filmov
tv
¿Puede la empresa hacer descuento al salario de los trabajadores? Descuentos ilegales

Показать описание
«El pago del salario puede ser objeto de estos descuentos:
1o. Descuentos autorizados por la ley;
2o. Descuentos relativos a cuotas sindicales, previa autorización escrita del trabajador;
3o. Descuentos por anticipos de salarios hechos por el empleador;
4o. Descuentos relativos a créditos otorgados por instituciones bancarias con la recomendación y garantía del empleador. Por este concepto no podrá descontarse más de la sexta parte del salario mensual percibido por el trabajador;
5o. Descuentos relativos a los aportes del trabajador a planes de pensiones privados.
Cuales son los descuentos establecidos por la ley?
Seguro Familiar de Salud – SFS
Estar afiliado al SFS te da derecho a recibir atención médica en caso de enfermedad o accidente. Esto cubre las consultas, tratamiento o medicamento que puedas necesitar.
Además, según el artículo 5 de la Ley, la cobertura incluye:
A tu cónyuge o pareja, siempre que hagas el debido registro
Tus hijos e hijastros menores de 18 años. O menores de 21 años, si son estudiantes. O sin límite de edad, si son discapacitados
Tus padres, si son dependientes, si no están afiliados al SDSS por sí mismos.
El aporte que realizas de tu salario es del 3,04%. Como ya se dijo, esto se calcula basado en tus ingresos por salarios ordinarios y otras bonificaciones, pero sin tomar en cuenta las horas extras.
Para sacar el cálculo, no tienes más que multiplicar tus ingresos por 3,04%, o lo que es igual, por 0,0304.
Un ejemplo del descuento por SFS:
Si tu salario mensual es de RD$21,000, multiplicas así:
RD$21.000 x 0,0304 = RD$638,40
Este es el descuento que se te hará mes a mes por el Seguro Familiar de Salud.
Administradora de Fondos de Pensiones o AFP
Este es otro importante beneficio al que tienes derecho y, tal como su nombre lo indica, constituye tu fondo de ahorro para pensión de retiro.
Como afiliado, tú eliges la AFP que deseas que administre tu cuenta individual.
Ninguna AFP puede rechazar tu afiliación, pero solo puedes afiliarte a una AFP (aun cuando trabajes para más de un empleador).
Puedes cambiarte de AFP, si así lo deseas. Pero debes dar un preaviso de 30 días.
Luego, deberás cotizar al menos 6 meses para poder cambiar de nuevo. A menos que la AFP modifique el costo de sus servicios. Entonces puedes cambiarte de inmediato.
Los beneficios cubren retiro por vejez, discapacidad y sobrevivencia. La cobertura abarca:
Trabajadores urbanos y rurales
Trabajadores dominicanos residentes en el exterior
Desempleados, discapacitados e indigentes
Todo de acuerdo con las disposiciones de ley.
El aporte que se realiza es del 2.87% de tu salario. E igualmente, no se contabilizan las horas extras para su cálculo.
Un ejemplo del descuento de AFP:
Siguiendo el ejemplo si tu salario es de RD$21.000, lo único que debes hacer es multiplicar por 2.87% o lo que es igual, por 0.0287:
RD$21.000 x 0.0287 = RD$602,70
Este es el descuento mensual que se te hará en concepto de AFP.
Hasta aquí, hemos visto los descuentos de nómina en República Dominicana en concepto de prestaciones sociales.
Ahora veremos el siguiente descuento, que corresponde al ISR…
Impuesto sobre renta – ISR
Como ya se hizo mención, el impuesto sobre renta es el aporte que tú, como ciudadano y como contribuyente, realizas para el desarrollo del país.
Los cálculos se basan en la estimación de tus salarios anuales, pero el pago se realiza mes a mes.
En este caso, sí se tomarán en cuenta tus ingresos ordinarios y extraordinarios. Es decir que las horas extras sí pagan ISR.
Sin embargo, a las horas ordinarias deberás haberle descontado primero los montos de SFS y AFP, para realizar el cálculo, ya que dichos aportes no están sujetos a impuestos.
Una vez descontados dichos montos, el porcentaje a retener en concepto de renta depende de tu rango de ingresos anuales.
El Impuesto Sobre Renta se aplica a todos los ingresos percibidos por parte de los trabajadores, de acuerdo con el Código Tributario.
Los rangos de ingreso se señalan en el artículo 296 del Código Tributario. Estas escalas se establecen la primera semana de enero de cada año. El Código se actualiza anualmente:
“Art. 296. Tasa del Impuesto de las Personas Físicas.
Las personas naturales residentes o domiciliadas en el país pagarán sobre la renta neta gravable del ejercicio fiscal, las sumas que resulten de aplicar en forma progresiva, la siguiente escala:
1. Rentas hasta los RD$399,923.00 exentas;
2. La excedente a los RD$399,923.01 hasta RD$599,884.00, 15%,
3. La excedente de RD$599,884 01 hasta RD$833,171.00, 20%,
4. La excedente de RDS833,171.01 en adelante, 25%.
Párrafo I. La escala establecida será ajustada anualmente por la inflación acumulada correspondiente al año inmediatamente anterior, según las cifras publicadas por el Banco Central de la República Dominicana”.
Como puedes ver, existen 4 escalas distintas, según el Código, pero los montos van siendo modificados cada año.
1o. Descuentos autorizados por la ley;
2o. Descuentos relativos a cuotas sindicales, previa autorización escrita del trabajador;
3o. Descuentos por anticipos de salarios hechos por el empleador;
4o. Descuentos relativos a créditos otorgados por instituciones bancarias con la recomendación y garantía del empleador. Por este concepto no podrá descontarse más de la sexta parte del salario mensual percibido por el trabajador;
5o. Descuentos relativos a los aportes del trabajador a planes de pensiones privados.
Cuales son los descuentos establecidos por la ley?
Seguro Familiar de Salud – SFS
Estar afiliado al SFS te da derecho a recibir atención médica en caso de enfermedad o accidente. Esto cubre las consultas, tratamiento o medicamento que puedas necesitar.
Además, según el artículo 5 de la Ley, la cobertura incluye:
A tu cónyuge o pareja, siempre que hagas el debido registro
Tus hijos e hijastros menores de 18 años. O menores de 21 años, si son estudiantes. O sin límite de edad, si son discapacitados
Tus padres, si son dependientes, si no están afiliados al SDSS por sí mismos.
El aporte que realizas de tu salario es del 3,04%. Como ya se dijo, esto se calcula basado en tus ingresos por salarios ordinarios y otras bonificaciones, pero sin tomar en cuenta las horas extras.
Para sacar el cálculo, no tienes más que multiplicar tus ingresos por 3,04%, o lo que es igual, por 0,0304.
Un ejemplo del descuento por SFS:
Si tu salario mensual es de RD$21,000, multiplicas así:
RD$21.000 x 0,0304 = RD$638,40
Este es el descuento que se te hará mes a mes por el Seguro Familiar de Salud.
Administradora de Fondos de Pensiones o AFP
Este es otro importante beneficio al que tienes derecho y, tal como su nombre lo indica, constituye tu fondo de ahorro para pensión de retiro.
Como afiliado, tú eliges la AFP que deseas que administre tu cuenta individual.
Ninguna AFP puede rechazar tu afiliación, pero solo puedes afiliarte a una AFP (aun cuando trabajes para más de un empleador).
Puedes cambiarte de AFP, si así lo deseas. Pero debes dar un preaviso de 30 días.
Luego, deberás cotizar al menos 6 meses para poder cambiar de nuevo. A menos que la AFP modifique el costo de sus servicios. Entonces puedes cambiarte de inmediato.
Los beneficios cubren retiro por vejez, discapacidad y sobrevivencia. La cobertura abarca:
Trabajadores urbanos y rurales
Trabajadores dominicanos residentes en el exterior
Desempleados, discapacitados e indigentes
Todo de acuerdo con las disposiciones de ley.
El aporte que se realiza es del 2.87% de tu salario. E igualmente, no se contabilizan las horas extras para su cálculo.
Un ejemplo del descuento de AFP:
Siguiendo el ejemplo si tu salario es de RD$21.000, lo único que debes hacer es multiplicar por 2.87% o lo que es igual, por 0.0287:
RD$21.000 x 0.0287 = RD$602,70
Este es el descuento mensual que se te hará en concepto de AFP.
Hasta aquí, hemos visto los descuentos de nómina en República Dominicana en concepto de prestaciones sociales.
Ahora veremos el siguiente descuento, que corresponde al ISR…
Impuesto sobre renta – ISR
Como ya se hizo mención, el impuesto sobre renta es el aporte que tú, como ciudadano y como contribuyente, realizas para el desarrollo del país.
Los cálculos se basan en la estimación de tus salarios anuales, pero el pago se realiza mes a mes.
En este caso, sí se tomarán en cuenta tus ingresos ordinarios y extraordinarios. Es decir que las horas extras sí pagan ISR.
Sin embargo, a las horas ordinarias deberás haberle descontado primero los montos de SFS y AFP, para realizar el cálculo, ya que dichos aportes no están sujetos a impuestos.
Una vez descontados dichos montos, el porcentaje a retener en concepto de renta depende de tu rango de ingresos anuales.
El Impuesto Sobre Renta se aplica a todos los ingresos percibidos por parte de los trabajadores, de acuerdo con el Código Tributario.
Los rangos de ingreso se señalan en el artículo 296 del Código Tributario. Estas escalas se establecen la primera semana de enero de cada año. El Código se actualiza anualmente:
“Art. 296. Tasa del Impuesto de las Personas Físicas.
Las personas naturales residentes o domiciliadas en el país pagarán sobre la renta neta gravable del ejercicio fiscal, las sumas que resulten de aplicar en forma progresiva, la siguiente escala:
1. Rentas hasta los RD$399,923.00 exentas;
2. La excedente a los RD$399,923.01 hasta RD$599,884.00, 15%,
3. La excedente de RD$599,884 01 hasta RD$833,171.00, 20%,
4. La excedente de RDS833,171.01 en adelante, 25%.
Párrafo I. La escala establecida será ajustada anualmente por la inflación acumulada correspondiente al año inmediatamente anterior, según las cifras publicadas por el Banco Central de la República Dominicana”.
Como puedes ver, existen 4 escalas distintas, según el Código, pero los montos van siendo modificados cada año.
Комментарии