filmov
tv
Toma Feminista del Chopo

Показать описание
La Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género “toma” al Museo Universitario del Chopo para activar 4 espacios virtuales para compartir y reflexionar en torno a las artes y el activismo en Latinoamérica, desde Chile hasta México.
Fecha: 4 de noviembre al 8 de diciembre de 2020
Lugar: Museo Universitario del Chopo
En colaboración con: Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Museo Universitario del Chopo, Filmoteca UNAM, Unidad Académica Cultura UNAM y la FAD (Facultad de Artes y Diseño UNAM)
El programa está integrado por: Desenfocando el género. Taller de cine transfeminista; la muestra de videoarte latinoamericano El ojo oportuno feminista, seguido de la exposición ¡Vándalas!. Gráfica feminista callejera chilena; y por último el coloquio Artivismo feminista y disidencia sexual con 3 mesas de reflexión y 2 conferencias magistrales.
EL OJO OPORTUNO FEMINISTA
MUESTRA DE VIDEOARTE
Muestra de videoarte El Ojo oportuno feminista consiste en la proyección de piezas de videoarte, videoperformance y un documental de artistas feministas latinoamericanas. Además se proyectarán en esta muestra les ganadores del Concurso de cine minuto contra la transfobia.
Pioneras. Vindictas
4 de noviembre
Ella es frontera
11 de noviembre
Nuevas des/generaciones
18 de noviembre.
COLOQUIO ARTIVISMO FEMINISTA Y DISIDENCIA SEXUAL
Conferencia magistral de María Laura Rosa (Universidad de Buenos Aires)
23 de noviembre, 11:00 hrs (CDMX).
Mesa 1. Cómo se pone el cuerpo en el arte feminista y de la disidencia sexual Participan: Mónica Mayer, Liz Misterio y Lia García. Modera: Lorena Gabriela de la Peña del Ángel
23 de noviembre, 12:30 hrs (CDMX)
Mesa 2. Cómo se construyen las visualidades feministas y disidentes sexuales Participan: Gabriela Huerta en representación del Laboratorio curatorial feminista, Karen Cordero y Cerrucha. Modera: Elvia Torres.
25 de noviembre 11:00 hrs (CDMX)
Mesa 3 ¿Cómo se derriban los cánones desde el feminismo en el Arte y el Diseño?
25 de noviembre 12:30 hrs (CDMX) Modera: Julia Antivilo
¡VÁNDALAS! Gráfica feminista chilena callejera
EXPOSICIÓN DE GRABADORAS CHILENAS
Página del Museo Universitario del Chopo
Curadora: Mariela González Casanova
Artistas: y una selección de artistas y colectivas de grabadoras chilenas.
Esta exposición busca dar cuenta de esta explosión política y creativa urbana de mujeres y disidencias feministas en la protesta social callejera en Chile, cuyo lenguaje expresivo y gráfico se ha nutrido fundamentalmente de la técnica serigráfica para la impresión de carteles, y del paste up, técnica de composición de imágenes y textos que se pintan o imprimen sobre papeles que luego son pegados sobre muros y/o estructuras.
La idea es montar una exhibición virtual que rescate el espíritu callejero y libertario sobre la propiedad y la circulación de las imágenes como un bien común y colectivo que resalta las causas y luchas anti patriarcales. De ahí que el proyecto se sustente en los elementos básicos de la expresión gráfica popular callejera.
DES/ENFOCANDO EL GÉNERO
TALLER con valor curricular
Taller de cine transfeminista en el marco de la muestra de video “El ojo oportuno feminista” se ofrecerá un espacio de trabajo y reflexión para un acercamiento en la relación del cine y el género a través de un campo de análisis también dinámico y en constante construcción - [de]construcción; los Transfeminismos. Entendiendo por transfeminismos, aquellas prácticas o aproximaciones feministas que problematizan el sujeto del feminismo más allá de LA MUJER, y abren este sujeto a la multiplicidad de subjetividades que se encuentran en un lugar de opresión en el sistema heteropatriarcal y colonialista.
El taller termina con un ejercicio de cine minuto con el tema a desarrollar en este.
10 de noviembre al 8 de diciembre 2020, de 12 a 2 pm.
Imparte: Mtro. Kani Lapuerta
Toda la información en:
Fecha: 4 de noviembre al 8 de diciembre de 2020
Lugar: Museo Universitario del Chopo
En colaboración con: Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género, Museo Universitario del Chopo, Filmoteca UNAM, Unidad Académica Cultura UNAM y la FAD (Facultad de Artes y Diseño UNAM)
El programa está integrado por: Desenfocando el género. Taller de cine transfeminista; la muestra de videoarte latinoamericano El ojo oportuno feminista, seguido de la exposición ¡Vándalas!. Gráfica feminista callejera chilena; y por último el coloquio Artivismo feminista y disidencia sexual con 3 mesas de reflexión y 2 conferencias magistrales.
EL OJO OPORTUNO FEMINISTA
MUESTRA DE VIDEOARTE
Muestra de videoarte El Ojo oportuno feminista consiste en la proyección de piezas de videoarte, videoperformance y un documental de artistas feministas latinoamericanas. Además se proyectarán en esta muestra les ganadores del Concurso de cine minuto contra la transfobia.
Pioneras. Vindictas
4 de noviembre
Ella es frontera
11 de noviembre
Nuevas des/generaciones
18 de noviembre.
COLOQUIO ARTIVISMO FEMINISTA Y DISIDENCIA SEXUAL
Conferencia magistral de María Laura Rosa (Universidad de Buenos Aires)
23 de noviembre, 11:00 hrs (CDMX).
Mesa 1. Cómo se pone el cuerpo en el arte feminista y de la disidencia sexual Participan: Mónica Mayer, Liz Misterio y Lia García. Modera: Lorena Gabriela de la Peña del Ángel
23 de noviembre, 12:30 hrs (CDMX)
Mesa 2. Cómo se construyen las visualidades feministas y disidentes sexuales Participan: Gabriela Huerta en representación del Laboratorio curatorial feminista, Karen Cordero y Cerrucha. Modera: Elvia Torres.
25 de noviembre 11:00 hrs (CDMX)
Mesa 3 ¿Cómo se derriban los cánones desde el feminismo en el Arte y el Diseño?
25 de noviembre 12:30 hrs (CDMX) Modera: Julia Antivilo
¡VÁNDALAS! Gráfica feminista chilena callejera
EXPOSICIÓN DE GRABADORAS CHILENAS
Página del Museo Universitario del Chopo
Curadora: Mariela González Casanova
Artistas: y una selección de artistas y colectivas de grabadoras chilenas.
Esta exposición busca dar cuenta de esta explosión política y creativa urbana de mujeres y disidencias feministas en la protesta social callejera en Chile, cuyo lenguaje expresivo y gráfico se ha nutrido fundamentalmente de la técnica serigráfica para la impresión de carteles, y del paste up, técnica de composición de imágenes y textos que se pintan o imprimen sobre papeles que luego son pegados sobre muros y/o estructuras.
La idea es montar una exhibición virtual que rescate el espíritu callejero y libertario sobre la propiedad y la circulación de las imágenes como un bien común y colectivo que resalta las causas y luchas anti patriarcales. De ahí que el proyecto se sustente en los elementos básicos de la expresión gráfica popular callejera.
DES/ENFOCANDO EL GÉNERO
TALLER con valor curricular
Taller de cine transfeminista en el marco de la muestra de video “El ojo oportuno feminista” se ofrecerá un espacio de trabajo y reflexión para un acercamiento en la relación del cine y el género a través de un campo de análisis también dinámico y en constante construcción - [de]construcción; los Transfeminismos. Entendiendo por transfeminismos, aquellas prácticas o aproximaciones feministas que problematizan el sujeto del feminismo más allá de LA MUJER, y abren este sujeto a la multiplicidad de subjetividades que se encuentran en un lugar de opresión en el sistema heteropatriarcal y colonialista.
El taller termina con un ejercicio de cine minuto con el tema a desarrollar en este.
10 de noviembre al 8 de diciembre 2020, de 12 a 2 pm.
Imparte: Mtro. Kani Lapuerta
Toda la información en:
Комментарии