Dinero y Poder - Jueves 15 de agosto de 2024

preview_player
Показать описание
José Woldenberg, ex Consejero presidente del IFE, platica con Ezra Shabot acerca de la sobrerrepresentación; más adelante analizamos el caso del Mayo Zambada, el comportamiento de la confianza del consumidor, y la reelección de Alejandro Moreno como dirigente nacional del PRI.

Síguenos en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Excelente programa! Los temas abordados hoy en particular, muy pertinentes y urgentes. Los comentaristas, con puntos de vista prudentes e inteligentes.

carminagonzalezaltamirano
Автор

Excelente explicación del maestro Woldenberg. Gracias. El panel muy bien también.

gilbertovazquez
Автор

Duelen los partidos de oposicion y tienen mucha razon Luis Miguel González y Macario Schettino

patriciachavez
Автор

Esperamos con ansias cada jueves este excelente programa de canal 11, saludos desde Morelia

victormanuelmolinafraga
Автор

Cómo siempre excelente programa 👍👍 y sus invitados buenísimos 👍👍👍

rosariodesantiagom
Автор

Como siempre un espléndido análisis político y Económico, 👏👍😀

imoralesv
Автор

Buenas noches, lista para el excelente programa de Ezra Shabot e invitados

patriciachavez
Автор

Me da confianza escuchar a Macario, sus análisis son siempre a la inversa. Entonces va a estar bien la economía.

juanmanuelhernandezescuder
Автор

Me encanta este programa! Felicitaciones al panel...😊 Que ameno, que buena química del panel, excelentes comentarios y conducción. Maestrazo Pepe Woldenberg

victormanuelmolinafraga
Автор

No nos vamos a dejar que morena se agandalle con la sobre representación

sergioruizalvizar
Автор

Estimados: les saludo y felicito por su programa el cual considero que es el mejor de México en su género de análisis político-económicos.
Les pido el enorme favor de que hagan un análisis específico sobre la caída en ventas de los productos de abarrotes. Su servidor trabaja en una empresa productora de alimentos para mascotas, categoría que no dejaba de crecer desde hace no menos de 30 años. En 2023, en el canal de mayoreo (carezco de información de autoservicios) la categoría cayó 20% (según medición de ISCAM) y en lo que va de 2024, lleva otro 20%. Mis clientes abarroteros reportan caidas también en el resto de sus portafolios de productos. ¿Qué carambas está sucediendo? Ayúdenos a entender por favor.
Muchas gracias y saludos.

germanfernandez
Автор

Excelente programa de análisis económico y político, es el mejor que hay en la TV mexicana.

gerardomarv.
Автор

Buenas noches.
Por favor denle mas participación a Macario!
Es todo in ahasajo cómico con sus comentarios y no se diga con sus "analisi" y predicciones.
Ese patiño es todo un agasajo!
😅

alanbrito
Автор

Rubén Rocha está totalmente involucrado con los narcos, ya lo admitió con Carlos Loret.
Macario siempre sabe cómo está la movida.

patriciachavez
Автор

Les aclaro que la señorita Vilchis de la mañanera se llama "la Vilchismosa"

JoelGarcia-gefn
Автор

Viva Claudia. Finalmente tendremos el nivel de vida de Canadá, el sistema de salud de Dinamarca, la seguridad de Noruega, el nivel educativo de Finlandia, la Infraestructura de Alemania y la independencia energética de EEUU. Por si esto fuera poco, ahora sí los expresidentes irán a la cárcel, aparecerán los “43” y sabremos cuanto gana Loret.

itzelr.
Автор

Agradezco el programa. Sugiero discutir menos de política y más de economía.

javiervivanco
Автор

Será un exceso la sobre representación y no permitirán tener al menos un 33% a la oposición para poder presentar una queja al tribunal

patriciachavez
Автор

Arriba Alito Moreno...!!! Contigo hasta la extinción...!!! .... jajaja

jaimee
Автор

El tema económico esta muy complicado por la incertidumbre en el cambio de gobierno en Estados Unidos, el peligro de recesión en el vecino país del norte porque es nuestro principal socio comercial, entonces este año será difícil.

toribio