Llanera altiva - Nuestramérica 2001 - Medellín (Colombia)

preview_player
Показать описание
Presentación realizada para el desaparecido programa "El ensayadero", producido por Canal U (Canal Universitario de Antioquia).
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Parece como algo sacado de mi llano venezolano, y así es. Ese ensamble me hace recordar aquellos, míos compartidos, momentos de estudiante en Rumanía. Admiro a todos Ellos donde Yo me veo retratado y mis hermanos de aquellos años; Colombia, Perú, Bolivia, Honduras, Panamá, Costa Rica y... nuestro nutrida Audiencia. Gracias. Eso fue en la década de los ´80. Timisoara - Romanía

hectoraraujo
Автор

Buenas voces, buenos instrumentistas
Felicitaciones, saludos desde mi lindo Ecuador

joelinagan
Автор

Llanera Altiva excelente expresión de la llanura venezolana con los versos de Alberto Arvelo Torrealba y la música de Rafael Zalazar

carloslucero
Автор

Llevaba mucho tiempo buscando este tema!!!

diegochica
Автор

Si que paso con este excelente grupo, que bueno seria volverlos a escuchar y con nuevos temas en vivo en Medellin y toda Colombi, FELICITACIONES!

americojustocampoj
Автор

que bien les sale ..esta cancion la canta tambien el Grupo Altiplano de Chile, ..excelente..saludo s desde Chile

ramtis
Автор

Este arreglo musical pertenece al grupo folklorico de Chile llamado Altiplano...arreglo del año 76...buena interpretación de este grupo...

kahuesh
Автор

Canción del gran poeta, folklorista venezolano Alberto Arvelo Torrealba

saramyt
Автор

YO LAS ESCUCHE INTERPRETAR POR UN GRUPO FOLCLÓRICO DEL COLEGIO MEJÍA Y DEJEMEN DECIRLES QUE LO HICIERON DE MANERA EXTRAORDINARIA 

jhosueestupinan
Автор

Mirando los comentarios entiendo porqué el arreglo suena tan del sur siendo una canción de los llanos orientales Colombo-Venezolanos, me gusta mucho la adaptación que han hecho, noto que hicieron algunos cambios en la letra, asumo que para hacerse entender mejor en un público alejado del llano.

davidvelez
Автор

Eah ave maria pues !!!
Son unos berrakos.😊

GustavoInagan-sv
Автор

Saludos muy interesante versión, solo que algunas licencias en cuanto a la letra original, del gran maestro Alberto Arvelo, poeta barinés de gran renombre, autor del famoso poema florentino y el diablo. La letra original de llanera altiva tiene algunas palabras propias del léxico del llano venezolano, palabras como cabrillas, consejas, Jagüeyes, son parte fundamental del diario vivir del cabrestero, como se le conoce al hombre del llano que vive de arrear ganado. La letra del maestro dice "en las noches sin cabrillas y tras la errante faena donde es siesta la fatiga" por ejemplo

joseluisoropezavegas
Автор

Que se hizo este muy bueno se llamaba Nuestra murió la musica andina en Medallo....

krux
Автор

Hola, ¿cómo puedo conseguir música del grupo Nuestramérica y cómo puedo hacerles seguimiento?
Gracias

rmartinortiz
Автор

Muy buena version. Sin embargo, les recomiendo la del grupo boliviano Savia Nueva, que me parece la mejor de todas.

carmencrespo
Автор

E; GRUPO DEL QUE HABLA JHOSUE IZA, , DEL COLEGIO MEJIA, , GRUPO JUGLARES, , , DE QUITO EFRAIN ENRIQUEZ  FERNANDO GUEVARA, , ,

efrainenriquez
welcome to shbcf.ru