cuantos años debe tener un AUTO para ser CLASICO y que no hacer

preview_player
Показать описание
Comprar un seguro para tu auto clásico no es lo mismo que comprar un seguro para el auto que conduces todos los días. Cuando se trata de autos de colección, hay muchas variables, entre ellas la antigüedad de tu auto clásico, cómo se usará y cómo se registrará.

No hay una respuesta estándar tampoco. Los diferentes estados tienen diferentes regulaciones y pautas en cuanto a qué se requiere para que un auto se considere clásico. Si bien los términos suelen usarse indistintamente, hay diferencias entre los autos de antes, de época y clásicos.

¿Qué antigüedad debe tener un auto para considerarse “clásico”?

Hay más de una definición de “auto clásico”, y estas pueden diferir enormemente. Por ejemplo, el Classic Car Club of America define a un automóvil clásico como uno “fino” o “distintivo” fabricado entre 1915 y 1948. Sin embargo, a los fines del registro, muchos estados considerarían que los autos de esa antigüedad son antiguos o de época. (Debes consultar las leyes específicas de tu estado para ver sus pautas).

A los fines del registro y la compra del seguro, la antigüedad de un auto clásico, en la mayoría de los casos, es de al menos 20 años, pero no más de 40 años. Si lo registrarás (y asegurarás) como clásico, debe haber conservado el mismo diseño y las mismas especificaciones originales.

Eso significa que cualquier restauración debe concordar con la fabricación original del auto, incluso el tipo de material usado en el interior y el tipo de piezas usadas en el motor. También significa que no se pueden agregar retoques modernos; por ejemplo, agregar un reproductor de MP3 o un navegador GPS incorporado en un Mustang 1988 es algo que no debes hacer..
Рекомендации по теме