filmov
tv
Pipiaka - Postura de la hormiga

Показать описание
La postura de la hormiga, es una postura de fuerza y flexibilidad, ya que el peso de nuestro cuerpo va a recaer sobre la pierna que tenemos flexionada y deberemos rotar la articulación de nuestros hombros hacia adelante para poder elevar los brazos.
BENEFICIOS de la postura:
sistema óseo: fortalece la columna vertebral, la cadera y la articulación de la rodilla que se encuentra flexionada.
sistema muscular: flexibiliza la pierna que se encuentra extendida
sistema circulatorio: aumenta la circulación sanguínea hacia los órganos de la cabeza.
sistema nervioso: favorece la descarga energética a través de las piernas.
sistema orgánico: estimula por compresión los órganos pélvicos-abdominales.
ARMADO de la postura:
Desde la postura de pie, separamos las piernas hacia los costados y giramos uno de los pies (lo abrimos) para luego flexionar la rodilla del pie que hemos girado, entrelazamos las manos por detrás de la columna, extendemos los brazos y al exhalar relajamos el tronco hacia la pierna flexionada y la cabeza cae el suelo.
Atenti! CONTRAINDICACIONES:
Esta postura no es recomendable que la hagamos si tenemos dolores articulares en las rodillas y en la cadera, contracturas o hernias de disco en el cuello o en la espalda, presión alta o inflamación del nervio ciático. Recuerden siempre que las posturas no nos deben generar dolor!
Respetemos nuestro cuerpo y nuestras posibilidades.
BENEFICIOS de la postura:
sistema óseo: fortalece la columna vertebral, la cadera y la articulación de la rodilla que se encuentra flexionada.
sistema muscular: flexibiliza la pierna que se encuentra extendida
sistema circulatorio: aumenta la circulación sanguínea hacia los órganos de la cabeza.
sistema nervioso: favorece la descarga energética a través de las piernas.
sistema orgánico: estimula por compresión los órganos pélvicos-abdominales.
ARMADO de la postura:
Desde la postura de pie, separamos las piernas hacia los costados y giramos uno de los pies (lo abrimos) para luego flexionar la rodilla del pie que hemos girado, entrelazamos las manos por detrás de la columna, extendemos los brazos y al exhalar relajamos el tronco hacia la pierna flexionada y la cabeza cae el suelo.
Atenti! CONTRAINDICACIONES:
Esta postura no es recomendable que la hagamos si tenemos dolores articulares en las rodillas y en la cadera, contracturas o hernias de disco en el cuello o en la espalda, presión alta o inflamación del nervio ciático. Recuerden siempre que las posturas no nos deben generar dolor!
Respetemos nuestro cuerpo y nuestras posibilidades.