filmov
tv
LA METAMORFOSIS (Franz Kafka) - ¿Qué es la ALIENACIÓN según la FILOSOFÍA? [Resumen del Libro]
Показать описание
“La metamorfosis” es la obra magna de Franz Kafka: uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. El presente documental tiene por objeto tratar algunas cuestiones filosóficas que plantea el autor a lo largo de la novela: ¿Qué sucede cuando la realidad que conocemos se ve abruptamente trastocada por el más penetrante absurdo? ¿Cómo se supone que hemos de enfrentarnos a pruebas vitales tan imponentes como la pérdida de identidad, el rechazo social o la búsqueda de sentido en un mundo tan caótico? ¿Y qué revela nuestra reacción ante lo desconocido sobre nuestra propia naturaleza?
⌚ Línea temporal:
00:00-01:50 - Introducción.
01:50-14:07 - Parte I. El despertar.
14:07-21:08 - Parte II. La humillación.
21:08-29:35 - Parte III. El sacrificio.
29:35-30:50 - Conclusión.
🤝🏻 También puedes apoyar el canal vía:
Bitcoin: bc1qphz6ezqf73aulh45xhm7392g0t8atcjmnxrwn2
Ethereum: 0x7A60dDc5CE36A7F14eca287bC12580C83A8A6b11
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Bibliografía ►
1) Hamedreza Kohzadi; Fatemeh Azizmohammadi; Mahboubeh Nouri (2012): "A Study of Franz Kafka’s The Metamorphosis".
2) Kafka, Franz (1915): “La metamorfosis”.
🎵 Música ► Epidemic Sounds
El singular estilo de la literatura kafkiana sumerge al lector en un maremágnum de escenas paradójicas, absurdas e incongruentes que evocan la experiencia de un hórrido sueño. Y es que Franz no busca que su narrativa sea creíble y realista en el sentido convencional de ambas palabras; en su lugar, el autor decide presentar directamente una serie de fenómenos macabros y surrealistas que confieren a sus obras un tinte tan peculiar como intenso. Eso sí, el propio Kafka dejó una ventana abierta en lo que concierne a la libre interpretación de sus historias en el siguiente pasaje perteneciente a una de sus cartas a Felice Bauer: «La verdad interna de un relato no se deja determinar nunca, sino que ha de ser aceptada o negada una y otra vez de manera renovada por cada quien». Habida cuenta de ello, todas las trazas alegóricas que mencionaré al correr del discurso no son más que un punto de vista particular entre los incontables análisis filosóficos y sociológicos que se han llevado a cabo. A mi parecer, el arranque del libro es quizás uno de los más memorables para los lectores de diversas generaciones: «Una mañana cualquiera, tras un sueño intranquilo, Gregor Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto».
Copyright disclaimer (Section 107 of the Copyright Act. 1976): se permite el uso justo ("fair use") para fines tales como críticas, comentarios, reportajes periodísticos, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por la ley de derechos de autor que, de otro modo, podría ser infractor. El uso sin fines de lucro, educativo o personal inclina la balanza a favor del fair use.
⌚ Línea temporal:
00:00-01:50 - Introducción.
01:50-14:07 - Parte I. El despertar.
14:07-21:08 - Parte II. La humillación.
21:08-29:35 - Parte III. El sacrificio.
29:35-30:50 - Conclusión.
🤝🏻 También puedes apoyar el canal vía:
Bitcoin: bc1qphz6ezqf73aulh45xhm7392g0t8atcjmnxrwn2
Ethereum: 0x7A60dDc5CE36A7F14eca287bC12580C83A8A6b11
¿Nos vemos en mis redes sociales?
📱 TikTok ► @ramtalks
🔎 Bibliografía ►
1) Hamedreza Kohzadi; Fatemeh Azizmohammadi; Mahboubeh Nouri (2012): "A Study of Franz Kafka’s The Metamorphosis".
2) Kafka, Franz (1915): “La metamorfosis”.
🎵 Música ► Epidemic Sounds
El singular estilo de la literatura kafkiana sumerge al lector en un maremágnum de escenas paradójicas, absurdas e incongruentes que evocan la experiencia de un hórrido sueño. Y es que Franz no busca que su narrativa sea creíble y realista en el sentido convencional de ambas palabras; en su lugar, el autor decide presentar directamente una serie de fenómenos macabros y surrealistas que confieren a sus obras un tinte tan peculiar como intenso. Eso sí, el propio Kafka dejó una ventana abierta en lo que concierne a la libre interpretación de sus historias en el siguiente pasaje perteneciente a una de sus cartas a Felice Bauer: «La verdad interna de un relato no se deja determinar nunca, sino que ha de ser aceptada o negada una y otra vez de manera renovada por cada quien». Habida cuenta de ello, todas las trazas alegóricas que mencionaré al correr del discurso no son más que un punto de vista particular entre los incontables análisis filosóficos y sociológicos que se han llevado a cabo. A mi parecer, el arranque del libro es quizás uno de los más memorables para los lectores de diversas generaciones: «Una mañana cualquiera, tras un sueño intranquilo, Gregor Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto».
Copyright disclaimer (Section 107 of the Copyright Act. 1976): se permite el uso justo ("fair use") para fines tales como críticas, comentarios, reportajes periodísticos, enseñanza, becas e investigación. El uso justo es un uso permitido por la ley de derechos de autor que, de otro modo, podría ser infractor. El uso sin fines de lucro, educativo o personal inclina la balanza a favor del fair use.
Комментарии