La biblioteca de Almudena Grandes a través de los ojos de Luis García Montero | EL PAÍS

preview_player
Показать описание
Cuando se apagan las cámaras, Luis García Montero (Granada, 1958) camina cabizbajo como si tuviese una losa entre los hombros. Es el peso de la pérdida que le acompaña desde hace un año. Sin Almudena, la casa que le trae los mejores recuerdos de su vida se le cae encima. Para huir, estos 365 días ha intentado llenarlos de trabajo, compromisos, entrevistas y todos los viajes que tenía pendientes tras la pandemia como director del Instituto Cervantes. “Cuando uno se queda solo y está parado, empieza a darle vueltas a la cabeza. La verdadera melancolía tiene que ver con perder el futuro, no con el pasado”, explica frente al escritorio, intacto, de su mujer.
Sobre una de las estanterías, el cristal de un marco quebrado por la mitad separa simbólicamente a la pareja en una foto de jóvenes. Él apoya la cabeza sobre el hombro de ella. Son felices. “Nuestra relación era muy alegre, casi de broma, de estar en el mundo apostando por la alegría”, explica en este episodio especial de En la biblioteca de. Sus despachos están conectados, pero son mundos completamente distintos. En el de Almudena todo está en su sitio. En el de Luis reina el caos. Sobre su mesa no hay ni un hueco sin papeles, sobres, cartas, libros: “Se quejaba mucho de mi desorden. Ella era muy ordenada y muy disciplinada para escribir. Sin embargo, quien escribe un poema puede tener la idea rondando en su cabeza y de pronto esperar a que un día le sorprenda la necesidad de escribirlo”.
Solo en esto divergían. En el resto de cuestiones, la pareja compartía gustos y maneras de pensar la vida y la literatura. Una complicidad enorme que sobresalía en las páginas de sus obras. Y también, en los poemas de amor que Luis le iba dejando en las páginas finales de poemarios de Alberti, Machado o Margarit que le regaló durante años y que luego reuniría en Completamente viernes, el libro que depositó sobre el féretro de su mujer. “Almudena se fijó en mí porque le gustaba mi poesía. Yo cada vez que acababa un poema se lo enseñaba y ella, cuando acababa una novela, también. La verdad es que éramos bastante críticos el uno con el otro porque era la única manera de ir mejorando. Pero, después, no había enfados”.
¿Cómo era la biblioteca de Almudena Grandes? ¿Por qué Luis García Montero se plantea donarla? ¿Cuáles eran sus autores imprescindibles? Descubrimos la biblioteca de Almudena Grandes a través de los ojos del amor de su vida en este formato de vídeo de EL PAÍS en el que también hemos conocido la biblioteca personal del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, de novelistas como Arturo Pérez-Reverte, Lorenzo Silva o Rosa Montero, políticos como José Manuel García-Margallo o personalidades de la cultura como Peridis o Juan Diego Botto.
#libros #literatura #almudenagrandes #madrid #cultura #novelas #enlabibliotecade #elpaís
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Decía Almudena que no hay amor sin admiración, y escuchando a Luis hablar de ella te das cuenta de lo muchísimo que la admiraba, cuánto amor debían de sentir el uno por el otro, y qué bonito que ese amor creciera en torno a los libros.

Автор

Un escritora como ella nunca muere. Supera la muerte con su obra. Nos acompaña a través de sus libros. A don Luis, mi sentido pésame. Que su alma se fortalezca día a día.

yamellismarrero
Автор

Que hermoso. Si tu pareja conoce de este modo tu biblioteca eso habla de un verdadero amor.

Nardalice
Автор

No sabía lo mucho que necesitaba este video hasta que ha existido. Absolutamente precioso.

unatardegris
Автор

Qué maravilla poder entrar en la biblioteca de Almudena. Gracias, Luis.

bienmesabe
Автор

Un gran abrazo a Luis y sus hijos.
Somos muchos los que recordaremos siempre a Almudena, una magnífica escritora y una gran mujer. ❤️

pepamadrid
Автор

Que escritora tan grande. Vivirá en mi corazón.
Desde Costa Rica te enviamos saludos, por mantener vivo su recuerdo.

mariaeugeniaviquezbarrante
Автор

Luis García Montero, es un placer verte y escucharte, cuando cuentas tus vivencias con Almudena Grandes, me da tristeza que la vida os haya separado tan pronto, que personas más maravillosas.

coferde
Автор

Grande Almudena ¡¡¡, con su escritura he pasado momentos maravillosos. Una de mis escritoras favoritas por su energia, su forma de contar, su capacidad para emocionar. Referente de la mejor literatura, admiración y profundo cariño hacia ella.

darien
Автор

Tengo en mis manos El jardín extranjero lo he vuelto a releer este verano con la dedicatoria a Inma y Alfonso con mi amistad de Luis García Montero. Ha pasado el tiempo pero los recuerdos siguen.

AftaliaTeatro
Автор

...sacarle felicidad a la vida....apostar por la alegría ....

joaquinrodriguez
Автор

Muchas gracias por compartir! Muchas gracias por tu generosidad!

IsraelGuerrero
Автор

Es mi escritora preferida, yo tuve la suerte de que me firmó sus libros en una FERIA DEL LIBRO DE MADRID, y estuvo muy amable con unas palabras cariñosas conmigo.
Era una GRANDE, como su apellido.
Que grande biblioteca.

AliciaCotoruelo
Автор

La recuerdo todos los días, todos. Besos al cielo mi querida Almudena.
Y a ti Luis un abrazo enorme y mi admiración. 💔😥

anavillar
Автор

Bellisimo recordatorio. Muchas gracias❤❤❤

lolafernandez
Автор

Muchas gracias por abrirnos su corazón y sus puertas. Almudena Grandes es y será un símbolo de nuestro país. Quedo eternamente agradecida por sus palabras, figura y literatura, así como a usted D. García Montero por toda su inmensa labor en su recuerdo.

Con todo el aprecio y cariño de una lectora.

claudiabayo
Автор

Desde Buenos Aires un recuerdo hermoso, no paro de leer sus libros.

grachulgt
Автор

Gracias Luis. Qué a gusto se te escucha, qué lujo. Gracias.

pilar
Автор

Ayyy...🥺tan divino Luis, y ella está más viva que nunca 🤎

cecilialemes
Автор

Saludos a Luis, conmovedor el video. Fue grato ver la biblioteca de Almudena, ese espacio íntimo de creación y de disfrute. Vaya mi saludo y mi abrazo desde Venezuela.

ricardomgilo