QUÉ PASÓ REALMENTE EN MACHU PICCHU

preview_player
Показать описание
En este video les contaremos que nos pasó realmente en Machu Picchu, les platicaremos que problemas tuvimos y porque llegamos a Machu Picchu y no teníamos boletos para entrar. A demás, daremos nuestra opinión de esta maravilla del mundo y de nuestra experiencia en Cusco.

Espero que disfruten el video y espero sus comentarios, los estaremos leyendo.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Saludos...soy peruano y me parece justo y necesario que se conozcan estas cosas y así las autoridades sientan algo de verguenza sobre el descarado nivel de corrupción que existe en mi país en todos los niveles y estratos...el turismo no queda fuera. Saludos y bendiciones para ustedes.

gustavovillanueva
Автор

Dana ese video que hiciste sobre los boletos se hizo viral en los noticieros en Perú y gracias a ti se destapó la "mafia" de kas agencias de turismo y lo Buenos hubiera sido responsabilizar al ministro pero tenemos un gobierno corrupto que nadie se hacía responsable gracias a ti se destapó los malos manejos creo que ahora se ha solucionado a medias....

jorgegamarra
Автор

Hay que entender : En la actualidad se an dado cuenta para preservar la infraestructura de la civilización más antigua se a RESTRINGIDO los paseos y ingresos que hay demasiada gente ( muchos dañan escribiendo o golpeando las piedras o bañándose No respetan los turistas ) .. y no se puede controlar .. RECUERDEN que es UNA CIUDADELA Inmensa más grande que un Coliseo Romano o más grande que Chichen Itza; Machupichu es toda una montaña con habitaciones, pasajes, laberintos, andenes, baños del Inka acueductos, escaleras ... No se puede controlar a todos los Turistas y RESTRINGIR es la solución inmediata para conservación de la ciudad porque no se dan abasto y Los Peruanos tienen que preservar la integridad de la infraestructura 👍🏻😍 ❤️ es maravillosa la ciudad perdida del imperio INKA ☀️

jo.hanag.
Автор

La mejor foto y la que todos quieren se hace desde la llegada por caminos del Inca, es un recorrido que se hace a pie durante unos días antes de llegar por un camino que era usado en esa época y al llegar puedes ver el amanecer ya tomar tu tiempo para un Timelapse si eso quieres… ademas sería bueno que subas al Huayna Picchu y vivas la experiencia completa… y sibregresan a la Amazonia no dejen de probar la comida de esa región, los Juanes y Tacachos son de lo más rico que tiene la gastronomía peruana y poco a poco se está incorporando a la oferta de platos turísticos

tuncheSergioD
Автор

Hola, las entradas se compran a través de la página web, a veces puedes conseguir por agencia, pero suelen ser reventa o sobornando algún funcionario, para las tomas fotográficas al amanecer o atardecer puedes hacerlo si te quedas hospedado en el hotel que está a la entrada (es caro)

fochitochavez
Автор

Soy Peruano de nacimiento viviendo ya 35 anios en el extranjero. He estado en Cusco-Machu Pichu varias veces y no me canso de visitar toda esa parte del Peru que la considero mágica. En esta ultima visita del 2021 fue diferente por los protocolos de Covid y me imagino tambien la vuelta a puesta a trabajar de todo el aparato turistico de Cusco luego de la pandemia que en Peru causo miles de estragos en la poblacion. Dicho esto les indico a los turistas extranjeros q de preferencia traten de lograr sus boletos para todo con ayuda de agente o guia turistico es mejor asi y se evitan de tener malas experiencias y esperas. Nunca he tenido problemas en las provincias del pais que suelen ser bien acogedores y responsables. Los websites de alla usan algoritmos q aveces no son tan entendibles que hasta yo termino llamando a algun familiar para que me hagan las reservas desde Lima.

Sedemur
Автор

Creo que es importante que cuenten toda la experiencia ya sea buena o no tanto porque es algo que nos ayuda a quienes queremos visitar y así podemos tener encuenta todo lo que les paso a ustedes. Gracias por compartirlo 😊

yaquelinelemus
Автор

Que lastima que pase esto, yo visite Machupichu en el año 2016, se podía hacer todo lo que ustedes planearon hacer, vi el amanecer y sin problema iba y venía para repetir fotos, compré con 6 meses las entradas por la página oficial, pude subir a Huayna Picchu, desde allí la vista es única. Regrese el año pasado 2021 con una amiga y efectivamente la experiencia fue diferente, toco comprar el tiquete en una agencia, el tiempo era controlado, hora de ingreso y salida, me comentaron unos amigos locales que todo cambio por la pandemia y pues me imagino que quizá les resulto más productivo en 💴 💰 y quizá por eso ya se quedó la medida de protección en un negocio.

jimenabetancur
Автор

Desde hace no mucho se pusieron nuevas normas, antes incluso podias salir de Machupicchu y volver a entar una vez mas en el mismo día claro, yo por ejemplo fui en el 2015, subi en uno de los primeros buses, entre junto con mi amigo nos paseamos todo lo que pudimos como 2 horas sin casi nada de gente, luego salimos para encontrarnos con el guia y volvimos a entrar con él y su grupo para el tour guiado. Fue un domingo en septiembre. Regrese en 2019 con familia, y habia demasiada gente, eran filas para poder tomarse una foto. esa vez fue en el mes de julio, talvez por que en Perú existen las vacaciones de medio año para estudiantes y las familias las aprovecham para viajar.

_mase_
Автор

Hola chicos! Está muy bien q cuenten lo bueno y malo de cada país q van. Cuando van a hacer un podscat de Argentina?

noracortez
Автор

Hola, si regresas a machupicchu, agan esto, tomar las combis del cuzco que te llevan a oyantaytambo, allí tomas el tren que sale desde las 5 am, 9am a las 12pm, 6pm y el último 9pm el boleto cuesta 12solea, llegando a aguas calientes se inscriben y sacan el boleto se paga algo de 70soles luego se paga para el bus que te sube y te baja de machupicchu algo de 60 soles, lo único es que tienes que esperar el horario que te toca subir, pero te alojas por ahí es más barato, yo ice así toda una aventura y sola.

magdalenamellado
Автор

Si se podía hacer muchas cosas en MP, pero por turistas que no cuidaban, por ejemplo un par de chilenos hicieron bandalismo en MP y poco a poco iban aumentando los límites

andres.gaspar
Автор

Desde hoy tienen otro seguidor más y peruano💪🏽... gracias por sus comentarios..

giancarloguerrazender
Автор

Hay sociedades que necesitan evolucionar. El orden, la claridad y transparencia son signos de evolución de una sociedad para el mayor beneficio de todos. Que hablen de estas cosas ayudan a la sociedad. Felicitaciones

mariadeal
Автор

Amigos, la corrupción para obtener los boletos de ingreso a Machu Picchu está en todos los niveles, y la verdad que los funcionarios del Ministerio de Turismo que allí atienden están coludidos con las agencias de turismo de Cusco, por eso se les hace tan fácil y seguro conseguir los ingresos obteniendo ganancias para ambos. Por día hay cierto aforo y por ende la misma cantidad de boletos, pero, estas aparecen como vendidas y un cierto porcentaje lo tienen para negociarse en forma ilícita.

ramosoballeojeda
Автор

Antes no había este problema de los turnos, era mas libre

Albertojones
Автор

Estp es por la gran afluencia de turistas… yo fui a Machupichu hace 10 años y no había turnos ni rutas ni capacidad limitada …😢todo era libre …pero se empezó a deteriorar… por eso enpezaron los controles y la reventa de boletos.

genarorequenaespinoz
Автор

Acabo de descubrir su canal !! Han ganado una nueva Suscriptora saludos desde Coahuila, México 😍

greciavillalobos
Автор

Siempre en todo espectáculo importante en Perú hay reventa. Los revendedores compran las entradas y cuando se agotan para el público, ellos las venden con sobreprecio. Es así de simple y apostaría que las mismas agencias a las que fueron, ya tenían los s boletos comprados para revenderlos. Les dicen que hay, pero que les consiguen, porque ellos los tienen en realidad, pero por cobrar mas, les dicen que les van q conseguir. Aquí hay reventa en los estadios en los cines, etc. Lo bueno es que lograron su meta.

enigmaticoconde
Автор

Hola
Algo que deben considerar es que ustedes han visitado en medio de todos los cambios, antes no era así. Estos cambios se han hecho recientes y aún están en proceso de adaptación de las nuevas medidas.
Saludos

smattosmc