¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO? ACTUALIZADO 2024

preview_player
Показать описание
Hoy vamos a hablar de un tema que ha sido muy discutido y debatido en el mundo de la economía y la política: el neoliberalismo. ¿Qué es exactamente el neoliberalismo? ¿Cómo ha influido en nuestras vidas y en nuestras sociedades?

Estos son lo medios por si quieres donar $ a nuestro proyecto:

Transferencia electrónica: CLABE 646180146000461052 (Te aparece como STP)

Depósito en OXXO: Di que vas a hacer un pago a servicio ALBO Referencia 00461052

Depósito en Seven Eleven, Farmacias del Ahorro y Farmacias Benavides:
Di que vas a hacer un pagoa de servicio PAYNET a la
cuenta: 000160000461052

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:

#neoliberalismo #economia
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

El socialismo y el capitalismo no tienen por qué estar peleados. Ambos deben colaborar para el beneficio del país. Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre.

Ricardo-qeqx
Автор

Pero ahorita con la
"austeridad republicana"
No hay buenos servicios
Y menos hablando
Sobre el tema de salud

karinamonroyislas
Автор

Gracias maestro. Excelente explicación

lalacokie
Автор

*Saludos cordiales Sr Emilio, dando LIKE 👍 y a compartir, siempre es bueno, aprender*

americaceug
Автор

Gracias, muchas gracias, Sr Emilio por la breve pero excelente explicación sobre el neoliberalismo. Desde Mazunte, Oaxaca.

XavierdeCollantes.-fvmw
Автор

Buenas tardes, muy buena información, ojala esto lo entendieran y aplicaran los gobiernos que no tienen ningún conocimiento y equidad

erendyraerendyra
Автор

Los temas incluyen la pérdida de científicos en el extranjero, la pérdida de competitividad en la industria y la ciencia, la compra de empresas para parasitarlas en detrimento de la reinversión y la remuneración del trabajo. También es importante considerar las recomendaciones del FMI a partir de 2016. Gracias, desde Brasil 🇲🇽🇧🇷

andreluizmouraodacosta
Автор

Hola Emilio, ya cumplimos un año en Canadá y seguimos informándonos de lo sucede en nuestro país. Coincido con el neoliberalismo en permitir que los servicios públicos los administren las empresas pues yo tengo muy presente que "Telmex" de los años 70's y 80's te cobraban llamadas que no eran tuyas, lo mismo con el agua, te cargaban consumo excesivo y de la luz igual, si acudias a reclamar resultaba tan frustante como hoy "el nuevo sistema de salud mejor que el de Dinámica"; con la IP generas competencia y puedes vigilar que cumplan con los estándares pero cuando el gobierno intenta administrar esos servicios encuentras la corrupción igual que en esos años, ¿Te acuerdas que di ibas a sacar tu licencia te pedían una gratificación o en la tesorería para hacer tu trámite?

josetellez
Автор

Hola esque una cosa es cuanto interviene el estado en la economia y otra cosa es que tanto el estado interviene en la moral. Puede haber capitalistas y socialistas tanto conservadores cono liberales bueno no se...

jesusolivo
Автор

la privatizacion no es necesaeiamnte vender las empresas publicas, si hay asociacion entre estas y la privadas, 52 %y restos privadas,

marcosteixeiradarosar
Автор

Lo único que no me cuadra es el llamar libre mercado al mercantilismo, por eso cuando se le quiere atribuir el esos errores al mercado del neoliberalismo no me cuadra, siempre hemos tenido una economía keynesiana intervencionista y de liberal muy poco o solo en lo superficial, para mi solo describiste el liberalismo según lo entendieron o lo describieron los socialistas aca en Mexico, que suele ser muy conveniente para su discurso .

mikeunivers
Автор

En Estados Unidos hay más de 200 refinerías, y todas son privadas.
El gobierno no se mete en broncas de gastar el dinero del pueblo en construir refinerías. Las regula, pagan sus impuestos y generan empleo. El gobierno no se mete en broncas de administración y no corre riesgo porque el riesgo lo corre la iniciativa privada. En México solamente hay seis refinerías porque no deja que invierta la iniciativa privada y todas son del gobierno y no generan ganancia. Son un lastre que estamos pagando todos los mexicanos porque están plagadas de corrupción.

victoravalos
Автор

Siento que el problema en nuestro país fue el neoliberalismo de cuates y se provocó una concentración brutal de riqueza en muy pocas personas.

sergiomarincontreras
Автор

Aquí en México, gracias al Fuchicaquismo, los servicios públicos de salud se han estado privatizando debido al desmantelamiento del sector salud y al cada vez menor presupuesto para salud. Lo malo es que seguimos pagando los mismos o más impuestos y además tenemos que pagar los servicios de salud aparte y al precio de mercado aunque se ha estado deteriorando el poder adquisitivo.

jcmc
Автор

Comunismo or neoliberalismo
ambos terminan en monopolios

aztekempire
Автор

Pues en términos prácticos, 1998 a 2018 los años más neoliberales en México, y han sido los mejores años que han vivido los Mexicanos, donde mejor han comido, mayor movilidad social, mayor educación… no fue perfecta pero si ha sido la mejor… antes de eso y después de eso, el populismo ha gobernado México.

danlara
Автор

Es un hecho que el neoliberalismo tiene sus detalles que habrá que corregir; pero que todo se concentre bajo el control del gobierno, no es la mejor solución, tal como ya ha quedado registrado a lo largo de las historias varias naciones. Por ello en teoría lo ideal es el encontrar un punto medio, solo que en la práctica no es una tarea fácil, ya que siempre hay lucha de intereses.

fenix-
Автор

Si es tan malo el neoliberalismo entonces porqué los migrantes se van a Estados Unidos? Porqué no se van mejor a Cuba Nicaragua o Venezuela?

victoravalos
Автор

el neoliberalismo no existe como ideología, únicamente es un término que acuñaron los enemigos de la libertad para referirse a las distintas corrientes liberales de forma despectiva en su propaganda

julianortega
Автор

Yo creo que el libre mercado es lo mejor que tiene sus defectos pero que no digan los criticos que el socialismo es mejor

miguelangeldelgadorodrigue