VOLVER - CARLOS GARDEL - TANGO (1935)

preview_player
Показать описание
VOLVER 
"Y aunque el olvido que todo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guardo escondida una esperanza humilde,
que es toda la fortuna de mi corazón."
Este tango de Carlos Gardel es atemporal y una de las canciones más exquisitas del siglo XX; su historia, su letra y la interpretación insuperable del Zorzal Criollo #CarlosGardel hizo de "Volver" una de las canciónes nostálgicas más emblemáticas de todos los tiempos.

“Volver / Con la frente marchita / Las nieves del tiempo platearon mi sien / Sentir / Que es un soplo la vida / Que veinte años no es nada / Que febril la mirada / Errante en las sombras, te busca y te nombra /Vivir / Con el alma aferrada /A un dulce recuerdo que lloro otra vez”.

En su tango #Volver (1935),  #Gardel evoca con un cierto dejo de fracaso la vuelta a una ciudad, pero sobre todo a una etapa de su vida. El paso de los años y sus “hondas horas de dolor” lo llevan a regresar bajo “el burlón mirar de las estrellas”.

El #tango pertenece a los mejores momentos de “El morocho del Abasto”, cuando su voz adquirió la madurez justa y su repertorio su máximo esplendor, al igual que otros clásicos de ese mismo período como “Mi Buenos Aires querido”; “Cuesta abajo”; “El día que me quieras”; “Soledad”; “Golondrinas”; “Sus ojos se cerraron”; “Amargura”; “Amores de estudiante” y “Volvió una noche”, donde también se alude a un regreso. Se regresa a la ciudad perdida, al primer amor, a los recuerdos sagrados. Se vuelve vencido, cargado de años y penas, pero se vuelve.

La melancolía que destila la voz de Gardel y la letra del poeta #AlfredoLePera en “Volver” no tiene parangón con ningún otro tango que se haya escrito y cantado alguna vez. No es casual que aquella frase desesperanzada de “veinte años no es nada” quedara como una marca indeleble de la identidad rioplatense, al igual que otros giros inolvidables de su letra, frases y dichos impregnados para siempre en el sentir popular como “Es un soplo la vida” o “Volver con la frente marchita”.

A diferencia de “Mi Buenos Aires querido”, donde el retorno alude a una ciudad mítica en la que el personaje fue feliz, el retorno de “Volver” es más áspero, más doloroso y más desesperanzado: “Yo adivino el parpadeo/ de las luces que a lo lejos/ van marcando mi retorno/ son las mismas que alumbraron/ con sus pálidos reflejos/ hondas horas de dolor”.

Porque, además, aquí el regreso a la ciudad es también el regreso al amor ausente, al #amor perdido: “Y aunque no quise el regreso/ siempre se vuelve al primer amor”. Se vuelve con la frente marchita, peinando canas, presintiendo la derrota. Y para colmo, las estrellas son indiferentes y burlonas.

El tango, que dio a luz en 1935, se estrenó en la película El día que me quieras. Entre 1931 y 1932 “Carlitos” Gardel ya había realizado otras cuatro películas (Luces de Buenos Aires, Espérame, La casa es seria y Melodía de arrabal) en los estudios europeos de la Paramount. Aquellas películas lo catapultaron como una estrella internacional. Tal es así que a finales de 1933 viajó por primera vez a Estados Unidos, donde cantó con gran éxito para la NBC de Nueva York.

Poco después, en 1934 filmó dos películas más con la #Paramount en los Estados Unidos, “Cuesta abajo” y “El tango en Broadway”, dirigidas por el francés Louis Gasnier. Impulsados por el éxito de aquellas películas, los estudios norteamericanos de la Paramount decidieron filmar dos películas más en 1935, que serían sus últimas: “Tango Bar” y “El día que me quieras”, rodadas en enero de 1935. De esta forma, “Volver” quedaría estrechamente ligado a los últimos seis meses de vida de Gardel, antes de aquel fatídico 24 de junio de 1935 cuando pierde la vida en un trágico accidente de aéreo en Medellín, Colombia.

Escrita por Alfredo Le Pera y dirigida por John Reinhardt, en este film Gardel interpretó el rol de Julio Argüelles y estuvo acompañado por la actriz mexicana Rosita Moreno, Tito Lusiardo, Fernando Adelantado y Mario Peluffo. Como dato curioso, en una breve escena también actúa Astor #Piazzolla cuando aún era un niño, en la piel de un canillita. Y casi al final de la película, apoyado en la baranda del barco en el que regresa con su hija, el Zorzal Criollo interpreta la versión original de “Volver”, un clásico inoxidable. La película fue estrenada pocos días después de la muerte del cantor de Buenos Aires y, a diferencia de sus films anteriores, los estudios tomaron la decisión de registrar el canto de Gardel en vivo, eliminando el doblaje tradicional en posproducción.

#tango #gardel #carlosgardel
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Recuerdo que junto a mi padre era toque de queda en casa los domingo deleitarnos con Carlo Gardel 🎶🎶🎶🎶

geovannafrias
Автор

Grande Carlitos !!! VIVA ARGENTINA !!!

alfredoelias
Автор

Canciones que llevo marcado desde mi niñes, desde donde estes gardel no se te olvida

casssanova
Автор

Carlos Gardel, cantaba los tangos magistralmente. Descanse en paz

mariaw.
Автор

A mis 70abriles los únicos tangos que escucho es a Carlitos Gardel. Jamás será igualado, imposible superar ese cantar del Zorzal🎼♥️🇦🇷

martagomez
Автор

Wow Qué lindo!
Me gusta que hayan podido modular su voz más parecida a la realidad y no tan aguda como se escucha en las películas viejas
Mi abuelo tenía discos de pasta y Gardel sonaba más como en este video.

alemar
Автор

QUE POTENTE Y HERMOSA VOZ, CARLOS GARDEL LA COMBINACIÓN PERFECTA, TELENTO Y BELLEZA FÍSICA.

SylviaRosado
Автор

Un grande Gardel hermoso tema de Gardel bueno todos los ca los tangos que canta Gardel son buenísimos una voz espectacular así que viva Argentina

miguelinaalchimio
Автор

Nadie canto ni cantara jamás igual a él .❤🇦🇷

adrianbettello
Автор


CARLITOS...
MAS ADMIRADO CADA DIA QUE PASA...
❤😮😊❤

madgringo
Автор

X DIOS..!!..Q LETRA...! Y VOCALIZADO X EL MAXIMO..!!..El INMORTAL...!😢

gustavominchiotti
Автор

carlitos como vos no hay nadie
cada día canta mejor apesar de los años transcurridos Argentina siempre te recordara .

juanarchipretre
Автор

El olvido, no lo destruirá, siempre estarás con nosotros. Descansa en paz Carlitos, Dios te dio ese DON de cantar en esta vida, para inmortalizarte.

Viajero
Автор

cada día canta mejor, no, cada día se escucha mejor

Goilok
Автор

Cantorazo Carlitos!!!!.mirà .si hubiera grabado en esta época con la tecnología que hay hoy

oscararaque
Автор

este magnífico barítono podría haber cultivado cualquier género

franciscoespinozagamboa
Автор

que grande Gardelito! tu nunca moriras---

Charly-pwqy
Автор

Carlos Gardes.
Es un Príncipe azul.!, un gentleman, un Ser sacado de un cuento de Hadas, irreal, sublime, así como llego a marcar un momento histórico contemporáneo en el 🌏 Mundo Artístico musical 🎶 .
Asi de rápido se desvaneció, el mágico sueño, de tenerlo en nuestro mundo terrenal, y material, su espíritu, sale todas las noches, a acompañar, por las noches a alguien, ese es el misterioso secreto, de mi querido Amigo Carlos.!
No solo un cantante francés.
Nacionalizado Argentino.
Carlos Gardel.
Nombre Artístico.

begonasudyelortegui
Автор

Muchas Gracias por compartir esta hermosa cancion y al grande Carlos Gardel.estas csnciones representan lo bueno de la himanidad.Todos a compartir.😊

ginafurry
Автор

Que grande el mas grande y es nuestro es argentino ❤❤❤

gamar