filmov
tv
¿Qué tratamiento de fertilidad es el más adecuado?
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/BIZFmEHlBfs/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Los tratamientos para la infertilidad dependerán de la patología que sufra la pareja. El Dr. Cerdán, especialista en Ginecología y Obstetricia, explica que irá de procesos más simples a más complejos. Así, en primer lugar se elegirá la inseminación artificial. Durante este proceso se hará que los espermatozoides tengan una mejor movilidad y a la mujer se le administrará medicación para asegurar la ovulación. El semen se introduce con una cánula muy fina en el interior del útero y se deposita allí, para que el ovocito y el espermatozoide se encuentren en la trompa y facilitar así la fecundación.
Si dicha técnica no resulta, se optará por la fecundación in vitro. En este caso, si la fecundación clásica no resulta se micro inyectará el espermatozoide dentro del ovocito. Con eso se conseguirá el embrión. El especialista se asegurará de que está desarrollándose bien y, al cabo de unos cinco días, cuando se le denomina blastocito, se podrá implantar con una cánula también en el útero.
Actualmente se depositan de uno en uno o dos en dos para evitar embarazos múltiples y gemelares.
Si dicha técnica no resulta, se optará por la fecundación in vitro. En este caso, si la fecundación clásica no resulta se micro inyectará el espermatozoide dentro del ovocito. Con eso se conseguirá el embrión. El especialista se asegurará de que está desarrollándose bien y, al cabo de unos cinco días, cuando se le denomina blastocito, se podrá implantar con una cánula también en el útero.
Actualmente se depositan de uno en uno o dos en dos para evitar embarazos múltiples y gemelares.
Комментарии