10 consejos para escribir personajes femeninos carismáticos | Consejos de escritura | Javier Miró

preview_player
Показать описание
Escribe personajes femeninos profundos y realistas. Te explico cómo
REBELIÓN 20.06.19 FORMATO BOLSILLO:
LA ARMADURA DE LA LUZ disponible en papel (de momento) y ebook:

Encuéntrame también en:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

[NUEVO] CURSO DE CREACIÓN DE PERSONAJES MULTINIVEL
CURSO CON 50 HERRAMIENTAS PARA ESCRIBIR UNA NOVELA
CURSO DE ESCRITURA CREATIVA PARA VENCER LA PÁGINA EN BLANCO
CURSO DE PUBLICAR CON EDITORIAL
CURSO DE PLANIFICACIÓN DE LIBROS:
CURSO DE RESEÑAS Y CRÍTICA:
RELATO PARA CONCURSOS:
TWITTER PARA ESCRITORES:
ESCRITURA CREATIVA:

Автор

AMOR PROPIO KISHIMOT...oh espera, canal equivocado

dubucdark
Автор

Crear al personaje. Tirar un dado para elegir su género. A mí me queda guay.

Dan
Автор

- Javier: Esta broma posiblemente perderá la gracia en dos semanas.
- Yo seis meses después: JAJAJAJAJAJA

Jjjohana
Автор

3:38 No le tomó tan en serio a ese test, porque hay series y animes que pasan el test y sin embargo tienen sexualizacion y estereotipos negativos hasta las orejas

ayrtonenrique
Автор

Unas recomendaciones muy pertinentes, Javier, gracias. Especialmente con lo de mantenerse abierto y con ganas de aprender, creo que se tendría que aplicar para cualquier aspecto.

Me gustaría comentar que, sin embargo, no estoy de acuerdo con que una ama de casa dedicada a su familia no sea un personaje interesante. Es increíble lo que ese tipo de mujer puede lograr, lo mucho que lucha, las dificultades a las que se enfrenta... Precisamente no es un personaje interesante cuando se construye mal y se la convierte en alguien que se podría sustituir por un robot de cocina, sin dificultades personales, valores, relaciones con otros personajes, etc., que es precisamente lo que querríamos evitar con los consejos del vídeo y supongo que es a lo que te referías, pero temo que no haya sonado así.

Muchas gracias por el trabajo que haces, no suelo comentar pero debería hacerlo más a menudo porque me encanta tu canal. Hasta otra!

biblio.esther
Автор

Yo digo que no es malo hacer mujeres _femeninas_ ; que sean delicadas, frágiles, amorosas, y pues estereotipos de género, siempre y cuando estén bien escritas y sean interesantes, pero tampoco hay que abusar, es muy raro ver a un hombre o a una mujer con absolutamente TODOS los estereotipos de género, yo siento que eso ya no se ve realista.

jnmcped
Автор

Más que por por escritura de novelas, yo estoy aquí (y suelo ver tus videos) por que esto fácilmente se puede aplicar al roleplay.
El ultimo es el mejor consejo que te pueden dar, es decir. No pienses en tus personajes como mujeres, e incluso puedes olvidarte del genero por completo y solo definirlo al final de tener el personaje hecho.
Solo piensa en TODOS tus personajes como personas, tienen su vida, sus problemas, sus sueños, sus miedos. No importa su genero o sexo, me vale si es hombre, mujer o lo que sea. Solo piensa en este como un ser humano.
Enfocarte en su sexo o genero solo te hará caer en lo típico que se a establecido en la sociedad.

marifaro
Автор

Sólo me gustaría añadir que un personaje no tiene por qué ser un mal personaje sólo porque siga roles de género o tenga actitudes poco "gratas".
Aunque no es de la literatura, pondría como ejemplo a House: el tipo es machista e irrespetuoso, vamos una "joyita", sin embargo dentro de la ficción funciona muy bien. El arquetipo del personaje cuadra muy bien con la historia y aunque yo no soportaría a alguien así en la vida real, en la ficción me encanta verlo y le da un toque "jugoso" a la serie.
De igual forma como ya mencionaron no creo que una mujer "ama de casa" sea un personaje plano sólo por seguir el estereotipo así como un personaje hombre no se va a volver redondo sólo por ser él quien ocupe el lugar de "la ama de casa"

cesar-nmmp
Автор

De vuelta, muchas gracias por todos estos consejos. Eres un genio <3

arzen
Автор

Como siempre, colabora con el crecimiento de este humilde canal. Comparte el vídeo, dale a «me gusta», SUSCRÍBETE (con la campanita, que es importante), comenta (siempre desde el respeto hacia los demás y habiendo visto TODO el contenido del vídeo). Más datos en la caja de descripción del vídeo. Muchas gracias por la visita.

Автор

4:18 hablando de eso, les tiro una curiosidad:
Antes en los Simpons, una prueba que se les ponia a los nuevos escritores era escribir un buen episodio de Marge, por que al ser, junto a Lisa, la voz de la razon y mayoritariamente amargada era mucho mas dificil hacer comedia con ella que con los otros miembros de la familia

ayemc
Автор

Son comentarios muy humanos, dónde uno siente que debe considerar en profundidad todos esos vicios, pero sin agredir. La historia está escrita, pero seguimos escribiendo, y tenemos la oportunidad de cambiar su rumbo. Me encantó tu charla, gracias.

sulmiraperez
Автор

Hice un libro donde el personaje principal es una mujer y ella es el estereotipo de la mujer tradicional además de que su sueño es tener un esposo e hijos para quedarse en casa pero ella no es el tipo de mujer que solape a los hombres alzando su voz cuando es necesario y manejar la situación cuando lo requiere y su vida no es el marido.

Su familia es bastante tradicional pero sus padres jamás la detuvieron de jugar con un niño o querer estudiar algo de hecho las figuras y costumbres de su familia son masculinas y ella los sigue.

Muchos me criticaron por ese molde pero realmente no se que tiene de malo ser un personaje con esas metas o pensamientos antiguos.

sabdimuniz
Автор

Muy bueno su video.

Yo estoy escribiendo mi historia y mi personaje femenino es una chica tranquila y amable que le gusta vestir de colores pasteles. Pero a veces también le gusta recoger insectos, asustar a sus compañeros y la ultima vez que alguien intento maquillarla ella literalmente se dio a la fuga.

Creo que el mejor truco para crearlos es anotar sus puntos fuertes y debiles. Sus perfecciones he imperfecciones.

Me encanto su video.

antoniavergaraserrano
Автор

Muchas gracias por los consejos, tengo una novela a medio hacer y con todo este vídeo me ha dado mucha motivación para seguir creando personajes femeninos, y por los consejos que diste espero evitar los clichés con ellas, y apartarme del clásico chicha joven fuerte e independiente que no es ni fuerte ni independiente

rosario_king
Автор

Saludos de Costa Rica. He descubierto hace poco tu canal y me encanta. De niña (ya ha llovido) solía cambiar con la imaginación el género de los protagonistas de mis libros favoritos, porque todos eran chicos. Me imaginaba, por ejemplo, a Jim Hawkings como una niña. Ahora me sigue sucediendo que las señoras no estamos muy bien representadas en la literatura de aventuras, terror (a menos que sea como el fantasma o la bruja), etc. Quisiera animar a estos escritores que te siguen a explorar más por ahí. Aquí a mis años, ya jubilada, estoy volviendo a tomar el sueño de escribir y me alegro mucho de haber dado contigo.

rociomiranda
Автор

¡Gran vídeo! Un montón de buenos consejos. Creo que uno de los problemas de muchas novelas que leo (mi género favorito es el romance), es el personaje femenino: mucha Mary Sue y muchas descripciones de turgentes senos completamente innecesarias (esto claro, en mi humilde opinión como lectora de este género). Pienso que muchos de estos personajes ganarían bastante eliminando precisamente ese tipo de descripciones que condicionan al lector ya a clasificarlas y verlas de una manera determinada. Además, si a estos personajes se les añadiera un objetivo, una meta distinta a la de conseguir al chico para siempre jamás (algo como superar una fobia, un miedo, luchar por un trabajo, un cambio de verdad en su vida...) ganarían mucho. Claro que entonces dejarían de ser perfectas y ese era el punto :) Bueno, muchas gracias por este buen vídeo, que me ha animado mucho con mi prota (admito que he caído en la trampa). Ahora sé cómo enfocar a mi ¿chica? Creo que va a cumplir algunos años más :) ganará la historia con eso.

milaramartin
Автор

Gracias por el video y tu simpleza al explicarlo, un abrazo

fwsymcp
Автор

Gracias Javier, que te sigo full agradecido. Permiso para pelear un minuto. Las "Mary Sue" no son odiosas. Conozco al menos tres "Mary Sue" de lo más fascinantes. Una de ellas tiene 30 y es médico (¿Médica? ¿Púnica?). Es fascinante como va y viene como le provoca ya sea en tertulias literarias, filosóficas, cinemátográficas; ya en agradecer sonrojada una flor o en batirse a duelo con el primer machismo que encuentre en su camino. La segunda tiene 16. Defensora de los animales, la ecología y una guerrera contra la hipocresía de los adultos. Igual escucha como en trance a quien le de algo interesante para pensar, y mantiene un estilo y gustos super "femeninos". La otra tiene 18 y es una chica tan delicada como una orquídea, pero con una tenacidad de acero. No creo que las "Mary Sue" sean odiosas. Me viene a la mente una de ellas, que, fue asesinada de un disparo en el rostro cuando tenía 16. S e llamaba Nancy Cutler. El caso lo reseñó Truman Capote en "A Sangre Fría". De Nancy (una Mary Sue), se decía que "era una dama muy ocupada, pero que tenía tiempo para todos".

JesusGomez-sniu