Revisa y cambia tu PCV para evitar gastos enoooormes

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que explicación tan perfecta... mejor no puede ser... palabras de nuestro señor Jesucristo... bienaventurados, Los que enseñan a los que no saben, por que, de ellos sera el reino de los cielos.... muchas gracias.. excelente maestro... no haber tenido mis maestros de colegio así.... sería hoy por hoy grande.

nicolasrestrepo
Автор

Esa explicación y la forma de hacerlo, es impecable. Lo felicito, en definitiva, deberia ser Maestro en una Institución especializada para Mecánicos. Mis respetos y admiración👌🙏

JoseCabrera-zx
Автор

Que buen video, creo que es uno de los elementos que muy poco se analiza a la hora de tener novedades como las que nombró, muchas gracias

jhonatancardona
Автор

Es notable tu pasión por los autos, gracias por compartir lo que sabes

DanielWalkure
Автор

Esperamos con ansias el video del oil catch can!
Saludos

carlosdelahidalga
Автор

Excelente Cesar como siempre, nunca mejor explicada la funcion de la PCV. Gracias, un abrazo y saludos desde Mendoza Argentina

carlosponti
Автор

Buenísimo el video. Es la primera vez que me entero de verdad para qué sirve la PCV. Enhorabuena. Me suscribo. Un saludo desde España.

ElgarajedeJoseManuelH
Автор

¡¡Verdaderamente educativo!! ¡¡Súper completo y bien explicado este tema de la PCV!!


Ahora, una cosa, o las preguntas del millón que NADIE ha podido responderme, mira:

Tengo un Honda Accord 3.5 (V6) automático 2009, con su válvula PCV atornillada de fuera hacia dentro del múltiple de admisión, pero sin ser interna o dentro de la tapa de punterías, como el caso que mencionas sería más costoso su reemplazo.
(El Accord 4 cilindros sí que tiene una exterior como la que mostraste en el video).

Ahí van las preguntas pues:
1. ¿Dónde carajos está la manguera de drenaje o de retorno de la válvula PCV en estos autos?
2. ¿¿ Dónde o cómo conecto el Oil can Catch?? Recuerda que la misma está enroscada dentro del tubo del múltiple y sin tener manquera de drenaje 🤔🤨😕 Por favor ayúdame, me tiene frustrado éste lío desde hace meses.

Gracias amigo. Ten salud.

vladimirilich
Автор

Asi deberían ser los demás que quieren mostrar sus experiencias, con lenguaje claro, técnico, agradable para escuchar y buen conocimiento para compartir, saludos..

GlennBernardoMercadoEscobar
Автор

Cesar primera vez que miro tus videos te felicito nunca he visto una explicación tan profesional de manera tan sencilla y facil de entender el porque y como funciona una pieza del vehículo me acabo de subscribir a tu canal y espero pronto poder ver todos tus videos con todo y la publicidad.felicidades de nuevo eres un Excelente Maestro

garciamunoz
Автор

Excelente explicación mi estimado, se le agradece mucho por compartir sus conocimientos. Me he ahorrado tiempo y dinero, dándole los manttos. a tiempo al vehículo.

ruddyedwin
Автор

Buena explicación... Y quizá cuando pases al tema del "Catch-Can", por fin aclares que el pésimo diseño del sistema "PCV" es porque fue una "solución" barata e incompleta; porque aunque funcionó, digamos que "aceptablemente" en los antiguos motores V8 con arbol de levas en el bloque, ahora que casi todos los motores traen uno o dos árboles a la cabeza, si el diseño de la tapa de válvulas no se hace cuidadosamente (incluyendo deflectores de aceite), la gran salpicadura de aceite y gran turbulencia dentro de la tapa de válvulas, hará que se salpique DEMASIADO aceite líquido en forma de grandes gotas hacia la recirculación de la válvula PCV, mojando todo el tracto de admisión, puertos y válvula de admisión; formando carbón en puertos, válvulas, pistón y cámara, y ensuciando sensores MAPT, de Oxígeno y catalizador.

Si no me crées, nada más intenta abrir el tapón de aceite con el motor fincionando a medianas RPMs, y verás que todo el cofre queda empapado con la enorme salpicadura de aceite, y es ese aceite el que se vá por la recirculación PCV...

Por eso, los dueños TENEMOS QUE instalar un buen Catch-Can, y hasta un pequeño enfriador para que los "vapores" de aceite se condensen y separen, y sean atrapados por el Cachador, y dejen de ensuciar y perjudicar el interior del motor y catalizador. Algo que los mediocres ingenieritos de las armadoras ya debieron haber corregido, pero a las empresas no les interesa mejorar, sino seguir haciendo lo mismo y lo mismo por décadas... Y no se diga en los Turbocargados, que tienen mayor "Blow-by", y cuyo Intercooler se llena de aceite y pierde eficacia!
Saludos.

alfredomarquez
Автор

Debería de dar clases a los alumnos de Maestría.... Lo felicito por la forma de explicar tan perfecta

ernestohernandez
Автор

si la valvula ya tiene muchos kms es mejor cambiarla, aunque al agitarla "la bolita suene" ya que puede tener desgaste interno

falomore
Автор

Este es un video de calidad. Informacion completa clara, además muy buena calidad de audio y video: Muchas gracias me quedó claro el funcionamiento de la PCV. Saludos!

manueladolfojose
Автор

Muchas gracias que claridad con lo que explica que Dios te bendiga siempre ♾️ y nós sigas dando cátedras de la mecánica

SergioGaeta-td
Автор

QUE MARAVILLA DE TUTORIAL... QUE BUENA EXPLICACIÓN Y CONOCIMIENTO. TE FELICITO HERMANO!

pedroserres
Автор

Excelente video, muchas gracias por compartir tan valiosa información, saludos!!!

martinalbertoosuna
Автор

Gracias ing Cesarin, por la información, precisamente hace unos días curioseando lo encontré tre y lo labe con carbuclin, y si se escucho el sonido de valincito, gracias Dlb.

josearturomartinez
Автор

Hermanito, muchas gracias por compartir toda esa información y de una manera tan clarita y fácil de entender, 🙏 👍. Saludos desde Nicaragua 👋

moralesdanilo