CONTRAPUNTOS | Tomás Pérez Vejo

preview_player
Показать описание
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias por su excelente programa y sus fantásticas entrevistas.

lozeck
Автор

Esclarecedora entrevista. De esto no se dice nada en los institutos de secundaria. La historia que nos han explicado en la escuela es parcial y oculta muchos aspectos positivos del Imperio Español.

CiudadanodelSXX
Автор

Excelente entrevista, Tomás Pérez Viejo nunca defrauda.

pabloromerogabella
Автор

Excelente entrevista. Muy bien llevada por ambos y con información interesantísima. Gracias.

carlosgaramendi
Автор

Excelente entrevista. Saludos desde Cataunya, España.

jmcostae
Автор

Interesante exposición. Hay una impresión que tengo, en concreto sobre la percepción que sobre México se ha tenido en España en los años 50 y décadas siguientes. Sería el México versión Jalisco, donde muchos españoles se han visto reflejados por la coincidencia de valores compartidos. Es como digo, una impresión personal. Me imagino que el Cine y la Música han tenido mucho que ver pero no de forma exclusiva

mescalerodetriana
Автор

Interesante entrevista, aunque me parece muy simple y lineal la idea de que los estados construyen las naciones. Me resulta más correcto decir que sin una nación no hay estado que dure mucho. Un ejemplo muy claro es el del Imperio Austro-Hungaro con la difícil convivencia de diferentes naciones. Hay que distinguir, cosa que no se hace en esta entrevista, entre nación cultural y política. En todo caso, lo que se puede decir es que lo que hace el estado es reforzar ese sentimiento de pertenencia nacional fruto de una larga convivencia y articularlo políticamente. El híbrido literario de Trapiello entre ficción y realidad llamado SPP está sobrevalorado, al tercer tomo ya estás saturado de tanto "Uno" y de tanta X.

jesusm