HARINA con cereal TOSTADO y molienda en MOLINO DE VIENTO. Así se elabora el GOFIO canario artesanal

preview_player
Показать описание
En Fuerteventura, al igual que en el resto de las Islas Canarias, el gofio ha sido la base alimenticia de los isleños desde los tiempos anteriores a la conquista. Gofio y molienda han ido siempre unidos. Los molinos de viento, las tahonas y los molinos de mano han sido las máquinas de molturación de gofio. En el año 1998 pudimos conocer en la aldea de Tiscamanita el funcionamiento del molino de viento y la elaboración de gofio canario.

🎁 Si te ha gustado este documental, puedes mostrar tu APOYO y AYUDA para que el canal siga creciendo con los botones “Gracias” y “Miembro de Canal” que aparecen debajo de cada vídeo.

📲 Sígueme en mis REDES SOCIALES:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Increíble la sabiduría de estos hombres, a pesar de no tener estudios (en su gran mayoría la instrucción básica) tienen una inteligencia que solo la proporciona su deseo de superarse y la supervivencia que necesitaban para sobrevivir en tiempos difíciles. Y a pesar de todo eran alegres y vivían sin el estrés de los tiempos modernos. Sería bueno que la humanidad volviera a esos tiempos, donde los recursos de la naturaleza eran necesarios, imprescindibles y todos cuidábamos el planeta ❤

Rosa-hse
Автор

هذا العمل يذكرنا بتلك الحياة القديمة والممتعة بعيدا عن المدينة والعصر الحديث ومتعة الريف والعمل فيه تطحن تلك الحبوب بالطريقة التقليدية والعمل بإمكان القديمة الحجرية❤🇩🇿🇪🇸

omarlakhdim
Автор

Siempre es grato volver a ver sus documentales don Eugenio, ya sea en clases o hasta para poder despejar la mente lente viendo tan nobles y antiguos oficios, saludos desde México

junoquetzalcoatlmiranda
Автор

En mis tiempos universitarios, tuve que ver infinidad de documentales etnográficos y hubo muy pocos, que yo recuerde, que tuviesen la calidad y amenidad didáctica de los suyos ¡que suerte tienen los estudiantes de ahora!

mariolopezgomez
Автор

Viva mi tierra Canaria, ... Y viva el gofio!!! 😊

JoseFelipeOjedaOjeda
Автор

Como canario esto es el pan nuestro de cada dia, que rico es una buena leche con gofio bien calentita cuando hace frio ...

makispain
Автор

Placer grato me es ver los videos del señor Monesma. De veras, un sublime encanto !! 👏🏽

mirianmagalismorillo
Автор

Su trabajo es, además de un tesoro, una entrega personal y un legado importantísimo.... espero que se conserve por muchos años.

saudade
Автор

BUEN video HERMANO saludos desde PARAGUAY

hugocristaldo
Автор

Acabo de aprender algo nuevo, bueno, siempre aprendo algo nuevo con vos. Sos un capo 👏
En La Rioja, Argentina; al gofio lo conocemos como "cocho", y con la haria del algarrobo se elabora un pan conocido como "patay", el cual es dulce. También se hace con algarrobo una bebida llamada "añapa", que se convierte en aloja al ser filtrada. Saludos desde Argentina.

Christopher-um
Автор

Es un gran placer poder ver estos grandes documentales, que don Eugenio nos muestra, como siempre espectacular documental don Eugenio gracias 👏💪👍👌🇪🇦🫡🥰💕

jesusmariacarrasco
Автор

Que bueno estos este documental, en la peninsila sabemos la importancia del gofio en la gastromia canaria, pero ver su elaboración, y de esa forma tan artesanal ha sido muy interesante👍👍

jesc
Автор

Che brava persona che sei signor eugenio! grazie x il video.1000baci dall' Italia a te e alla tua famiglia 😊❤❤❤❤

giovannirazza
Автор

Gracias amigo Eugenio, long life amigo 👍

milanmrgajovic
Автор

Excelente ✔️, no sabía tanta cosa, había visto esos molinos, pero para sacar agua. Gracias nuevamente.

mariacesuarezq.
Автор

FELICITACIONES POR LOS VIDEOS desde la Patagonia Argentina 👍👍👍🇦🇷🇦🇷

Sergiocatalan-hq
Автор

Aquí en el paaramo de Mérida Venezuela aún se usan los molinos de piedra con la fuerza del agua, me encantan sus videos don Eugenio Monesma son geniales y me llevan a la nostalgia pues mi abuelito era vas o y trajo todas las costumbres de su tierra❤❤❤❤❤❤

anamariarierarivera
Автор

He tenido el gran placer de cono er Fuerteventura y los molinos y las molinas. También los de mano. El gofio está muy bueno y de muchas formas entre otras el mus de gofio. Muchísimas gracias y abrazos varios y fortísimos

ramonjpg
Автор

Como sempre um excelente trabalho, Eugênio sempre nos presenteando com esses magníficos documentários, só nos resta agradecer.
Abraço GRANDE EUGÊNIO aqui do Brasil 🇧🇷

valterleao
Автор

Buenas noches don Eugenio saludos desde Argentina muy hermoso documental aqui en mi pais en tiempo de antes las piedras de molino eran movidas por fuerza del agua los molinos se construian a orillas de un rio y se fabricaban canaletas o acequias por donde corria el agua para mover las piedras pues estas estaban en un eje el cual tenia paletas y el agua las giraba y de ese modo podian moler el trigo o maiz
de la misma manera en que se tostaba el trigo para el gofio aqui tuestan el maiz para volverlo harina y despues se lo consume con leche o simplemente humedecido con agua y azucar y los niños lo consumen

luisantoniorodriguez
visit shbcf.ru