Pobreza y prosperidad mundial | Martín Krause - UFPP 2017

preview_player
Показать описание
El destacado profesor Martín Krause explica a profundidad las causas de la pobreza y de la prosperidad en el mundo desde la perspectiva económica austríaca y de la psicología evolutiva.

Clase grabada durante la Universidad Fundación para el Progreso (UFPP) 2017 en Santa Cruz Chile.

Martín Krause es Doctor en Administración de la Universidad Católica de la Plata. Consultor y profesor de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. También es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma casa de estudios. Además es académico adjunto del Cato Institute en Washington DC.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Qué gusto da a escuchar a gente lúcida, académicamente responsable. Felicitaciones a la fpp desde Perú.

cvargasromero
Автор

Siempre geniales las charlas de Martín Krause. Muy informativas y entretenidas.

lensk
Автор

Muchas gracias a todos. Fuerte abraço desde Brasil

marilinemariline
Автор

limitada racionalmente, pero se aprende mucho del maestro

nada
Автор

Grandes ideas para pensar, del futuro Secretario de Educación de Javier Milei!

andresgiordano
Автор

En Chile el impuesto mas significativo, el IVA es regresivo ya que grava a los mas pobres que son el 70% de la poblacion que gana menos de 500 mil por mes y representa el 45% de la recaudacion tributaria. En la practica no hay impuestos progresivos en chile o son marginales como a 1era categoria. Las empresas pagan poco o evaden...tambien los super ricos

CEMatta
Автор

Muy buena clase de este gran economista argentino, saben si hacen charlas en regiones?

rodrigomunoz
Автор

Lo de Montaigne: hay que ver también, en qué época escribe el señor: en esa época había poco o nada de capitalismo. Los "de arriba" eran los nobles que vivían de privilegios, impuestos, monopolios concedidos por la corona... realmente se enriquecían a costa de empobrecer a los demás, no producían. Los productores rara vez escalaban posiciones. Las clases empresariales eran apenas incipientes... El problema está en aplicar lo que fue cierto en un período histórico particular, a todas las épocas y lugares. Ahí es cuando el "dogma" queda completamente anacrónico.

DomoviluMelimilla
Автор

Conozco gente que se hace pasar por pobre obtener beneficios peroo de pobres no tienen nada, tremendo auto..
A veces los que verdaderamente necesitamos recibimos ni una ayuda. Ellos optienen todo hasta gratuidad en la Universidad.

carmendejesussilva