filmov
tv
'Prepárate para tu examen psicotécnico: Consejos y recomendaciones clave'
Показать описание
¿Cómo pasar el test de tijera del psicotécnico?
Estás por sacar tu licencia de conducir por primera vez o, te toca renovarla. Si bien el procedimiento no es el mismo, en ambos casos hay que enfrentarse al examen psicotécnico y una de sus pruebas más temidas: La tijera.
El test de palanca de Lahy, conocido popularmente como la tijera, tiene fama de difícil, pero lo cierto es que es posible pasarlo sin problemas si es que conoces sus trucos, evitando el nerviosismo del momento.
Consejos para superar el test de palanca de Lahy
Antes de poder rendir las pruebas teóricas y prácticas, los postulantes deben aprobar el examen psicotécnico o psicométrico, en el que no solo se evalúa su estado de salud, incluyendo vista y audición, sino que también sus capacidades de reacción y coordinación al conducir, siendo también obligatorio para quienes buscan renovar sus permisos de manejar.
La prueba de la tijera, cuyo nombre real es test de palanca de Lahy, es considerado difícil, incluso por quienes están renovando su licencia y ya lo aprobaron anteriormente. Este examen mide tanto la motricidad como también la coordinación visual y de movimiento, una habilidad clave a la hora de conducir.
En vez de llegar a rendirlo con miedo, te entregamos un par de trucos para recorrer el circuito con la aguja utilizando las palancas con ambas manos y movimientos precisos, permitiendo que llegues preparado y derrotes a esa “tijerita” al primer intento.
Antes del examen
Estudia el test con anterioridad a la fecha en que irás a sacar o renovar tu licencia de conducir. En YouTube encontrarás una serie de vídeos que te servirán para saber qué efecto provoca abrir y cerrar las tijeras, además del trazado del circuito.
Práctica el realizar movimientos similares en casa, no necesitas un aparato igual, pero si algún objeto similar como por ejemplo tijeras de podar o incluso palillos de tejer, entre otros. La idea es coordinar movimientos entre ambas manos y, aplicar la tensión de tus músculos para evitar que te tiemblen las extremidades.
Una buena forma de simular los movimientos de abrir y cerrar las palancas sobre una superficie fija, es hacerlo con un compas de dibujo de los que se usan para tareas de geometría.
Si estás muy nervioso y, quieres practicar con la máquina, varias escuelas de conducción ofrecen permitirte usar en sus instalaciones el mismo aparato que se usa en el examen. Se suele pagar por sesión y, los instructores sabrán guiarte y enseñarte trucos.
DUDAS AL +56965862935
PracticaTest Chile dispone de más de 3500 tests de conducción online y gratuitos, libro del nuevo conductor oficial. Resúmenes explicativos para sus usuarios de forma gratuita. Además, gracias a nuestros materiales de estudio totalmente online puedes realizar tu curso cuándo y desde dónde quieras para obtener tu licencia.
#LICENCIACLASEB #CONASET #LICENCIADECONDUCIRCHILE
Estás por sacar tu licencia de conducir por primera vez o, te toca renovarla. Si bien el procedimiento no es el mismo, en ambos casos hay que enfrentarse al examen psicotécnico y una de sus pruebas más temidas: La tijera.
El test de palanca de Lahy, conocido popularmente como la tijera, tiene fama de difícil, pero lo cierto es que es posible pasarlo sin problemas si es que conoces sus trucos, evitando el nerviosismo del momento.
Consejos para superar el test de palanca de Lahy
Antes de poder rendir las pruebas teóricas y prácticas, los postulantes deben aprobar el examen psicotécnico o psicométrico, en el que no solo se evalúa su estado de salud, incluyendo vista y audición, sino que también sus capacidades de reacción y coordinación al conducir, siendo también obligatorio para quienes buscan renovar sus permisos de manejar.
La prueba de la tijera, cuyo nombre real es test de palanca de Lahy, es considerado difícil, incluso por quienes están renovando su licencia y ya lo aprobaron anteriormente. Este examen mide tanto la motricidad como también la coordinación visual y de movimiento, una habilidad clave a la hora de conducir.
En vez de llegar a rendirlo con miedo, te entregamos un par de trucos para recorrer el circuito con la aguja utilizando las palancas con ambas manos y movimientos precisos, permitiendo que llegues preparado y derrotes a esa “tijerita” al primer intento.
Antes del examen
Estudia el test con anterioridad a la fecha en que irás a sacar o renovar tu licencia de conducir. En YouTube encontrarás una serie de vídeos que te servirán para saber qué efecto provoca abrir y cerrar las tijeras, además del trazado del circuito.
Práctica el realizar movimientos similares en casa, no necesitas un aparato igual, pero si algún objeto similar como por ejemplo tijeras de podar o incluso palillos de tejer, entre otros. La idea es coordinar movimientos entre ambas manos y, aplicar la tensión de tus músculos para evitar que te tiemblen las extremidades.
Una buena forma de simular los movimientos de abrir y cerrar las palancas sobre una superficie fija, es hacerlo con un compas de dibujo de los que se usan para tareas de geometría.
Si estás muy nervioso y, quieres practicar con la máquina, varias escuelas de conducción ofrecen permitirte usar en sus instalaciones el mismo aparato que se usa en el examen. Se suele pagar por sesión y, los instructores sabrán guiarte y enseñarte trucos.
DUDAS AL +56965862935
PracticaTest Chile dispone de más de 3500 tests de conducción online y gratuitos, libro del nuevo conductor oficial. Resúmenes explicativos para sus usuarios de forma gratuita. Además, gracias a nuestros materiales de estudio totalmente online puedes realizar tu curso cuándo y desde dónde quieras para obtener tu licencia.
#LICENCIACLASEB #CONASET #LICENCIADECONDUCIRCHILE
Комментарии