Qué es un INTERVALO MUSICAL. La Explicación Definitiva. | Jaime Altozano

preview_player
Показать описание
Un intervalo es la distancia entre dos notas, pero... ¿¿Qué hacemos si hay varias maneras de medir??
Si no sabes a qué me refiero con la escala mayor o te pierdes con alguna parte del vídeo, la primera parte de esta mini-serie la puedes encontrar aquí:

"Qué es una ESCALA MUSICAL. La Explicación Definitiva. | Jaime Altozano"

Los intervalos se pueden medir cromáticamente y diatónicamente, es decir por semitonos o por la función que cumplen las notas dentro de la escala. Por eso tienen nombre y apellidos, "segunda mayor", "tercera menor", "cuarta justa". El nombre es la interpretación diatónica y el apellido la cromática. En el vídeo os lo explico de múltiples maneras.

🔍 Uso música de Piglet Spacey! En concreto de su álbum Trino que podéis comprar en Bandcamp aquí:
🔍 También he usado una canción mía y una de uno de mis videojuegos favoritos, el Final Fantasy XII.

🔴¿Quieres aprender a tocar el piano conmigo? 🔴

♫ MAS VÍDEOS MÍOS ♫

╞La Verdad de la industria discográfica, los contratos de Kanye West:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

¡Este es el segundo vídeo de una serie de 4!
ACLARACIÓN SOBRE ESTE VÍDEO:
Puede que no me haya explicado bien, con diatónico y cromático no me refería a música tonal y música atonal, sino a que cuando calculas un intervalo tienes que contarlo diatónicamente y cromáticamente para saber si es una segunda menor o tercera mayor o cuarta justa, etc. Son dos maneras de conteo distintas porque una cuenta semitonos y la otra grados de la escala, y para más inri una cuenta espacios y la otra notas, con lo cual he visto a muchos estudiantes a los que eso les ha confundido bastante.
Pero no tiene nada que ver con Schoenberg ni ninguna vanguardia moderna. Beethoven también contaba segundas menores y quintas justas. Es decir que cuando hablo de "diatónicos" no hablo de un grupo de personas, hablo del concepto de contar como grados de la escala, cosa que hacemos todos independientemente del estilo de música que compongamos (salvo que usemos otra afinación).
El point del vídeo es que la clasificación de intervalos se basa en contar a la vez diatónica Y cromáticamente un intervalo para saber su nombre y su apellido. A eso me refiero con "a los diatónicos no les importa que sea mi o mi bemol", a que cuando cuentes qué intervalo es, entre Do y Mi hay una tercera, igual que entre Do y Mi Bemol.
Todo el rollo de decir "diatónicos" y "cromáticos" y poner música bélica de fondo mientras digo que están "en conflicto" era para hacer la explicación más amena, no quería decir que de verdad hubiera un conflicto más que en la cabeza de los estudiantes, que no entienden las discrepancias entre un sistema de conteo y el otro (y todo el rato deben usar los dos).
Dejo esta explicación aquí por si la lee alguien que estuviera confuso al respecto.

JaimeAltozano
Автор

"En cuánto más sabemos, menos entendemos"
Me representa

Han_So-Hee
Автор

Veo este video varias veces a la semana, con el sueño de algun dia poder magicamente entender

pierojuarez
Автор

Repetí este video varias veces, y entenderlo se siente como haber hablado con Dios.

blasifrost
Автор

Veo el video por primera vez: Entiendo
Lo veo por segunda vez: Tengo una duda
Lo veo por Tercera vez: No entiendo
Lo veo por Cuarta vez: Entré con una pregunta y salí con 300

santiporquesi
Автор

Jaime pretende explicar en este video que para contar el espacio entre notas existen dos métodos: contando el número de semitonos que existe entre ellas (los cromáticos) o contando simplemente el número de notas que hay (los diátonicos) y ambas son dos maneras distintas perfectamente válidas.
El problema es que para definir un intervalo hay que juntar las dos! Hay que reconciliar dos maneras distintas de entender los espacios entre las notas para poder ponerle un nombre a un intervalo y así hablamos de 3ªmayor, 5ª justa, 7ªdisminuida etc y es que realmente hay mucha gente que no entiende este dato sencillamente porque nunca se lo han dicho o se ha parado a pensar en ello.
Que luego hay mas maneras aceptadas de definir el espacio entre dos notas? pues claro que sí, pero estas dos hay que conocerlas porque HAY que saber definir los intervalos.

En definitiva, que no existen dos tipos de músicos "los cromáticos" y "los diatónicos" que sean dos escuelas enfrentadas ni nada por el estilo eso simplemente era una manera de hablar para entendernos mejor. Creo que hay gente que no ha entendido bien esto leyendo los comentarios.
A mi el video me ha gustado, en la linea del canal :)

pablonoriega
Автор

Ni netflix ni nada, Jaime cada semana!

delarkaBCN
Автор

Los que aún no entienden les explico, para hallar el intervalo primero definimos el tipo de intervalo, si es una segunda, tercera, cuarta, etc. Y para definir si es mayor, menor, justo, aumentado o disminuido, contamos los semi tonos y con la tabla que dejó Jaime, veremos el tipo de intervalo según la distancia de semi tonos.
Lo expliqué lo mas simple posible, espero entiendan.

Naizulgg
Автор

Creo que es la primera vez que me cuesta tanto entender algo JAJAJAJAJA

arty
Автор

Esto es ya demasiada tela para quien no tiene un mínimo de conocimiento musical. Me explota la cabesha illo xD

WallaceMcGregor
Автор

Estaba pensando en ponerme a investigar un poco en el mundo de la teoría musical y dije "oh, Jaime seguro tiene videos de esto, vamos a su canal". Si, tenías, pero cuando entré había muchos videos de un montón de temas mezclados pero pensé "Jaime es muy ordenado, seguro que tiene una lista de reproducción con todos sus videos de este tema" y BAM... tiene muchas listas de reproducción para que siempre encuentres rápido lo que estás buscando <3

cicakittl
Автор

Que alegria encontrar un artista tan generoso, que no oculta lo aprendido, sino que lo lleva a un plano de facilidad accesible para todos.Te felicito Jaime por tu espiritu de compartir

elrusete
Автор

No he visto a nadie explicando tan claro y tan conciso como tu. Lo haces facil de entender siempre, en todos tus videos. Enhorabuena.

saturvillota
Автор

Creo que es la 5ta vez que veo el video:'v

danielvallejos
Автор

He tenido varios profes, pero tus explicaciones son muy acertadas, super organizada la info. Mil gracias

sofiatoro
Автор

Llevo como 7 años tocando, pura guitarra, y con todo y todo esta esta es la vez numero 10 que me veo este video. Que util y bonito es el contenido del bendito Jaime.

danielaguilar
Автор

Genial por primera vez lo entiendo al 100%, pero tuve que ver el vídeo tres veces y eso que creí que ya lo sabía. Saludos.

alebabies
Автор

Que quede claro que no existen músicos diatonicos y cromáticos eso fue solo un recurso pedagojico de Jaime .

arandano
Автор

Repetí el video varias veces para entenderlo a su totalidad, aún así gran trabajo gracias :)

lina
Автор

eres genial Jaime! Estudie guitarra clásica por 3 añosy con tus videos he aprendido mucho mas rápido y reafirmado conceptos que no tenia bien claros, gracias hermano saludos desde Mexico!

guillermoromero