filmov
tv
Pares craneales: mnemotecnia | Neuroanatomía

Показать описание
Mnemotecnia para recordar el nombre y función básica de los pares cranéales. A continuación, un resumen general de sus funciones:
1. Olfatorio: olfacción.
2. Óptico: visión.
3. Oculomotor/motor ocular común:
-Inervación motora: todos los músculos extraoculares, excepto el recto lateral y oblicuo superior. También inerva el músculo elevador del párpado.
-Inervación parasimpática: músculo esfínter de la pupila y músculo ciliar.
4. Troclear/patético: inerva el músculo extraocular oblicuo superior.
5. Trigémino:
-Inervación sensitiva: cara y cavidades de la cara.
-Inervación motora: músculos masticadores.
6. Abducens/motor ocular externo: inerva el músculo extrocular recto lateral.
7. Facial:
-Inervación motora: músculos faciales.
-Inervación sensitiva y del gusto: piel de oído externo y gusto de 2/3 anteriores de la lengua.
8. Vestibulococlear/auditivo: audición, equilibrio y movimiento.
9. Glosofaríngeo:
Inervación parasimpática: glándula parótida.
Inervación sensitiva: sensibilidad y gusto de 1/3 posterior de la lengua, oído medio y cavidad farongotimpánica.
10. Vago/neurogástrico:
-Inervación motora: músculos voluntarios de la laringe y el esófago superior, paladar blando y faringe.
-Inervación sensitiva y gustativa: parte inferior de faringe y laringe, además de órganos torácicos y abdominales. Gusto de la raíz de la lengua y epiglotis.
-Inervación parasimpática: vísceras torácicas y abdominales.
11. Accesorio/espinal: inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
12. Hipogloso: inerva los músculos de la lengua.
¡Síguenos para más!
Referencia:
-Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Anne M. Agur. Moore Anatomía con Orientación Clínica. 8va edición. España: Wolter Kluwer; 2017.
#parescraneales #nervioscraneales #anatomia #neuroanatomia #anatomy #neuroanatomy #neurociencia #anatomiahumana
1. Olfatorio: olfacción.
2. Óptico: visión.
3. Oculomotor/motor ocular común:
-Inervación motora: todos los músculos extraoculares, excepto el recto lateral y oblicuo superior. También inerva el músculo elevador del párpado.
-Inervación parasimpática: músculo esfínter de la pupila y músculo ciliar.
4. Troclear/patético: inerva el músculo extraocular oblicuo superior.
5. Trigémino:
-Inervación sensitiva: cara y cavidades de la cara.
-Inervación motora: músculos masticadores.
6. Abducens/motor ocular externo: inerva el músculo extrocular recto lateral.
7. Facial:
-Inervación motora: músculos faciales.
-Inervación sensitiva y del gusto: piel de oído externo y gusto de 2/3 anteriores de la lengua.
8. Vestibulococlear/auditivo: audición, equilibrio y movimiento.
9. Glosofaríngeo:
Inervación parasimpática: glándula parótida.
Inervación sensitiva: sensibilidad y gusto de 1/3 posterior de la lengua, oído medio y cavidad farongotimpánica.
10. Vago/neurogástrico:
-Inervación motora: músculos voluntarios de la laringe y el esófago superior, paladar blando y faringe.
-Inervación sensitiva y gustativa: parte inferior de faringe y laringe, además de órganos torácicos y abdominales. Gusto de la raíz de la lengua y epiglotis.
-Inervación parasimpática: vísceras torácicas y abdominales.
11. Accesorio/espinal: inerva los músculos esternocleidomastoideo y trapecio.
12. Hipogloso: inerva los músculos de la lengua.
¡Síguenos para más!
Referencia:
-Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Anne M. Agur. Moore Anatomía con Orientación Clínica. 8va edición. España: Wolter Kluwer; 2017.
#parescraneales #nervioscraneales #anatomia #neuroanatomia #anatomy #neuroanatomy #neurociencia #anatomiahumana
Комментарии