filmov
tv
VIDEO del momento exacto derrumbe parte de El Parián en Tlaquepaque, la cantina más grande del mundo
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/Kx8KQjBfRMk/maxresdefault.jpg)
Показать описание
El Parián, la cantina más grande del mundo, sufrió dos derrumbes la tarde de este martes 3 de septiembre en el pueblo mágico Tlaquepaque. En un video publicado en redes sociales se documentó el segundo derrumbe parcial de ‘El Parián’, debido a que ya se había desplomado parte de la estructura, había varios testigos. Cabe mencionar que Protección Civil Tlaquepaque señaló que hasta el momento no se reportan personas lesionadas, pero el lugar fue evacuado.
El Parián es la cantina más grande del mundo, es un recinto en el que en medio hay un kiosko donde suelen presentarse mariachis, alrededor hay 18 restaurantes - bares en donde se puede comer desde una torta ahogada y otras comidas mexicanas, así como tomar tequilas o cazuelas.
Este lugar es un lugar tradicional y popular en el pueblo mágico Tlaquepaque, con historia que data desde 1878 aunque inició como un mercado, de hecho Parián significa mercado en filipino, según el Gobierno Municipal.
En 1905 se pusieron las primeras cantinas por lo que el lugar comenzó a ser lo que se conoce ahora. “También fue hasta el año de 1927 cuando empezaron a permitir el ingreso del mariachi, en aquellos tiempos; el mariachi no era tan aceptado, pero poco a poco se fue popularizando esa música, gracias a sus presentaciones de El Parián”, señala la historia que documenta el Gobierno de Tlaquepaque.
#ultimasnoticias #noticias #tlaquepaque #elparian
El Parián es la cantina más grande del mundo, es un recinto en el que en medio hay un kiosko donde suelen presentarse mariachis, alrededor hay 18 restaurantes - bares en donde se puede comer desde una torta ahogada y otras comidas mexicanas, así como tomar tequilas o cazuelas.
Este lugar es un lugar tradicional y popular en el pueblo mágico Tlaquepaque, con historia que data desde 1878 aunque inició como un mercado, de hecho Parián significa mercado en filipino, según el Gobierno Municipal.
En 1905 se pusieron las primeras cantinas por lo que el lugar comenzó a ser lo que se conoce ahora. “También fue hasta el año de 1927 cuando empezaron a permitir el ingreso del mariachi, en aquellos tiempos; el mariachi no era tan aceptado, pero poco a poco se fue popularizando esa música, gracias a sus presentaciones de El Parián”, señala la historia que documenta el Gobierno de Tlaquepaque.
#ultimasnoticias #noticias #tlaquepaque #elparian
Комментарии