filmov
tv
¿Por qué debes desenchufar tus electrodomésticos? | Discovery en Español
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/V9TAztxhKqI/maxresdefault.jpg)
Показать описание
¡Hola a todos los adictos a la tecnología!
Probablemente estén mirando el programa desde un ordenador o teléfono móvil que pocas veces apagan. Presten atención porque dejar sus dispositivos en modo de espera no es nada bueno.
Somos cada vez más dependientes de la tecnología. Cada vez contamos con más dispositivos y aparatos electrónicos y sin darnos cuenta utilizamos energía en exceso.
Los ordenadores en modo de espera, reproductores de DVD inactivos esperando reproducir el próximo capítulo de tu serie favorita, el inútil reloj digital de tu microondas y el ordenador portátil completamente cargado que no desconectas. Todos estos dispositivos consumen energía solo por el hecho de estar enchufados, aunque no estén cumpliendo ninguna función.
Un estudio realizado en los hogares de California del Norte por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales demostró que el 23 por ciento del consumo de energía residencial provenía de dispositivos inactivos, o en modo de espera. En cada hogar había un promedio de 65 dispositivos en estas condiciones. Casi un cuarto de la energía consumida se debía a dispositivos que en realidad no estaban siendo utilizados. Puede parecer una cifra elevada, pero así lo indica el estudio.
Supongamos que en Estados Unidos, país entero tiene el mismo hábito de dejar sus dispositivos enchufados. Cada año se usarían 64 mil millones de kilowatts extra por hora. ¡Esta cifra equivale a la cantidad de energía que consumen dos pequeñas provincias en 12 meses! Si las centrales eléctricas dejaran los artefactos inactivos en modo de espera, se necesitarían 50 centrales extra de 500 megawatts.
Claro que el consumo excesivo de energía se traduce en números: 19 mil millones de dólares al año, aproximadamente 165 dólares por cada hogar.
Pero las consecuencias no son solo económicas. Los dispositivos inactivos producen 44 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año – casi el 5 por ciento del dióxido de carbono que genera el área residencial de Estados Unidos al año.
El dióxido de carbono es un poderoso gas de efecto invernadero. Si simplemente desconectáramos los electrodomésticos y dispositivos que no usamos, estaríamos contribuyendo a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Así pues, desenchufen sus electrodomésticos, apáguenlos cuando no los usen. Ahorrarán dinero y ayudarán al medio ambiente.
Ahora que saben lo que ocurre con los dispositivos inactivos, ¿los desenchufarán cuando no los usen? Cuéntenos en los comentarios, y no se olviden de suscribirse a nuestro canal para más DNews.
Este episodio fue escrito por Amy Shira Teitel.
#discoveryenespañol
Síguenos en...
Instagram: @discoveryenespanol
Descarga la App en:
Probablemente estén mirando el programa desde un ordenador o teléfono móvil que pocas veces apagan. Presten atención porque dejar sus dispositivos en modo de espera no es nada bueno.
Somos cada vez más dependientes de la tecnología. Cada vez contamos con más dispositivos y aparatos electrónicos y sin darnos cuenta utilizamos energía en exceso.
Los ordenadores en modo de espera, reproductores de DVD inactivos esperando reproducir el próximo capítulo de tu serie favorita, el inútil reloj digital de tu microondas y el ordenador portátil completamente cargado que no desconectas. Todos estos dispositivos consumen energía solo por el hecho de estar enchufados, aunque no estén cumpliendo ninguna función.
Un estudio realizado en los hogares de California del Norte por el Consejo para la Defensa de Recursos Naturales demostró que el 23 por ciento del consumo de energía residencial provenía de dispositivos inactivos, o en modo de espera. En cada hogar había un promedio de 65 dispositivos en estas condiciones. Casi un cuarto de la energía consumida se debía a dispositivos que en realidad no estaban siendo utilizados. Puede parecer una cifra elevada, pero así lo indica el estudio.
Supongamos que en Estados Unidos, país entero tiene el mismo hábito de dejar sus dispositivos enchufados. Cada año se usarían 64 mil millones de kilowatts extra por hora. ¡Esta cifra equivale a la cantidad de energía que consumen dos pequeñas provincias en 12 meses! Si las centrales eléctricas dejaran los artefactos inactivos en modo de espera, se necesitarían 50 centrales extra de 500 megawatts.
Claro que el consumo excesivo de energía se traduce en números: 19 mil millones de dólares al año, aproximadamente 165 dólares por cada hogar.
Pero las consecuencias no son solo económicas. Los dispositivos inactivos producen 44 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono al año – casi el 5 por ciento del dióxido de carbono que genera el área residencial de Estados Unidos al año.
El dióxido de carbono es un poderoso gas de efecto invernadero. Si simplemente desconectáramos los electrodomésticos y dispositivos que no usamos, estaríamos contribuyendo a disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
Así pues, desenchufen sus electrodomésticos, apáguenlos cuando no los usen. Ahorrarán dinero y ayudarán al medio ambiente.
Ahora que saben lo que ocurre con los dispositivos inactivos, ¿los desenchufarán cuando no los usen? Cuéntenos en los comentarios, y no se olviden de suscribirse a nuestro canal para más DNews.
Este episodio fue escrito por Amy Shira Teitel.
#discoveryenespañol
Síguenos en...
Instagram: @discoveryenespanol
Descarga la App en:
Комментарии