DOMINANDO DOCKER: Cómo crear en Windows nuestra aplicación con Django + PostgreSQL + PGAdmin4

preview_player
Показать описание
¿Quieres aprender a desarrollar proyectos web con Django y PostgreSQL usando Docker? En este video te enseñaré cómo hacerlo paso a paso, desde la instalación de Docker y Docker Compose, hasta la creación de los archivos de configuración necesarios para desplegar tu aplicación.

Además, te mostraré cómo usar PGAdmin, una herramienta gráfica para administrar tu base de datos de forma fácil y cómoda.

No te pierdas este tutorial práctico y completo, ideal para principiantes que quieren dominar Docker y Django.

¡Suscríbete a mi canal “Código para Principiantes” y dale like al video si te ha gustado!

#docker #django #postgresql #pgadmin #tutorial #python #web #desarrollo #proyecto #base de datos #instalación #configuración #modelo #vista #plantilla #migración #orm #dry #código #principiantes #aprendizaje #práctico #completo #ideal #despliegue #aplicación #herramienta #administración #interfaz #gráfica

📂 Recursos Adicionales:

-----------------------------------------
🔗 *Conéctate conmigo:*
🌐 Próximamente: TENDREMOS UNA PAGINA PROPIA

☕ ¡Apóyame invitándome a un cafecito para seguir creando contenido!
💰 Si prefieres PayPal, puedes hacer una donación aquí:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Buenisimo! Justo lo que venía buscando. Gracias por compartir

dambedev
Автор

me quedo la duda si en windows no se tienen los problemas con los permisos de las carpetas que se crean que se solucionaron en linux

emilioliendro
Автор

Gran video maestro, tengo 2 dudas,
1. Este proceso se puede realizar solo cuando el proyecto aún no ha sido creado o se puede realizar este mismo proceso con un proyecto que ya ha sido desarrollado previamente?
2. Como se dockeriza una app en Django qué se ejecuta con daphne porque usa websockets con channels, en este caso ya no se ejecuta con el típico python manage.py runserver, se ejecuta con daphne

matiastite
Автор

Buenas, tengo una duda de novato, maestro. Para estos casos donde usamos docker, ya no seria necesario utilizar el entorno virtual? por ejemplo virtualenv. Saludos cordiales.

andressoria