La historia de la salsa en Ritmos y géneros

preview_player
Показать описание
La salsa, como ningún otro género caribeño supo retratar la vida, la cotidianidad y el ancestro de los latinoamericanos en su continente y en el mundo. Fue una reunión de ritmos cubanos unidos a talentosos artistas que emigraron a Nueva York, bajo unos sellos discográficos poderosos y el resultado fue un sonido que invadió al mundo. Sergio Santana, el gran investigador musical de las músicas del Caribe y Juan Fernando Giraldo “Guapito”, nos dan luces de este género que llegó para tomarse el mundo y que aún hoy seguimos bailando.

Una producción de Medellín Cultural-Teatro Metropolitano
Patrocina: Protección
Apoya: Alcaldía de Medellín
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias gracias gracias por esta charla tan amena pero al mismo tiempo informativa y educativa.
Mil gracias...❤

lorenavisbal
Автор

Qué linda la charla. Cuanta historia y riqueza en estas dos personas, gracias por compartirlo con el mundo. Abrazos y lo mejor para ustedes.

bienhechodabs
Автор

lo que le llaman Salsa es lo mismo que el Son y la Guaracha. Todos los instrumentos hasta el día de hoy siguen haciendo LO mismo y cada cual interpreta como se sigue haciendo hoy la música cubana a su estilo y gusto
Además lo de mezclar ritmos siempre existió en Cuba desde muchísimo antes
Atentos pronto en nuestro canal habrá vídeo con esto
Dios les bendiga y no permitan divisiones entre países hermanos por nada de esto 🙏🎹🎵🎶🎤

alexisortegamusic
Автор

Que espectáculo de charla!!!! Cuanto conocimiento!!! Gracias

cristienecoelho
Автор

Un vídeo de salsa, y la musica de inicio puramente cubana. SALSA = CUBA.

jorgemdiezmero
Автор

muchas felicitaciones, es excelente saber las raices de la musica y ser musico no solo es saber tocar bien un instrumento sino estudiar a fondo sus raices, felicitaciones a mi mastro y sobrino Juan fernando Giraldo

CarlosGiraldo
Автор

Eso es lo que tu dice nunca a escuchado esa musica de Cuba ...eso es con la salsa!!!

luiscruz
Автор

Entoncws la musica que Sonaba Roberto Faz, Conjunto Kubavana y Casino, Que era Tango ?

giancarlomaestri
Автор

Es q El Manisero es de los años 30, en Cuba. Y el fenómeno de la salsa en NY ocurre en los 60.
Y me admira que hablan de la Salsa y el Son pero nunca hablan de Danzon cubano que es de donde evoluciona el Son Cubano

ViaLAD-
Автор

Excelente, Sergio y Juan Fernando, gracias por compartir este buen espacio de tertulia musical. Lástima que fue muy corto.

jairousmedelgado
Автор

Me hubiera gustado preguntar y ampliar lo dicho sobre Rubén Blades en el instante 17:26-27, a ¿qué se refiere cuando afirma sobre el blanqueo de la música en EE.UU y lo relaciona con Blades? ¿Hay algún ejemplo sonoro sobre el blanqueo hecho por Blades?
Gracias a quien responderme.

yesterwilliamquebradaholgu
Автор

Es una excelente idea presentar eventos como este. ¡Muchas felicitaciones por la buena presentación!

vivigarciatoro
Автор

Maestro con todo respeto pero el hecho de que la Salsa haya sido reconocida, , como género musical es imperdonable. Eso está bien para el que no sepa técnicamente de música, empero un músico sabe lo que es ritmo y lo que es género, estilo etc

mariohernandez
Автор

Cómo es qué se llama ese Boogaloo qué interpretó ahí? (Modo Blues)

davidpena
Автор

Sería espectacular que tuviera subtítulos en inglés para compartirlo con mis amigos anglohablantes. Está buenísimo.

lmvelandia
Автор

Unos de los preporsores del ritmo fue Benny More y su vanda gigante donde el mesclaba el son, el cha cha cha y el bolero y la gran orquesta la Sonora Matancera donde se inicio celia Cruz

Dniel-ehbp
Автор

Si la cumbia es de colombia. El merengue dominicano la plena puertorriqueña. Porque no reconocen a la salsa (son) como cubana?

Chappotindache
Автор

La salsa es una fusión de ritmos Caribeños en especial de Cuba y comercial más se mezcló en NY latino dónde realmente NACIÓ, pero Salsa no es la Romántica, de Alcoba, de Choque y otro formato, es otra cosa, son nuevas fusiones y para mí gusto no es este tipo y la diferencia se siente en el Baile y los movimientos. Están acertados en sus comentarios.Lo más importante es su existencia fue muy importante en los 70

jaimecuenca
Автор

La salsa colombiana es reconocible, siento que le falta algo, pero tiene identidad.

daniellagos
Автор

Si la Orqueta La Luz de Japón le hubiese dado el deseo de llamarle a lo que tocan “sol naciente” entonces fuera otro género?, etc.

mariohernandez