filmov
tv
Isabel Sánchez: Fraternidad en el Opus Dei

Показать описание
Entrevista a Isabel Sánchez, Secretaria Central del Opus Dei.
Lea la entrevista completa:
"Antes hemos hablado de que el Opus Dei es una gran familia. Esta dimensión familiar es importante y ha estado presente desde el inicio.
San Josemaría reunió un núcleo de personas de todo tipo y condición, pero que se querían mucho. Mantener ese cariño, ese amor vivo, es un desafío continuo, especialmente cuando ya somos 90.000 personas, o más de 50.000 mujeres en nuestro caso, queriendo seguir este camino.
Es fundamental que cada una sienta que tiene a su lado personas aliadas, compañeras de camino. Que sepan que en los centros de formación serán acogidas como son, con sus limitaciones, sus debilidades, pero también con sus potencialidades. Hacer sentir esto es un objetivo precioso que hay que mantener vivo, aunque ha requerido aprendizajes.
Uno de los aprendizajes más importantes ha sido que esos vínculos sean auténticos. A veces, incluso personas dentro de la Obra pueden sentirse solas o percibir un trato formal. A eso decimos no.
Eso puede generar soledad y heridas, y no debería ser así. Es algo que tenemos que lograr entre todos, y es un aprendizaje real y profundo. De cara al nuevo centenario, ojalá puedan decir de nosotros lo que se decía de los primeros cristianos: *“Mirad cómo se aman”*. San Josemaría los tenía como referencia, y ojalá también lo sea para nosotros.
Otro aspecto clave es la corrección fraterna, que debe ser un acto de amor y mirada benévola. Si le quitamos lo "fraterno", si no queda amor, amistad, un vínculo verdadero, entonces en lugar de ayudar, la corrección puede sentirse como un cuchillo, algo frío que hiere en vez de construir.
Quizás hemos humanizado demasiado este medio tan bonito y sobrenatural. A veces, en nuestro afán de ayudar, podemos fijarnos en detalles insignificantes, haciendo que las personas se sientan agotadas o incluso heridas.
Es importante ser libres de espíritu, tomar los consejos y luces con serenidad. Que puedan ayudar, sí, pero sin hundir. La clave está en que cada persona camine en verdad, libertad y alegría.
Nuestros vínculos son esenciales. Quizás en algunos casos se han empequeñecido, cuando su propósito inicial era grande y hermoso: ayudar a las personas a crecer con autenticidad, en un ambiente de confianza y amor".
Más información►
En este canal se publican videos sobre la Iglesia, la vida cristiana, el espíritu del Opus Dei y sobre san Josemaría y sus sucesores.
El Opus Dei es una Prelatura Personal de la Iglesia católica. Su misión es difundir el mensaje de que todos los cristianos están llamados por Dios a dar a conocer a Jesucristo y a buscar la santidad en el trabajo diario, la vida familiar y las relaciones sociales. El Opus Dei fue fundado por san Josemaría Escrivá de Balaguer en 1928.
#OpusDei #sanJosemaría #familia #fraternidad #correccionfraterna
Lea la entrevista completa:
"Antes hemos hablado de que el Opus Dei es una gran familia. Esta dimensión familiar es importante y ha estado presente desde el inicio.
San Josemaría reunió un núcleo de personas de todo tipo y condición, pero que se querían mucho. Mantener ese cariño, ese amor vivo, es un desafío continuo, especialmente cuando ya somos 90.000 personas, o más de 50.000 mujeres en nuestro caso, queriendo seguir este camino.
Es fundamental que cada una sienta que tiene a su lado personas aliadas, compañeras de camino. Que sepan que en los centros de formación serán acogidas como son, con sus limitaciones, sus debilidades, pero también con sus potencialidades. Hacer sentir esto es un objetivo precioso que hay que mantener vivo, aunque ha requerido aprendizajes.
Uno de los aprendizajes más importantes ha sido que esos vínculos sean auténticos. A veces, incluso personas dentro de la Obra pueden sentirse solas o percibir un trato formal. A eso decimos no.
Eso puede generar soledad y heridas, y no debería ser así. Es algo que tenemos que lograr entre todos, y es un aprendizaje real y profundo. De cara al nuevo centenario, ojalá puedan decir de nosotros lo que se decía de los primeros cristianos: *“Mirad cómo se aman”*. San Josemaría los tenía como referencia, y ojalá también lo sea para nosotros.
Otro aspecto clave es la corrección fraterna, que debe ser un acto de amor y mirada benévola. Si le quitamos lo "fraterno", si no queda amor, amistad, un vínculo verdadero, entonces en lugar de ayudar, la corrección puede sentirse como un cuchillo, algo frío que hiere en vez de construir.
Quizás hemos humanizado demasiado este medio tan bonito y sobrenatural. A veces, en nuestro afán de ayudar, podemos fijarnos en detalles insignificantes, haciendo que las personas se sientan agotadas o incluso heridas.
Es importante ser libres de espíritu, tomar los consejos y luces con serenidad. Que puedan ayudar, sí, pero sin hundir. La clave está en que cada persona camine en verdad, libertad y alegría.
Nuestros vínculos son esenciales. Quizás en algunos casos se han empequeñecido, cuando su propósito inicial era grande y hermoso: ayudar a las personas a crecer con autenticidad, en un ambiente de confianza y amor".
Más información►
En este canal se publican videos sobre la Iglesia, la vida cristiana, el espíritu del Opus Dei y sobre san Josemaría y sus sucesores.
El Opus Dei es una Prelatura Personal de la Iglesia católica. Su misión es difundir el mensaje de que todos los cristianos están llamados por Dios a dar a conocer a Jesucristo y a buscar la santidad en el trabajo diario, la vida familiar y las relaciones sociales. El Opus Dei fue fundado por san Josemaría Escrivá de Balaguer en 1928.
#OpusDei #sanJosemaría #familia #fraternidad #correccionfraterna
Комментарии