filmov
tv
Qué Ocurre con los Excrementos en un Crucero

Показать описание
La media de un crucero es de 7 días.
La media del barco tiene unos 3000 pasajeros
Cada pasajero produce alrededor de 3 Kg de excrementos
Eso son 9 toneladas de excrementos con los que lidiar, sin incluir la orina o el agua necesitada para eliminarla
Por supuesto, podría simplemente tirarse al mar como la caca de los peces, pero al parecer, los excrementos humanos en el mar podrían desestabilizar el equilibrio natural de bacterias del océano.
Esto significa que 9000 kilos de excrementos y alrededor de medio millón de litros de aguas negras tienen que ser procesadas a bordo del crucero.
1. Las tuberías.
Todo empieza con la primera vez que tiras de la cisterna, tus deshechos son succionados por un sistema de vacío que reduce la cantidad de preciada agua usada en cada cisterna.
2. Sistema de aguas negras
Tus deshechos entran en el sistema de aguas negras.
Un crucero tiene 2 sistemas de tratamiento de aguas: el sistema de aguas grises que trata las aguas de limpieza como la lavandería, las duchas, y el lavabo, y el sistema de aguas negras que trata... bueno, las cosas negras...
3. Prefiltro
El agua viaja a través de las tuberías de desagües a las entrañas del barco donde pasan por un filtrado básico que elimina las materias que no pueden ser procesadas a bordo. Estas materias son almacenadas hasta que el barco atraca y entonces se sacan y llevan para ser procesadas en tierra.
4. Cámara de ventilación
Los deshechos que pasan el primer filtrado entran en una cámara de ventilación.
En esta cámara, el aire es expulsado para airear las aguas sucias para ayudar a las bacterias aeróbicas que se alimentan de oxígeno a empezar a descomponer la materia sucia.
5. Cámara de asentamiento.
Después los deshechos entran en la cámara de asentamiento. Aquí los deshechos se quedan, sip, lo adivinaste... ¡asentados!
En esta cámara los más densos caen hasta el fondo y son enviados de vuelta a la cámara de ventilación para repetir el proceso, la materia más ligera forma una capa de suciedad que flota en la superficie, esta capa es descompuesta lentamente por bacterias anaeróbicas (bacterias más pequeñas que no necesitan oxígeno).
El agua que queda en la zona del medio queda relativamente limpia y se envía a la siguiente cámara.
6. Cámara de esterilización.
En esta cámara el agua "limpia" va al proceso de esterilización.
Cada empresa usa métodos diferentes de esterilización, a veces se usa cloro pero se considera que puede ser un riesgo para la vida marina, así que el método más usado es la luz ultravioleta.
7. Vertidos.
Ahora que el agua está suficientemente esterilizada y limpia, puede verterse al mar, sin embargo, hay varias reglas y normativas acerca de lo rápido que puede ir un barco mientras vierte el agua y cómo de lejos debe estar de tierra. La distancia acordada por norma general es de 12 millas náuticas.
Esperamos que os haya gustado este vídeo, cuéntanoslo en los comentarios, y por favor suscríbete y dale a me gusta para más
La media del barco tiene unos 3000 pasajeros
Cada pasajero produce alrededor de 3 Kg de excrementos
Eso son 9 toneladas de excrementos con los que lidiar, sin incluir la orina o el agua necesitada para eliminarla
Por supuesto, podría simplemente tirarse al mar como la caca de los peces, pero al parecer, los excrementos humanos en el mar podrían desestabilizar el equilibrio natural de bacterias del océano.
Esto significa que 9000 kilos de excrementos y alrededor de medio millón de litros de aguas negras tienen que ser procesadas a bordo del crucero.
1. Las tuberías.
Todo empieza con la primera vez que tiras de la cisterna, tus deshechos son succionados por un sistema de vacío que reduce la cantidad de preciada agua usada en cada cisterna.
2. Sistema de aguas negras
Tus deshechos entran en el sistema de aguas negras.
Un crucero tiene 2 sistemas de tratamiento de aguas: el sistema de aguas grises que trata las aguas de limpieza como la lavandería, las duchas, y el lavabo, y el sistema de aguas negras que trata... bueno, las cosas negras...
3. Prefiltro
El agua viaja a través de las tuberías de desagües a las entrañas del barco donde pasan por un filtrado básico que elimina las materias que no pueden ser procesadas a bordo. Estas materias son almacenadas hasta que el barco atraca y entonces se sacan y llevan para ser procesadas en tierra.
4. Cámara de ventilación
Los deshechos que pasan el primer filtrado entran en una cámara de ventilación.
En esta cámara, el aire es expulsado para airear las aguas sucias para ayudar a las bacterias aeróbicas que se alimentan de oxígeno a empezar a descomponer la materia sucia.
5. Cámara de asentamiento.
Después los deshechos entran en la cámara de asentamiento. Aquí los deshechos se quedan, sip, lo adivinaste... ¡asentados!
En esta cámara los más densos caen hasta el fondo y son enviados de vuelta a la cámara de ventilación para repetir el proceso, la materia más ligera forma una capa de suciedad que flota en la superficie, esta capa es descompuesta lentamente por bacterias anaeróbicas (bacterias más pequeñas que no necesitan oxígeno).
El agua que queda en la zona del medio queda relativamente limpia y se envía a la siguiente cámara.
6. Cámara de esterilización.
En esta cámara el agua "limpia" va al proceso de esterilización.
Cada empresa usa métodos diferentes de esterilización, a veces se usa cloro pero se considera que puede ser un riesgo para la vida marina, así que el método más usado es la luz ultravioleta.
7. Vertidos.
Ahora que el agua está suficientemente esterilizada y limpia, puede verterse al mar, sin embargo, hay varias reglas y normativas acerca de lo rápido que puede ir un barco mientras vierte el agua y cómo de lejos debe estar de tierra. La distancia acordada por norma general es de 12 millas náuticas.
Esperamos que os haya gustado este vídeo, cuéntanoslo en los comentarios, y por favor suscríbete y dale a me gusta para más
Комментарии