Reacción a Los Jaivas ft. Manduka - La Centinela | Análisis de Lokko!

preview_player
Показать описание
#Reacción y análisis de #Lokko a la canción "La Centinela" del grupo chileno #LosJaivas junto a Manduka.
¿Quieres pedir reacciones a tus canciones favoritas?

Y no olvides subscribirte y hacer click en la campanita!

REDES SOCIALES:

CRÉDITOS:

El autor e intérprete de la cancion de Lokko es Homero Alonso, el cual no cobra regalías que se generen por las reproducciones aquí en YouTube.

COPYRIGHT DISCLAIMER:
Under Section 107 of the Copyright Act of 1976, allowance is made for fair use, for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educacional or personal use tips the balance in favour of fair use.
No copyright infringement intended.
All rights belong to their respective owners.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Solo los Jaivianos de corazón conocen este álbum grabado en Argentina el año 74 junto al gran Manduka que conoció a Los Jaivas en el año 71 cuando se vino a Chile huyendo de la dictadura brasilera. Aquí conoció a muchos de los grandes músicos de esa época y grabó un disco gracias a la invitación de Julio Numhauser. El disco se llama Brasil 1500 dónde participa Soledad Bravo (un discazo). Manduka falleció en Octubre de 2004 en Río de Janeiro y aquí en Chile no salió en ningún diario ni en las noticias de la tele. Manduka y Los Jaivas: una combinación letal.

lautaro
Автор

Me llena el alma saber que esta música es, espiritual... Hermoso, llena la mente y el alma

robertopizarro
Автор

Que tema por la cresta ‼️.. El solo de flauta que hace gato.. Son geniales mis jaivas la mejor banda. La mejor.. Vengo escuchando a los jaivas hace años. Y siempre me dejan en el aire.

robertoandrescavieresbarra
Автор

En este tema solo dos instrumentos de viento. Ocarina y flauta dulce. Mi aporte. Saludos a la comunidad Jaivamigos☘️

marveramarvera
Автор

Con alegría y emoción esperando marzo. Tú sueño se cumple Lokko, entrevistarlos y compartir con cada uno de ellos será hermoso, lo harás increíble porque los admiras y los quieres de verdad. Muchas gracias, eres un campeón !!!

angeles
Автор

Notable. Este lo tengo en cassette, la primera edición que sacó Alerce acá en Chile con la carátula del sello español Movieplay.
Yo buscando cualquier cosa de Los Jaivas y encontré esa belleza increíble, en una disquería que había en la Plaza Almagro en Santiago, cerca de los Diana de San Diego.
Es hermoso este tema, es una maravilla. El álbum completo es una joya. NO hay algo que se le iguale en la discografía de Los Jaivas, porque Manduka le sumó medio continente a la musicalización. "Los Piratas del Bembirá" por fin se habían encontrado y habían logrado un sueño de años antes.

El estudio se lo consiguió Manduka. Primera vez que Los Jaivas grababan en un estudio de 8 canales. Se grabó entre Abril y Junio de 1974. En la carátula NO sale en que estudios se grabó, pero sale acreditado el ingeniero Teddy Goldman (si, el precursor del sonido en vivo en Argentina), que en ese tiempo trabajaba para el sello Music Hall, pero también sale acreditado Jorge da Silva, que entiendo trabajaba en los estudios Ión.

manuelhx
Автор

Manduka no lo conocía, pero se identifica claramente el sonido de los Jaivas. Hemos aprendido harto con tus reacciones. Gracias. y me encanta el sonido de la Ocarina.

centralnovoacia
Автор

Cautivadores sin palabras «, Los Jaivas » son de otra galaxia indescifrables

marcelohormazabal
Автор

esta sí es LA versión de La Centinela. Gracias Lokko por reaccionarla, sos un crack

andrewix
Автор

Vi que ya varios lo comentaron, pero igual quería confirmar que la que suena al comienzo es una ocarina, y después en el solo del medio es una mezcla de la ocarina de fondo y una flauta dulce encima. Hace poco organicé un festival latinoamericano de ocarina donde mostré esta canción como ejemplo, y Alan Reale también nos apoyó con un saludo tocando esta introducción en ocarina. Por cierto las ocarinas que usan Los Jaivas son de un fabricante chileno, don Sergio García de "Ocarinas Arcoiris". Cuando Sergio comenzó su trabajo como constructor de ocarinas en los 70s recibió feedback del Gato Alquinta y Pancho Sazo (te recomiendo escuchar la canción Mapocho de Congreso, ahí también usan la ocarina)

StefanVind
Автор

Maravilloso una vez más. Debo reconocer que este tema no lo habia escuchado, Los Jaivas jamás decepcionan

annemariecuevasdoyharcabal
Автор

Los Jaivas te vuelven cada más Lokko!!!! 🤣🤣🤣👏🏼👏🏼👏🏼👍👍

andresrasca
Автор

Gracias lokko por este gran tema, saludos desde Valparaíso Chile

osvaldoalvarado
Автор

Que maestros que son!! Que lindo tema, me gustaron las coralidades., y los cambios de sonidos de los instrumentos, sencillamente grandes los Jaivas!!🎵🎵🎵🎤🎤🎤♥️♥️♥️

marcia
Автор

Amigo ese instrumento es una ocarina, instrumento de origen aymara hecho de greda, con ese parte esta hermosa canción, de estos monstruos.

batallonrojo
Автор

Bienvenido al multiverso musical de los jaivas🏋️‍♂️👍❤🤗🤗

macaya
Автор

Lokko, aquí hay dos vientos, el que arranca solo es una ocarina, que no es un instrumento de caña, sino de greda y puede tener infinidad deformas distintas, pero las más tradicionales tienen forma como de una "lenteja" como de unos 10-15 cm de diámetro. El otro viento que entra en el 8:20 es la magia de la flauta dulce de Gato, mientras la ocarina sigue haciendo su base, la flauta dulce además de que tiene el sonido más delgado, más fino que la quena su fabricación es más delicada también, tiene los agujeros más pequeños y te permite maniobrar con la digitación mucho más que con la quena. En cuerdas lo principal es el charango, pero con mucho brillo y no está solo, pero este disco no tiene guitarra acústica, yo creo que está acompañado con un cuatro. Saludos y pídanle que escuche ATACAMA del Trilogía El Reencuentro, porfa.

pablorojasyanez
Автор

Sólo vengo a dejar mi like, después del trabajo disfrutaré de estas reacciones. Gracias y saludos

angeles
Автор

Que temazó de los Genios Jaivas junto a Manduka. Tema de otro planeta y que hermosa letra invocando a Yemanja..
Gracias LOKKO.

cristianastudillo
Автор

Versión original de La Centinela, bellísima!!! Que genial lo que lograste para Marzo Lokkito con Los Jaivas!! estamos

marcegomez
visit shbcf.ru