Todo el Software que usa un Principal SRE

preview_player
Показать описание
Hoy hablo de todas las herramientas de software que uso para hacer mi trabajo de Principal SRE. También hablo un poco de las herramientas que uso para grabar mis videos de YouTube.

Videos de los que hablo
--

Micrófono: Rode VideoMicro + Zoom H1N
Cámara: Sony A7 Mark III
Lente: Sony 28-70mm 3.5
Laptop: Macbook Pro 16'' 2019

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Si instalas OpenLens en vez de Lens no es necesario crear la cuenta, y la funcionalidad es la misma.

hfranzua
Автор

En realidad dijiste Windows XP y me salió una sonrisa de felicidad. Porque en aquellos años conocí el internet y jugué los mejores juegos de mi adolescencia.❤

criscubillos
Автор

Hola pelado Nerd, sera que un futuro puedas hacer un video de estrategias de la configuracion para terraform, de mas o menos como quedarian estructurados los repos, modulos, templates etc. como ejemplo practico te lo agradeceria.

slopeit-io
Автор

Cuando comece alguien me dijo "dame una shell e internet, y hago lo que quiera"....y me quedo....como que recorde esas palabras....sos un GROSO PELA!!

zrolo
Автор

Trabajo como Cloud Engineer, la empresa para la que trabajo me envió una MacBook Pro M1, es hermosa, súper ponente pero no pude tolerar MacOS. Así que uso mi notebook personal con Windows 11 y Ubuntu 20.04 en WSL. Uso Windows Terminal, tengo portapapeles cómo el de Alfred pero nativo, mute a nivel de sistema nativo (muteo con una tecla de mi mx keys mini), funcionales de Alfred/Spotlight "nativas" (tines que instalar power toys que es de Microsoft)... Hace unos años "odiaba" Windows y andaba saltando de distro en distro pero desde Windows 10 y WSL trabajo muy feliz en Windows.

JhonnathanManzur
Автор

Muy bueno pelado, coincido en casi todo. Algunas cosas a tener en cuenta: los gb ram y los procesadores con varios núcleos son necesarios justamente para alguna vm, docker, minikube y el ide que uses. Si dije IDE, además de Vscode, yo uso IntelliJ y Goland para trabajar. Con respecto a zsh, viene pelado en mac, lo cuál las opciones son ohmyzsh o zim, recomiendo zim ya que es mas liviano. Para las notas perfectamente puede servir notion pero yo uso zoho notebook, lo recomiendo ya que sincroniza entre varios dispositivos y de hecho tiene las mismas o mas funcionalidades que evernote. Para el portapapeles yo uso flycut que está en el app store y es gratis. Todo lo demás idem y algo importante del día a día, uso mis propios scripts en bash o binarios en go para hacer tareas repetitivas, cómo por ejemplo, refrescar las keys de aws a nivel global, es util mas que nada si usas un cliente de git o para el ide. Yo uso smartgit cómo cliente. Me sumo a que mail de macOs está muy bueno si tenés muchas cuentas. Cómo siempre de 10. Aclaro, las keys de aws es porque usamos por el momento codecommit con GRC. Saludos

javicarrara
Автор

ptmadre el Wind del limón me hizo la noche, recordé Limewire el P2P jajajaja.!! Pelado El mejor explicando estos temas Super Crack.!!

jorgefranchi
Автор

que crak el peladee! una masa tus videos, encima te gusta metallica!! te banco a full broder jaja
PD> para los windows lovers, Ditto es un buen clippboard mgr y liviano
sds :)

frankie
Автор

Me fui a buscar "THE VINTAGE CARAVAN" y que pedazo de banda. Sos groso hasta para la música Pelado.
Saludos desde Ecuador.

elalexpos
Автор

Y uso Guake como terminal en Linux, tiene muchas de las opciones que has comentado y además se superpone o oculta en pantalla con F12.

crkrNn
Автор

Pelado Nerd, muy buenos tus videos! Descubri tu Canal hace poco, y sos Genial !!! Te Felicito !!!! Te quiero consultar ( Si no es Molestia ), que video me podes recomendar para aprender a hacer esos Scrips que mostras ( supongo que los diseñas y los pensas con tus conocimientos que no son pocos ) ?? No encuentro en tu Canal, no se si tenes, o me podes recomendar algo ?? Muchas Gracias! Saludos !!!

waldgi
Автор

Un vídeo con cosas interesantes, muchas gracias Pablo! ^^

skuldd
Автор

Pelado, muy buen video.
Te recomiendo probar el boton fisico MuteMe para las reuniones y mutearte.

Santiagosony
Автор

Buen video pelado, el problema es lo capado que las empresas entregan los equipos a nivel de seguridad, no permiten instalar nada

MiguelSilvaD
Автор

Pela, me encantó el video. Fantástico como siempre. También uso MacOS para laburar, siendo que soy un hardcore Windows lover, pero es que para SRE es buenísimo. Para Docker local uso Rancher Desktop yo, ya que Docker Desktop es pago ahora. También, en la empresa no se me permite usar Lens, por más que es gratis, ellos te piden que pagues la licencia si tu organización factura más de 1 palo al año o algo así.

juanjosebora
Автор

en vez de notion, dale una vuelta a obsidian, puedes crear templates y es manejado con git/markdown

felipemontecino
Автор

Que buen video!! Gracias por compartir!! Si lanzas vim dentro de algun panel de tmux, como te funicona el historial? si usas flecha arriba te muestra uno a uno el ultimo comando ejecutado?
Saludos desde Colombia

mungosacovilla
Автор

En linux utilizo Tilix como terminal y la verdad va super bien :)

gonzariosm
Автор

Graphic design is my passion. Comics Sans. Un capo, ni la página de Todo Computación Mza. se atrevió a tanto...

KodexAnt
Автор

Pela, acabo de ver este video; y después de un par de meses del lado oscuro (sí, también caí en Mac); creo que lo que nos "atrapa" es el hecho de tener una terminal POSIX a la mano, sin caer en WSL y sus diferencias al shell nativo; y el soporte para apps Corporativas: por ejemplo Zoom; pero en lo personal me pasó con Citrix; que cuando dije que usaba Linux, me dijeron amablemente que cerraban el ticket que precisaba resolver porque Linux no estaba soportado (el tema es que habían cambiado los cetificados de encriptación a la VPN de la empresa, y tanto para Win y Mac habían lanzado instaladores con los nuevos certificados, pero no así para Linux).
Después de Mac, creo que lo que nos gusta es poder usar shells tipo POSIX: no nos "calienta tanto" si abajo hay un kernel Linux, FreeBSD, Darwin o lo que sea: estabamos ya contentos si podemos usar Bash/ZSH, terminales copados (iterm2 no me convenció estando kitty disponible); y administradores de soft al estilo apt/pacman, y brew en ese sentido se siente muy parecido.

soy_ari_gutierrez
welcome to shbcf.ru