PASTA FROLA, muy facil de hacer

preview_player
Показать описание
Hoy hacemos una Pasta frola. La receta rinde para un molde número 20.

🔸LA CANTIDAD CORRECTA DE HARINA LEUDANTE ES DE 200 G🔸

🔹PARA COMPRAR EL NUEVO EBOOK🔹

🔹PARA COMPRAR PRODUCTOS DE LA TIENDA🔹

Ingredientes:
Harina leudante 200 g
Manteca/mantequilla 100 g
Azúcar 60 g
Huevo 1
Membrillo 500 g
Agua 1/4 vaso

#pastafrola
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Te amo chico que me salvó del desempleo 💖

Pokeerface
Автор

Muchas gracias Matias, sos el.mejor gracias a vos abrimos un negocio me gustaría que algún día viniera a mi negocio y veas que todas son tus recetas soy de Paraguay ❤

sandragonzalez
Автор

Gracioso, auténtico, divertido
y muy eficiente
Querible a más no poder !!!Broche de oro:su humildad...

silviasusanapicciotti
Автор

Me encanta cómo cuentas lo de tu visita a Colombia! Jaja...me morí de la risa...

ElisaGutierrez-tokp
Автор

Hola Matias, la hice para el día del padre hoy 2023 use 200 gr de harina leudante y me salió riquísima❤

susanabecerra
Автор

Qué receta espectacular!
A quién no le gusta la pasta frola!
Y a mí me gusta el dulce de batata pero por supuesto que el de membrillo es siempre bienvenido!

Carina-
Автор

Me encanta tu humildad y simpatía seguí así ✨️ sos un genio 😊

nansanz
Автор

Hola Mati, me encanta como explicas cada paso de la receta, te felicito la alegría que le ponés a cada recetas que haces.

mariadelgado
Автор

cuantas comidas ricas aprendi a hacer viendo tus resetas Mati sos el mejor...

cinthiaelisabetramirez
Автор

Maty gracias por tus recetas! Son fáciles y bien explicadas!

lucilaayala
Автор

Hola Matías. Muchas gracias por tus recetas, hice algunas y me salieron muy bien. Podrías hacer más videos con recetas vegetarianas?

miriamgenovessi
Автор

Amo tu receta. La uso siempre. Solo le agrego el truco de mi abuela. Cáscara de limón y vainilla en la masa y un poquito de jugo de limón con el membrillo

MTech
Автор

ESPECTACULAR 👌
MUCHAS GRACIAS 😘 BENDICIONES 😘 🙏 UN ABRAZO GRANDE DESDE CÓRDOBA ARGENTINA TKM 😘 🙏 💚 ♥ 💜 💕 😘 🙏 💚

gracielafarah
Автор

Muy buena tu receta, despues de tanto tiempo de no hacer pastafrola tuve q recordarla con tu receta, que por cierto es la receta ideal, asi es, estan muy bien calculadas las cantidades, y por eso sale exquisita. Me gustan tus recetas por lo sencillas y ricas. Gracias Matias!!!!

elviar
Автор

Sos un tierno Matías... me encanta tus recetas y como las trasmitis... gracias

cristinasotelo
Автор

Hola Matías!. Gracias por esta otra receta, todas salen bien y ricas!.
Aclaración con lo que yo sé y recuerdo de mi niñez; si me equivoco, agradeceré el comentario.
"Pasta frolla" en italiano se traduce como "masa quebrada". La tarta puede ser "torta", "crostata" e incluso le llaman "pizza". Antiguamente las ahora asumidas como argentinas "pastafrola", "torta de ricotta" y "pascualina" se vendían en las pizzerías donde también hacían empanadas. Cada familia tiene su versión.
Esta sería una "crostata/ pizza di mela cotogna" (membrillo).

Todo esto llegó con la inmigración italiana, las pizzas se vendían "al corte" en las calles los domingos antes de empezar el partido de fútbol y se hacían en unas pizzeras o moldes de latón muy grandes, de corte irregular y la masa muy fina solo con salsa de tomate (passata di tomate), y una lonja de fainá (farinata di ceci). En Italia aún se sirve de esta forma y le llaman "pizza al taglio" con todas las variaciones de cada ciudad de Italia (planas, enrolladas rellenas), y cocidas en moldes rectangulares.
De ahí que haya quedado el concepto de "pizza de cancha" aunque las versiones actuales no tengan nada que ver.
¿Por qué "pizza de cancha"?. Pues porque los partidos eran solo los domingos y ese día jugaban todas las divisiones inferiores desde la mañana así que era una forma de callar al estómago hasta que empezara 1a. división, el partido importante, si jugaba de local.
Mucha gente iba a ver esos partidos porque eran semilleros de figuras futuras... y todos los barrios vibraban cuando había partido, incluso se iba a comer la pizza (normalmente los padres con los hijos), porque iban con carros de madera llevando las asaderas y... se buscaba al que ya se sabía que la hacía más rica. Todo un ceremonial familiar... jajaja!.
Sí, también había pizzerías para ir a comerla al plato, en la barra o mostrador y/o para llevar a casa. No, no había "delivery" y había que ir y hacer cola para encargarla en caja y esperarlas que salieran del horno. íbamos los chicos, porque así nos encargábamos de la pasta frolla o la torta de ricotta, pues las cajas con las pizzas calientes las llevaban los adultos.

En los 70 cambió todo, incluso los rellenos de la "pastafrola" y no lo cuento porque ya no tiene que ver con la historia de la "pasta frolla" que quedó entre las recetas de la cocina argentina, como el puchero y algunos guisos.
Que se adoptó como una tarta para la merienda o para llevar de visita?... Sí, como muchas otras cosas, pero su origen es italiano😉

catalinaguasapos
Автор

Hola Matías, gracias por tus recetas, las haces fáciles de entender y de una manera alegre. Ah! De membrillo!!!

isabelforastiero
Автор

De colombia feliz con tus recetas gracias

marialauretagaliano
Автор

Querido Matias, te hago una sugerencia...podrías haber agregado, a la masa, ralladura de limón o esencia de vainilla p/ darle más sabor. Al membrillo se lo puede ablandar con un poquitín de vino tinto. Haz la prueba y después cuéntame. Abrazo desde el norte de la Argentina.

ElisaGutierrez-tokp
Автор

Hola Matías!! La hice por primera vez con tu receta y me salió riquísima. Gracias !!

leticiasabato