregunta es si ¿realmente un gran aumento del salario mínimo beneficiaría a los más pobres?

Links de interés:
- Henry Ford hizo más por los trabajadores que los sindicatos

Música:

#economíaydesarrollo #salariomínimo
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estoy impresionado de este canal donde se hablan las cosas como son, y sobre todo no es fusilado en comentarios por gente rencorosa. Nuevo suscriptor

juantorres
Автор

Como Venezolana, puedo confirmar lo que dice el vídeo. Por la hiperinflación y los bajos salarios derivados de la misma, la clase política oficialista y opositora, basa su discurso en aumentar el salario mínimo "para que la plata alcance" Pero realmente solo entramos en un ciclo de hiperinflación y desempleo.

Entre más aumenten el salario, más masa monetaria vas a necesitar (Darle a la maquinita porque no hay en la reserva), la moneda vale menos, haciendo que los costes aumenten, y como la producción no va de acuerdo a los salarios, tienen que despedir personas porque no pueden pagar los salarios. Y como la moneda vale menos y las cosas más, necesitan aumentar el salario otra vez "para que la plata alcance" y así vamos XDDD

Saquenme de Venezuelaaaa aah qwq

NinminOwO
Автор

Justo estaba haciendo un trabajo sobre esto, muchas gracias y muy oportuno.

marcosmorrinson
Автор

Muchas gracias por este video!! Su forma de comunicar me inspirò a armar un canal para hablar de economía y emprendimientos!! Gracias a Dios nuestro canal está creciendo mucho y muy rapido!! Gracias por la información y todo el tiempo que nos dedican!! Sigan así!! Tomo su ejemplo para esforzarme de igual manera construyendo mi canal!

elprofeagop
Автор

Hace mucha falta que el pueblo sea consciente de estos datos y hechos... Para evitar desgracias. Muchas gracias.

Octovisuals
Автор

Asi que como medida para reducir el desempleo no sirve y perjudica a las pequeñas empresas.

fbi
Автор

Este es el mejor canal de todo YouTube. Abajo la izquierda y todos los que de una forma u otra la promueven, soy cubano y doy fé de todo lo que dices. Bendiciones hermano!!

marloneltankomo
Автор

"Sueldo minimo" es un poco anticuado. Es mejor un sistema de sueldo por hora tiene mayores ventajas es mas flexible competitivo y más conveniente para trabajador y empleador. Este posee mejor remuneración en proporción al sueldo mínimo.

alexandres
Автор

Si sube el salario de los trabajadores también va a subir el precio de los productos es un factor subyacente de la oferta, Lo ví en Economía

clevermendez
Автор

Me gusto mucho tu video y la exploración del aumento del salario mínimo. Pero tengo una pregunta todos los paises son casos diferentes por ejemplo en mi país (Colombia). Donde el estado tiene al rededor de más de 1.000.000 de empleados. Cuyos salarios de los políticos y cargos altos son 36 s.m.l y así sucesivamente los cargos inferiores con salarios tan altos. Sabiendo que la economía del país no tiene la capacidad para continuar pagando estos salarios y burocracia. A ellos es que se les debería controlar su salario y regirlo bajo normas económicas.

edisonzuletadavid
Автор

Aquí en Colombia es complejo. Yo soy testigo de cómo en muchos locales comerciales de mi ciudad prácticamente esclavizan a la gente (turnos de 14 horas sin días de descanso y con un sueldo inferior al mínimo de Colombia) lo peor es que son locales comerciales que se nota generan mucho más dinero y podrían darse el lujo de pagar por lo menos el mínimo... pero como se hace si el problema es sistémico y cultural de la clase empresarial colombiana... Yo ya he trabajado en empresas "prestigiosas" del país que pagaban miserablesas por turnos hasta de 14 horas (sin reconocerme horas Extras) que suiza no tenga salario mínimo lo entiendo pero en Colombia estamos lejos de eso.

jhonnydavidgutierrezmerlan
Автор

Es lo que pense (visto en le video) cuando anunciaron el aumento de salario minimo en mexico...

miguellopez.
Автор

En México la situación es muy diferente, las empresas pagan justo el mínimo por trabajos no calificados y eso no es más que una embarrada de lo que ganan, facil pueden subir el salario mínimo sin afectar sus ganancias

andresc
Автор

Los países que no tienen salario mínimo son en los países que más cobran.

playout
Автор

Eres un capo, sigue subiendo este tipo de material nos sirve de mucho para mantenernos informados.
Saludos desde Perú! 💪

tonnyvelasquez
Автор

Lo ideal sería eliminar el salario mínimo pero los políticos se quedarían sin una herramienta más de manipulación electoral

sebastiandddiaz
Автор

Creo que en este debate, se ha olvidado un tema principal. El salario ha de dar para vivir dignamente. Sino, no estamos hablando, ni de salario, ni de empleo; simplemente, hablaríamos de esclavitud.
El tema es, si las empresas de un país, están lo suficientemente desarrolladas para ofrecer salarios dignos y formar adecuadamente a sus trabajadores. Si no es así, es estado tendrá que asumir esta función, y llevar acabo una política de redistribución de la riqueza, para formar a los trabajadores y suplir los ingresos que no son capaces de aportar las empresas. O eso, o el caos de unas masas empobrecidas.
Por cierto, se olvida que los países que se han mencionado que no tienen salario mínimo, tienen potentes estados sociales, que actúan redistribuyendo la riqueza, con grandes impuestos que se dedican a la formación de los trabajadores.
La no existencia de un salario mínimo, sobre todo en los países más pobres, donde no abundan las empresas con producciones de alto valor añadido, es que basan su competitividad en la bajada continua de salarios, con la amenaza de deslocalizar la producción si no los trabajadores no aceptan el precarizar más sus condiciones laborales. Vamos, que considero que la falta generalizada de salarios mínimos, es una muy mala noticia para la gente más empobrecida, que ve con desespero, como cada día vive peor.

joseantoniomirandatirado
Автор

Muchas gracias por la info. Ahora podes decirme sobre si se tiene que aumentar el costo de las condiciones laborales, es otro factor por la que protestan los trabajadores

dannysco
Автор

Excelente video. Una vez más la frase de más libre mercado posible, intervención del Estado la necesaria, o algo así va jaja. Sin duda en un país con muchas fallas de mercado y nula capacidad gubernamental como en México, no conviene aumentar el salario, y menos en este momento. Ya que la situación de la MyPEs está crítica y es la más afectada en por el covid y es la que emplea a la mayor parte de trabajadores y un aumento salarial mínimo y las nuevas reformas meten mucha presión económica a los patrones que dudo vayan a soportar.

ignaciotolher
Автор

Buen video. Aunque se centró más en los que tienen trabajo y los que no, faltó un detalle importante al aumentar el salario mínimo también aumentan los precios de los productos y servicios ya que hay más dinero circulando en la economía y esto afecta también a los más desfavorecidos como por ejemplo pensionados, o personas con protección social por enfermedades o situaciones especiales.

carlosmfernandez