¿Estamos ante una nueva crisis financiera?

preview_player
Показать описание
El colapso de Silicon Valley Bank recuerda la crisis financiera del 2008. Pero, ¿estamos realmente en la misma situación? Los bancos han perdido miles de millones de dólares ante el pánico tras el colapso de dos bancos la semana pasada en EE. UU. El miedo ha afectado a Credit Suisse en Europa. Así que muchos se preguntan si podríamos estar en los inicios de una nueva crisis financiera como ocurrió tras la caída de Lehman Brothers.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Estimados usuarios:

Nos alegramos cuando enriquecen nuestras publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram,
YouTube y otras plataformas de medios sociales con debates constructivos, cuando comparten sus historias y comentan nuestros artículos. Queremos debates de calidad que se caractericen por el respeto mutuo. Para ello, es imprescindible atenerse a ciertas reglas.

Por favor, haga referencia al artículo o video en cuestión en sus comentarios.

Por favor, escriba sus aportes en español.

No toleramos ninguna forma de discriminación, racismo, sexismo, homofobia,
insultos a minorías o religiones, obscenidades u otras formas de discurso de odio.

En particular, nos oponemos a los insultos y la degradación de nuestros autores.

Asimismo, prohibimos los comentarios que contengan narraciones conspirativas o
información deliberadamente engañosa.

No está permitido el uso indebido de los foros como espacio publicitario ni la oferta
comercial o privada de bienes y servicios.

Tampoco está permitido publicar datos privados, como direcciones o números de
teléfono, en los comentarios. En su propio interés, debe evitar publicar material que
viole sus derechos de privacidad o los de otros.

Por favor, asegúrese de que las citas en sus comentarios estén debidamente
identificadas y que se cite la fuente cuando sea posible. Si cita material protegido por
derechos de autor o sube audios, videos o imágenes protegidas por derechos de autor, recuerde que necesita los derechos para utilizar el contenido. Nos reservamos el derecho de ocultar los enlaces publicados.

Absténgase de escribir palabras o pasajes enteros en mayúsculas, ya que podría
interpretarse como una agresión verbal.

En caso de infracción, los respectivos comentarios serán acortados, ocultados o
eliminados por nuestros community managers sin previa consulta. En caso de
infracciones persistentes o graves, nos reservamos el derecho de excluir a usuarios
temporal o permanentemente de nuestra oferta.

No se admitirán enlaces externos.

Nos reservamos el derecho de cambiar y actualizar esta netiqueta.

dwespanol
Автор

Esto es bastante genial e interesante, pero no importa lo que estés haciendo, no dependas de un solo ingreso y si quieres ser financieramente libre, invierte para el futuro del mañana, luego mira cuán extasiado estarás a su debido tiempo si confías en el proceso.

JamesGeorge-gsfl
Автор

Cuando era niño los bancos pagaban intereses por ahorrar, ahora te cobran por ahorrar.

negudev
Автор

Soy brasileña me encata el contenido de DW Español, me hace gustar todavia mas de español, ese idioma és increible, se parece com mi idioma pero és tan distinto al mismo tiempo, saludos a todos desde mi amado pais Brasil!

thamyresrodrigues
Автор

No hace falta que sea tan grave como Lehman Brothers, lo que sí es real es que esta es la cuarta bofetada en tres años a nuesta economía que resultará en más riqueza acumulada para los ricos y una vida más difícil y costosa para el resto, esto pasará aunque mágicamente mañana amanezcan bien todos los bancos...

selkenshin
Автор

Espero equivocarme pero cuando salen noticieros diciendo que todo esta bien es porque nos estan preparando para una caida fuerte

oscarh.c.
Автор

Son 180 bancos que están en la misma situación, es decir al borde del colapso. Es una crisis financiera, sim ninguna duda.

j.m.palacios
Автор

Me encanta el trabajo y presentación de todo el equipo de DW en español y de la cadena en general, son sin duda alguna un referente de cómo hay que hacer periodismo investigativo. Éxitos a todos y gracias por su esfuerzo y profesionalismo.

corsacarro
Автор

Una muestra más que los bancos trabajan con el dinero de sus clientes, que ganan sus clientes? nada, hacen préstamos con nuestro dinero, invierten con nuestro dinero, sin nuestra autorización, damos dinero físico y nos dan dinero digital, los bancos son los mayores sistemas piramidales.

betagasofficial
Автор

No deja de sorprenderme la fragilidad del sistema. En segundos se pierden millones de dolares, es como si nunca hubieran existido. Da para pensar.

julioredondo
Автор

LOS ECONOMISTAS SIEMPRE SON OPTIMISTAS HASTA QUE LA REALIDAD SE ESTRELLA EN SUS CARAS.

ricardoalbertotoranzo
Автор

8:00 mientras siga sin existir la figura de conflicto de interés...

¿cómo nos convencen de creerle a los banqueros, economistas y calificadoras de riesgo, cuando en el pasado han mentido y en grande?

SRivas-njii
Автор

Sería absurdo pensar que no estamos en una crisis, si la inflación está subiendo cada vez más, después de una plandemia que cerró miles de negocios que se puede esperar, pero al pueblo pan y circo 🎪

xixiux
Автор

El problema es q siempre en medio de estas crisis están los banqueros y los políticos y sus cuentas en estás crisis suben y salen millonarios

JoseG
Автор

No creo que la quiebra de estos bancos vaya a provocar una gran crisis financiera (como en el 2008); pero si considero que este suceso, es una señal más de que la economía global está muy débil y el próximo evento con un gran impacto internacional (como por ejemplo una nueva guerra, una pandemia o algo por el estilo), si desencadenará una fuerte crisis económica a nivel mundial. La magnitud de esta, es difícil de predecir.

carlson
Автор

Retirar el dinero de los Bancos. Eso es lo que tenemos que hacer todos los ciudadanos. Vamos

luzpatino
Автор

Alguien se ha preguntado DÓNDE se va las ingentes cantidades de dinero que se pierden en estas "crisis" financieras ??? Porque ese dinero no se evapora, no desaparece ... A las manos de alguien va ... Coincidentemente la brecha entre ricos y pobres no deja nunca de crecer ... No serán "las quiebras" y "crisis" maneras apañadas y de la que pocos hablan de apoderarse de gigantescas cantidades de dinero de los ahorristas ???

italoitalo
Автор

las ganancias y los dividendos son de los dueños y los grandes ricos, pero cuando el negocio va mal, ayuda papa estado, es decir que el pueblo los ayude a pagar las consecuencias de sus malos manejos, las perdidas si son de todos

mauricioperez
Автор

Pero que el CEO del SVB haya vendido sus acciones un poco antes de la quiebra, no puede ser casualidad, no pueden decir que nadie lo vio venir... Que no mmn!

irvinramirezblanco
Автор

El error de los 42 millones fue poner todo en un solo banco. en 2001 en el Rio de la Plata tuvimos corrida bancaria. una de las lecciones que aprendimos fue diversificar los depósitos, si te dejan sacar 250 mil dólares por cuenta entonces por lo menos tenés 10 en diferentes bancos con eso ya tendrían los 2 millones para los empleados. No pongan los huevos todos en la misma canasta, hubieran comprado parte de oro u otros bienes materiales. Éxitos.

fwg
welcome to shbcf.ru