👉 TE EXPLICO el RATIO que ha generado un 15% ANUAL | ( descubre 2 webs gratuitas para calcularlo )

preview_player
Показать описание
📋 Este RATIO para invertir en ACCIONES ha producido un rendimiento del 15% ANUAL. En este video te explico como funciona, como se calcula y porqué otorga tan buenos resultados. Comprar acciones baratas por este ratio ha producido unos excelentes resultados históricamente.

Links a otros vídeos interesantes del canal:

¿Quieres aprender a invertir?

También puedes seguirnos en :

Un saludo,
Alejandro Estebaranz

Disclaimer: El presente vídeo no representa una recomendación de Compra o Venta. Cada inversor debe realizar su análisis antes de invertir
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Recomiendo ir a finviz y haces screening directamente sobre todo el mercado usando como filtro el ratio explicado aqui eligiendo un rango aceptable

regret-ls
Автор

1:15 en el DENOMINADOR el EBITDA. Buen video. Un saludo. Gracias por el aporte de las 2 paginas web.

Asereco
Автор

En que nos podríamos fijar para saber el margen de ratio aceptable? El promedio del sector? Del segmento?

Автор

PER, EV/EBITDA, ROA... ¿Que ratios combinar para conseguir una visión "global" de una empresa? ¿Cuanto peso debe tener cada uno en esta decisión de compra?
Gracias por este tipo de videos

miguela.
Автор

Es impresionante ve a un verdadero profesional. Saludos.

gabrielnietoluna
Автор

🤗Gran vídeo Alejandro, me encanta este tipo de vídeos en los que explicas términos bursátiles tan útiles. Espero pronto un nuevo vídeo así para expandir los conocimientos. Muchas gracias. 🤗

best
Автор

Hola Excelente video sin embargo veo que en cada ejemplo que das haces una sugerencia de a que EBITDA valorar cada una como saber que EBITDA seria mi referencia según la empresa ?

gouj
Автор

Muy bien explicado y gracias por las herramientas, pero has hablado de EV/EBITDA de 3, 12 o 17 como maximos para entrar en la empresa, pero como sabemos el valor del indice que no tiene que pasar la empresa que estamos valorando? No que da claro en el video. Muchas gracias

alejandroroldan
Автор

Excelente video. Para estudiarlo. Feliz año Nuevo para todos.

joseluisr.g.
Автор

Hola, que buena explicación ! Tengo una duda/pregunta. Se puede saber el EV/EBITDA de un "sector" como por ejemplo HEALTCARE. Y referente a este sector, porqué p.ej. la empresa ITCI con un EV/EBITDA de -15x (negativo), TV te da una recomendación de Strong buy ?

oscarvazquez
Автор

Buenas... Tu recomendaste valoraciones EV/EBITDA pero quisiera saber donde has sacado esas valoraciones... Por ejemplo dijiste que para empresas como GM, recomendabas tener en cuenta empresas con EV/EBITDA menores a 3... Pero quisiera saber si esa consideración la hiciste fue al sector automotriz, o fue que consideraste a GM bajo otro sector


Y si tu parametro de comparación es el EV/EBITDA del sector, ¿Podrías decirme donde o como puedo estimar dicho valor por sector?


Mil gracias

HectorMartinez-rzwp
Автор

Gracias Alejandro por tu tiempo, tus videos son simplemente IMPRESIONANTES al menos para mí.

ramon
Автор

Gracias Alejandro por tus invalorables videos. Puedes explicarme porque la DEUDA NETA surge de la diferencia en entre " VALOR DE EMPRESA" y "CAPITALIZACIÓN DE MERCADO"? Gracias

oscarcarmagnola
Автор

Estoy comparando empresas en las 2 webs y veo que dan diferentes resultados por ejemplo de appel en trading view muestra que el valor de la empresa es diferente al que muestra marketscreener nose qual informacion es correcta. Podrias dir-me qual es mas fiable o como comprobar si la informacion es verdad?

marcpaviacabarrocas
Автор

Buenas, para empezar gracias por tu esfuerzo para ayudarnos a los que nos inicamos en bolsa. En un video que subiste(no me acuerdo cuál) dijiste que comenzaste con 10.000€. Mi pregunta es, lo dejaste todo en una o dos empresas o qué nivel de diversificación aplicaste?

ffff
Автор

bunas que tal gran video, una pregunta es muy simpre pero lo desconosco,
como sabemos medir el creciomento de una empresa, que radios usamos para saberlo ?
gracias

kevincuerbo
Автор

Sr. Alejandro. Feliz año y de nuevo muchas gracias por compartir tus conocimientos. Si me permite la duda y puede responder a su aclaración. Entiendo como deuda neta clientes - proveedores de nuestro balance. Otras fórmulas para su calculo es pasivo Financiero - exceso de efectivo*
*Estimación efectivo necesario >> 1% Ventas (Bruce Greenwald). No se si estas dos formas de llegar al resultado son equivalentes.
Luego para el calculo del numerador suma al valor de la empresa la deuda. Para mi en contra de la lógica porque la deuda siempre resta valor a las cosas. Aunque claro esta que el ratio se calcula así como explicas y punto. Puede ser que sea que la deuda produce mayor valor de la empresa por su efecto apalancamiento.
Un saludo y de nuevo muy agradecido por lo que haces.

davidmartincosta
Автор

Hola, soy de Costa Rica, soy nuevo en esto, todavía no estoy invirtiendo, estoy tratando de aprender viendo muchos videos (la mayoría tuyos) y leyendo bastante, sin embargo, tengo una consulta, cómo sé el ratio adecuado dependiendo de la empresa? Pura vida!

oscarmariomolina
Автор

Hola Alex, por favor cuando puedas, un vídeo que trate el tema de cuando es aconsejable vender unas aciones, tengo Telefónica, Repsol, Santander y no sé si seguir aguantando o deshacer posiciones.
Gracias y Enhorabuena buena por el canal.
Feliz Año!!

JoseLuisElhurdano
Автор

Me gusta más el EV/EBIT junto con un buen f-score de Piotroski... igual buen video...Feliz año!!!

ThrillClips-io