ÚLTIMA HORA | Nuevo repunte en las peticiones por desempleo en EE.UU.: suben a las 203.000

preview_player
Показать описание
Noticia de última hora sobre el mercado laboral en EE.UU., se produce un nuevo repunte en las peticiones por desempleo, suben a las 203.000.

#Directo #mercados #últimahora #desempleo #eeuu #repuntepeticionespordesempleo

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Dos o tres más de estas, y lo mismo nos damos cuenta de que vamos a toda máquina hacia el desastre.

Paradecontarme
Автор

No entiendo con tanto trabajo q hay. Este gobierno todo lo está haciendo mal. No deben seguir regalando dinero. Todos los vagos a trabajar.

alexx
Автор

La economía casino, financierista, está muerta. Solo la economía que produce riqueza real va a sobrevivir.

ermazepba
Автор

DE ESTO NUNCA HABLAMOS. BONOS DE COMIDA, LA RED CLIENTELAR QUE TRIUNFA EN EEUU (22/05/2018): Unos 44 millones de personas dependían de estos bonos y el coste para los contribuyentes ascendió a 70.000 millones. (Hoy esa ayuda por efectos de la pandemia ascendió a U$S 1, 900 Billones). En el año 2000, 17 millones de personas residentes en Estados Unidos dependían de los conocidos como cupones de alimentos o bonos de comida. En total, el gasto para el Estado, hace ya 18 años, era de 17.000 millones de dólares. En 2016, 44 millones de personas dependían de estos bonos y el costo para los contribuyentes ascendió a 70.000 millones. Este rápido crecimiento tiene que ver con el cambio en los requisitos para solicitarlos y con la pretensión de los estados por dar cada vez más ayudas a los ciudadanos -una técnica utilizada para cliente-izar el voto de los benefactores de los bonos-. Según la ley federal, los adultos sanos con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años, sin problemas para poder encontrar un trabajo que supere las 20 horas semanales, solo pueden disfrutar de estos cupones durante tres meses. Sin embargo, la normativa exime a los padres que no tengan discapacidad y a los adultos mayores de 50 años. Es decir, un hombre o una mujer sin discapacidad, que tengan menos de 50 años y que sean padres pueden solicitar esta ayuda sin más requerimientos. El problema se ha agrandado en los últimos años, ya que muchos estados han comenzado a quitar requisitos para solicitar el bono de comida. Antes, este tipo de ayudas sociales se centraban en aquellas zonas donde hubiera altas tasas de desempleo, pero a día de hoy en ciudades con un 2, 1% de paro se siguen concediendo. Por otro lado, se han suprimido los límites de ingresos al año en varios estados, por lo que un millonario o un ganador de la lotería pueden solicitar estos cupones. Todo esto ha disparado las inscripciones en el programa en los últimos años. Las personas mayores, los niños, los más pobres y los discapacitados han pasado a ser los principales destinatarios a convertirse en una porción pequeña. El número de adultos sin discapacidad viviendo de estos cupones se sitúa en 21 millones -casi la mitad del total de los benefactores-. Según los datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, solo el 10% de los beneficiarios de los cupones de alimentación trabajan a jornada completa, mientras que un 62% no trabajan en nada y, por tanto, viven de las ayudas sociales. Casi 13 millones de adultos sin discapacidad y en edad de trabajar no tienen empleo y viven de este tipo de ayudas. Todo esto en un país donde la tasa de paro se sitúa en el 4, 1%. Ojo: sin contar estos 43 millones.

amalioarmandosanchez
visit shbcf.ru