1401. Preguntas y Loopback

preview_player
Показать описание
Cursos de marketing online

Hoy empezamos curso de Loopback y respondemos a preguntas de inbound marketing, casos de éxito, themes malos, WordPress, y mucho más.

Pero antes, anunciar que hoy lanzamos el curso de Loopback , en el que aprenderemos a usar un software estupendo para gestionar y canalizar el audio de nuestro Mac.

Y ahora sí, sin más dilación, ahí van las preguntas de la jornada:

1. Hola Joan! Te cuento mi situación ya que con un poco de suerte, tu experiencia e inventiva espero conseguir que me saques de este atasco mental en el que estoy desde hace un tiempo. Estudié Derecho y ADE y voy a empezar este año un master en diseño gráfico porque nunca es tarde para hacer lo que a uno le gusta realmente. La cosa está en que quiero empezar mi propia página web porque a día de hoy y desde ya mucho tiempo, me dedico a la ilustración como hobbie y de vez en cuando vendo algo, pero aspiro a vender más una vez la web esté en marcha. Quiero abrir el blog, porque de hecho me encanta escribir pero me encuentro con el problema de a quién enfocarlo y de qué temas hablar; si mi público es gente a la que le gusta la decoración, debería de hablar de temas de diseño de interiores y yo no soy interiorista. Por otro lado había pensado hacerlo más inspiracional, en plan explicando cómo me inspiro yo al hacer mis láminas y diseños pero en tal caso a excepción de unos pocos que sean profesionales y consumidores al mismo tiempo, me estaría dirigiendio a gente que haga lo mismo que yo, pero no a mis clientes potenciales. Me da mucha rabia esta situación porque he colaborado en un montón de blogs, me enca ta escribir y justo en mi proyecto no sé ni por dónde empezar. (Sara)

2. Soy suscriptor desde hace ya bastante, acabo de escuchar el podcast "del caso de la suegra sin recursos* y me he quedado con ganas de saber que pasó con la campaña de crowdfunding, hay info pública o se quedó en petite comité? Por cierto, te has planteado alguna vez hacer los casos así en plan directo (tiempo real) y hacer el desarrollo que seguiste de exposición, preguntas y planteamiento de soluciones? La verdad es que entiendo que sea difícil conseguir que la gente exponga públicamente el caso, se alarga a las 3 semanas, (ni hablar del trabajo que supone para ti) pero vamos yo es el primero que he escuchado de este tipo (no sé si tienes más) y me ha encantado. Gracias! (José Manuel)

3. Hola de nuevo!! Sigo escuchando tus podcast entusiasmadísima!! Ya casi se han vuelto un vicio!! Te escribí creo q ayer o anteayer planteándote un tema sobre crowdfunding, y también te contaba que me había dado la loca de empezar a escuchar el podcast desde el Principio! En fin me estoy planteando volver al presente ya que estoy unos años atrasada!!! Pero justo tocas un tema en el episodio 91 que tiene que ver con un brete en el que estoy metida en este momento!! Trabajo en una cooperativa que mandó hacer una web hace unos años atrás, y no la han vuelto a tocar. La cosa es que me pidieron que la refresque, le actualice parte de la información, etc. Y me encuentro con un wordpress exacto a la descripción que has hecho en ese episodio!! No se si sea por causa del tema o del estudio de diseño que la armó, pero tiene un semejante slider!! Y además páginas que dependen de otras que tiene la información en la barra de menús por ejemplo: proyectos, emprendimientos y otro par de cosas más. El tema se llama consulting, y tiene también instalado el visual composer. Hay manera de solucionar todo este desastre de manera simple?? O tendré que soportar editar todo en esta configuración que ya está!? si bien manejo wordpress desde hace un par de años, mi conocimiento no es nada muy profundo, y prácticamente no manejo nada de código. Todo lo que puedas aportar al respeto sería genial!! Gracias!! Y más Gracias!!! (Serena)

4. Hola Joan, Tengo poco mas de 1 o 2 meses que di con tu web, me ha sido de gran ayuda y si bien mi pregunta es muy genérica a la vez se la respuesta, pero como dicen acá en México, necesitamos oírla de alguien mas para aceptarlo. Mi esposa a emprendido un negocio, de venta de productos de higiene personal, higiene facial, etc. Bien pregunta facil de responder pero dificil de aceptar para mi, quiero que el negocio crezca, primero lograr visitas, segundo concretar ventas online, actualmente el negocio "sobrevive" de ventas que hace en mercaditos a los que asiste una tarde cada fin de semana. Eh intentado lo mas rapido posible poner en practica tus cursos, tenia una web en prestashop y la eh migrado a wordpress con woocomerce a raiz de tus cursos. Trabajo con la redaccíon de los productos para lograr una mejor posición en los buscadores, me eh instalado yoast para ese fin. e mpezado a escuchar to postcast desde el principio para no perderme nada. Pero lo poco que avanzo no veo resultados, no tengo el dinero como para poder contratar tus servicios y que nos hicieras de este negocio un exito, p
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Que quieres que te diga, el último caso de tienda física a virtual yo creo que se masca la tragedia. Un cambio muy radical por parte del cliente que no hay posibilidad de extenderlo y promocionar un poco la web para los que siguen contentos continúen con él. Y es más, si muchos clientes no tienen correo electrónico, deduzco que posiblemente tampoco sean usuarios diarios de Internet, es decir, posiblemente sean gente mayor con pocos conocimientos para navegar y buscar información de si necesitan una reforma. Si crea marca desde cero, al chico le doy mis ánimos, porque ha dado la impresión de que el cliente es un poco terco y va a tener que trabajar de lo duro.

AlexMilla