1. No gritarle ni pegarle
2. Moverlo repentinamente
3. No dejarlos llorar
4. No cogerlo en brazos
5. Nunca ignorar al bebé
6. Nunca te vayas sin despedirte si el bebé está despierto
7. No pongas horario para la lactancia
8. Nunca lo dejes dormir boca abajo
9. No abrigarlo demasiado
10. Nunca lo dejes sólo en el vehículo
Ama y protege a tu pequeña gran felicidad, disfruta cada día agradeciéndole a Dios por tan grande bendición
soniasiguenza
Yo seré papá primerizo y estoy estudiando de bebés para cuando nazca para el 2025 primero Dios ❤
Axel_Videos_
Yo no dejo llorar a mi hija por nada . Se me ase cruel dejarlos llorar . Cuando se pueden consentir
maryflor
Tengo un bebe de 3 meses y he echo todo loque el doctor dice y mi bebe es muy alegra tranquilito juicioso grande y feliz.
vivisrivera
Sólo boca abajo logra descansar mi bebita de 2 meses, así duerme una hora a más, boca arriba se despierta con sus propias manos, y nunca descansaba bien, duerme boca abajo solo durante el día, la vigilo por Cámara en todo momento, de noche si duerme boca arriba porque yo estoy dormida obviamente
natalyallaucavalenzuela
Muchas Gracias Doctor por sus excelentes consejos.bendiciones para Usted y su Familia y Mil Gracias por cuidar de los bebes del mundo.
iyuwvkk
Muchas gracias no deje de subir videos son informativos para cualquiera que lo vea
jfkjzfd
Gracias doctor❤❤❤❤ Jehová Dios todopoderoso te siga bendiciendo grandemente sobre natural diariamente
durnwtd
Gracias Dr excelente consejo para mí hija que va a tener a su primer bebé con el favor de Dios
yolissalas
Gracias por la información muy importante para tener en cuenta con mi bebé de 16 días de nacida
dianamarcelatorressantos
😭😭 son mis hormonas😭😭 que bonita información. Desafortunadamente sigo viendo en consulta como mamás y papás ignoran la importancia del contacto físico como una necesidad básica.
gemagonzalez
En primer lugar Dr. felicitaciones por estos comentarios. Kiero compartir cuando tuve a mi primer hijo de preferencia con mayor frecuencia, esto no kiere decir ke con el segundo no lo hize. Cuando tenía entre 6 á 7 meses lo sacaba a pasear entre mis brazos, y le hablaba mucho pero enseñandole a ke mirara de lo ke le estaba hablando y él me contestaba con su movimiento de su cabeza. También le comunicaba previamente de lo ke iva hacer, verbigracia: Hijo te voy a cambiar el pañal y puedas estar trankilo, ya ? Y así sucesivamente. Creo ke de esa manera se previene para ke ellos no hagan el famoso " berrinche ", como se dice acá en mi kerido Perú. Ud sabe muy bien ke este berrinche es una manera de manipular a los padres y su sistema nervioso se afecta progresivamente. Cuando veo a algunos padres con sus bebes cargados les doy este tip y hay buenos resultados. No soy experto en su especialidad pero eso lo he aprendido de una manera innata sin saberlo. Ser padre es una experiencia muy bonita y un buen oficio. Hoy por hoy este tip los he compartido con mis hijos y a Dios gracias lo estan aplicando hoy por hoy el mayor. Saludos y bendiciones.
josefernandodelgadodiaz
Muchas gracias por los consejos, a mi se sirve mucho, que es mi primer bebe 😊 e visto todos tus vidios y me a gustado mucho ❤
petrutabacanu
Muchas gracias por su consejo recién voy a tener a mi primer bebé
KelvinRomero-zbrv
Gracias por tus consejos. Muchos padres cometen ese error de sacudirlos para jugar o lanzarlos para arriba.
eesvkkk
Muchas gracias por compartir los cuidados con nuestros bebés.❤
leidyvivianacarvajalcorral
Tan lindos tratarlos y cuidarlos con cariño y amor.
janiffabiolaherreradiez
Excelente información me va a servir para mi primogénito