Clase 3 'El Estado'. Teórico de materia Historia Argentina III B Cátedra Eduardo Sartelli

preview_player
Показать описание
#Estado #hegemonía #Yrigoyen

Teórico Nº 3 - El Estado. Yrigoyen y la culminación de la hegemonía burguesa.
Profesor: Dr Eduardo Sartelli. Historia argentina III 'b' cátedra Sartelli - Facultad de Filosofía y Letras (UBA).

Clase 3. Yrigoyenismo. La culminación de la hegemonía burguesa: la ley Sáenz Peña. La alianza radical en el gobierno y las modificaciones del Estado. La relación del radicalismo con la pequeña burguesía y con la clase obrera. Ascenso de la corriente sindicalista y pervivencia de alternativas revolucionarias.

----------------------------------------------------------

Por problemas técnicos, desde la hora 2 minuto 35 se utiliza el audio de "aire" de la cámara de video, con un posterior proceso y mejora del audio. Sabrán disculparnos.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Clases de consultas de los teóricos, por videoconferencia:
Este sábado 6 de junio, de 9 a 11 hs: clase para dudas de los teóricos 1 al 4 (clase virtual via meet.jitsi)
27 de junio, de 9 a 11 hs.: clase para dudas de los teóricos nº 5 al 7
25 de julio, de 9 a 11 hs. clase para dudas de los teóricos nº 8 al 11

ViaSocialistaAr
Автор

Pueden dejar sus consultas hasta el día jueves 28 de mayo, inclusive. El docente intentará responderlas en un próximo video. Intenten por favor que las consultas o preguntas estén relacionadas directamente al tema tratado durante esta clase. ¡Gracias!

ViaSocialistaAr
Автор

Siempre o casi, es un placer escucharlo, Sartelli. Muchas gracias por compartir sus conocimientos y ayudarme a entender la realidad. Ojala puedan hacerse mas videos de este tipo. Me gustaria que alguna vez se haga un video pura y exclusivamente sobre las experiencias en Cuba, la URSS y China, para exclarecer que fueron y son en realidad y que pretendieron ser desde un principio.Creo que es importente debatir esas cuestiones, bajo la lupa de un analisis de clase que vea las limitaciones propias de la realidad contextual y el resultado de las mismas. Muchas gracias a todos los que trabajaron para que exista este video!

eduardoheredia
Автор

Excelente! Impresionante la claridad conceptual del profesor Sartelli!!!

santiagofranco
Автор

Más clases, por favor. Son una adicción estas clases. Encima estan muy bien filmadas.

javiercorbalan
Автор

2:23 Introducción
3:16 El Estado
16:02 El Estado en representación de la clase dominante
25:08 Alianzas entre fracciones de clase
48:52 El caso del delirante padre de Máxima
49:56 Síntesis
51:42 Hegemonía y consenso *[Sobre la importancia de no consensuar nunca con el poder burgués]* 01.08.52
01:10:22 El personal político
01:19:59 Estado, régimen y gobierno
01:41:14 ¿Quiénes forman parte del Estado?
01:43:00 Néstor e Yrigoyen
02:00:56 La "igualdad", o igualdad burguesa y desigualdad obrera
02:04:31 La democracia burguesa
02:22:51 Cambio de régimen: aparición de la democracia burguesa
02:25:32 La torta borracha: una sociedad funcionalista. Sociología de clases.
02:35:06 La clase "media"
03:09:09 Yrigoyen, el más asesino
03:15:15 1900 - 1914

guyfawkes
Автор

Me llama la atención la notable diferencia de formación teórica de señores como Sartelli o Harari con esperpentos como Del Caño.

ricardofinochietto
Автор

Muy buen análisis y claridad conceptual sobre el estado.

martinaburgos
Автор

Anotar: La palabra "expropiación" no necesariamente quiere decir comunismo, los nazis expropiaron.

martinlinares
Автор

Habría entonces dentro del estado unas estructuras, una superestructura y unas infraestructuras (esa parte oscura del estado que plantea Eduardo)?

ezequielsanchez
Автор

Estado, del verbo estar.

Estar, ser + lugar. Lugar del ser.

El lugar que el estado le da al ser.

Que lugar le da el estado al ser?

Comunidad, los seres y recursos que existen, en este habitat común de existencia.

Sociedad, la interacción de los seres y recursos que existen en este hábitat de existencia.

Que hace el estado. Poner reglas a la sociedad. Estado, dar un lugar a los seres y recursos que existen en la comunidad.

hugoaguilarguzmanraptor
Автор

Aprenderse esto es muy util aun sin necesariamente estar de acuerdo. Inspira, da ganas de leer, informarse mucho sobre el tema, como el lo hizo. Se le deben desear alumnos que estudien mucho.

leonardoiglesias
Автор

Espectacular, lástima un poquito el audio al final. Gracias y espero las próximas clases!

PatoFiume
Автор

En la cuestión del Estado Capitalista ¿Por qué al ser un instrumento de dominación de la burguesía al mismo tiempo va en contra de algunos burgueses individuales? ¿No habría que hacer una diferencianción entre capitalista individual y capital social? ¿Se podía pensar que, en el caso argentino, una fracción de la burguesía (la industrial) personifica la unidad de los intereses del espacio de acumulación? Excelente clase y mil disculpas por las cataratas de preguntas. Saludos

ernstbloch
Автор

Muy bueno!
Respecto de consultas:
A partir de la Ley Saenz Peña, en que momento se podría decir que se consolida la "permanencia" de la hegemonía (como la describe Gramsci) de la clase dominante? Podría decirse que luego de los sucesos en la Forestal (1921/1922)?
Saludos!

francosamliyan
Автор

¿Se puede mejorar el audio a partir de 2'35"30?

emanuelabinzano
Автор

1:48:56 falto el remate: "los grandes personajes hablan de sí en primera persona"... "dice sartelli"

forgetmeitner
Автор

Lo unico que siempre me hace ruido de esta charla es lo de los sueldos de los diputados. Imaginate cobrar eso por ir a levantar la mano. Encima todos los beneficios extras.

francomarinelli
Автор

Que estado no necesita un personal politico?

leonardoiglesias
Автор

No puedo hacer un análisis objetivo acerca de la intervención, que como clase me resultó magistral en cuanto a datos y pedagogía, pero el audio un desastre, no se escucha en gran parte

mabelgonza
join shbcf.ru