¿Cómo sería el mundo sin religión?

preview_player
Показать описание
¿Seríamos menos buenos? ¿Cómo nos condicionas las creencias nuestro comportamiento.
Algo que han debatido a lo largo de los años muchos biólogos, como Frans de Waals. En su libro "El bonobo y los 10 mandamientos" echa un ojo a la biología para imaginar una sociedad sin dios.

---------------------------------------------------

Mis camis en Mindangos:
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Soy católica y en ningún momento me sentí ofendida o menospreciada...Me gusta mucho cómo hablas del tema sin ridiculizar ni causar el odio a nadie. Me encantó, quiero más videos!!!

liliaayala
Автор

no soy el comentario de odio, sigue bajando amigo.

oliverortega
Автор

"No piratear el bosón de Higgs no te va a hacer la cama" jajajaja grande Javier

jesusdavidrinconpuche
Автор

Javier me encantaría que respondas la pregunta: ¿El humano es malvado por naturaleza o por sociedad? Denle like para que lo vea, si es que también quisieras que lo responda.

larkamks
Автор

Esta visión tan optimista sobre el hombre y su naturaleza me hizo recordar una tira de Quino. Mafalda le pregunta a su madre para qué estamos en este mundo, la madre le contesta "para amar, trabajar y hacer de este un mundo mejor"... Mafalda reflexiona un poco y la única explicación a esa respuesta es "Sos buena humorista y nunca me lo habías dicho!"

beetpalu
Автор

Sería genial que hicieras un vídeo ahora acerca del origen de la maldad, excelente video!

fernandafrancisco
Автор

La evolución no es solamente competencia y supervivencia del más fuerte, si no también apoyo mutuo.

Gaznapiro
Автор

Empatía; esa es la clave, y la empatía surge a partir del momento en que somos conscientes de nuestra existencia. Piensa en eso.

m-
Автор

Vaya por fin encuentro un video hablando de religion sin comentarios de odio, volvio mi fe en la humanidad :D

Saludos de un deista/panteista :)

Skye_Laniakea-chan
Автор

Creo que por naturaleza somos"malos y buenos" dependiendo de la situación.
La empatia nos sirve para encajar en la sociedad que es muy útil para sobrevivir, sin empatia viviríamos peliando y seria imposible crear sociedades.
Pero si las cosas se ponen complicadas (falta de alimentos por ejemplo) aplicamos el egoísmo y la protección de nuestra propia familia y en ultima instancia la del individuo en si.

diesirae
Автор

"He visto a personas con mucha moral obrar mal, y compruebo todos los días que la honradez no necesita reglas" -Albert Camus

marko
Автор

Gracias Javier por tus videos...siempre te dejan pensando, dudando y con mas preguntas que al inicio...eso es bueno. Lo que no me queda claro es que si el ser humano es bueno "por naturaleza", porqué sus decisiones, su relacion con los otros y el entorno no manifiestan este hecho. En realidad, es todo lo contrario. La evidencia muestra que las más de las veces, nuestras decisiones a escala individual y global, no nacen del altruismo ni de la empatía, más bien son el reflejo de un alto grado de egoísmo y orgullo que acaba arrasando y aniquilando, personas, animales y cosas. Una especie de megalomanía que rompe los vinculos con los demás y con la naturaleza para finalmente alejarnos de nuetra escencia, socabando lo bello del mundo en aras del inclemente progreso: desde nuestras relaciones más intimas hasta nuestra indiscutible interdependencia con los otros y el universo que nos circunda. Un saludo Javier y nuevamente muchas gracias por tus videos...sos una caña!!

linacarrero
Автор

"Somos buenos por naturaleza"
Maquiavelo Is shook
Rousseau approves this video

abergod
Автор

Increíble video 🤟 la verdad me encanta este tema, eres de los pocos creadores, supongo que por tu educación, que toca esto de una forma elocuente y sin ofensas, me alegra mucho que te atrevas 👍

PonlePauseTv
Автор

La posibilidad de la existencia de Dios radica, para muchos científicos, en la imposibilidad de atribuir todo al azar. Aplaudo el respeto científico, grande Santaolallaaa!!!

sebastianmichaux
Автор

Me gustaria que trates directamente el tema : altruismo vs egoísmo

sergio
Автор

*Javier: Interesantísimo vídeo. Aún así cabe hacer algunas menciones: (1) el gen egoísta se puede aplicar al primer ejemplo del tranvía, formulando el dilema entre salvar a cinco extraños o un hijo propio, o salvar a los cuatro abuelos en vez de salvar al nieto, asumiendo que uno es el padre del niño y, a su vez hijo de al menos dos de los cuatro abuelos.*

*(2) No todos los razonamientos se circunscriben a la lógica binaria (blanco o negro), sino que pueden ser ternarios (blanco, gris o negro). Desde este punto de vista, no tiene por qué haber una dicotomía entre colaborar (blanco) o competir (negro), sino que puede darse la "competencia altruista" (gris) que se basa en la incapacidad del lobo o leona para cazar en solitario; no obstante, compiten entre sí por defender un territorio de caza de otras manadas y por definir la jerarquía dentro de la misma manada. Esta forma de razonamiento ternario está más en sintonía con el concepto de "imperativo categórico de **_Kant, _** conforme al cual hay actos contra la moral (negro), morales (blancos, en consonancia con el "imperativo categórico") y actos "conforme a la moral" (gris, sólo "aparentan" ser morales, pero no lo son por estar condicionados por la reciprocidad o el castigo {imperativo hipotético}, no siendo un fin en sí, sino un medio {Aristóteles}, por lo que no son universalizables, sino moralmente neutros). Por otra parte, si uno fuese el gordo, ¿por qué no sacrificarse uno mismo por los demás. El ejemplo tampoco se pone en el caso de que la persona que está en el desvío de los rieles sea el sucesor de Hitler. En resumen, parece que las estrategias de sobrevivencia y la reciprocidad no son "propiamente morales" (indiscutiblemente buenos, blancos), sino que son meros actos "conformes a la moral" (valorativamente neutros, grises).*

*(3) En el ámbito comercial, dos empresas pueden practicar la "coopetición", es decir, cooperar y competir, como por ejemplo **_Apple_** y **_Samsung._*

*(4) A su vez, el azar, no es la ausencia de causalidad, sino de la mera ignorancia temporal de esta. Cuando no se conoce una causa, se le atribuye al azar y se cuantifica su probabilidad o...*

*(5) ...Se confunde causa y finalidad, creándose conceptos como "primera causa" (Dios) o "diseño inteligente". Eso se manifiesta en la pregunta, ¿las aves evolutivamente vuelan "porque" tienen alas (causalidad) o Dios hace que tengan alas "para" volar (finalidad, efecto)? Si nos inclinamos por la última opción, asumiendo que Dios legisla creando las leyes de la física y de la química y gobierna al mundo conforme a éstas, ¿por qué no deroga la Ley de Gravitación Universal (Newton) para evitar que una persona tenga un accidente de tránsito y caiga por el precipicio? A falta de conocimiento de causalidad, mejor atribuir "provisionalmente" las cosas al azar que confundir la causa con el efecto (inventar a Dios a imagen y semejanza del hombre) y negar el desconocimiento de la causa, entorpeciendo el progreso científico.*

*(6) Por otra parte, hay que evitar incurrir en la falacia naturalista (David Hume), no por ser algo natural es bueno. La naturaleza es moralmente neutra. El veneno de una serpiente, no por ser natural es bueno para nosotros. La medicina, no por ser artificial es mala. Volviendo al ejemplo de las leonas, ésta mata y canibaliza a los cachorros que no tienen posibilidades de sobrevivir. Del mismo modo, un macho que quiera disputar la posición alfa en la manada, suele matar a los cachorros que no son suyos para hacer que la hembra vuelva a entrar en celo y así poder aparearse con ella. No hay que confundir hechos con juicios de valor ni con sentimientos ni emociones.*

*(7) Quizá también haga falta alguna mención a la "banalidad del mal" de **_Hannah Arendt, _** "el experimento Milgran" y el de la "cárcel de **_Stanford."_*

*(8) Volviendo al azar, hay que referirse a los algoritmos evolutivos en cuanto a dos aspectos de la lógica ternaria. Por un lado, un algoritmo aleatorio es ternario porque sus resultados pueden ser "verdadero (blanco), incierto (gris) o falso (negro)", lo que a su vez se complica porque hay muchos tipos de probabilidad o "tonos de gris" (aleatoria, condicional, frecuencial, geométrica, subjetiva, etc.). Por otro lado, una presión evolutiva que afecte significativamente la homeostasis de una población, tiene tres resultados posibles, "extinción (negro), migración (gris) o adaptación (blanco)".*

*(9) Si pasamos del análisis lógico de la moral a la norma jurídica, las posibilidades también son tres, "faculta (blanco), obliga (gris) o "prohíbe". Parte del análisis neodarwinista de la moral sirve para entender las "causales de justificación" tanto en el la responsabilidad civil extracontractual, como en la "teoría del delito" en derecho penal. Lo relevante de la lógica ternaria es que desvincula el "princio de no contradicción" con el "principio del tercero excluido", lo cual puede resultarnos sumamente contraintuitivo.*

*(10) En resumen, la naturaleza no es buena ni mala, luego, desde un punto de vista kantiano, nosotros tampoco somos buenos o malos "por naturaleza" sólo porque respondamos favorablemente a la reciprocidad o tengamos una tendencia innata a la simbiosis.*

*(11) Entiendo que es compliado sacar uno o dos vídeos a la semana, pero en este caso amerita una segunda parte. Saludos.*

AlfonsoValdebenitor
Автор

Siempre esperé un canal de este tipo. Ciencia y filosofía. Amante de ambas. Soy estudiante de filosofía. ☺️
Saludos desde Colombia!

milenaavendano
Автор

Desde la parte de la filosofía, se ha llegado a un paradigma conocido como el Utilitarismo. Un método que considera lo útil como bueno, y lo poco útil se considera malo. La diferencia la hace la distinción del caso, más una división entre el bienestar y felicidad de la mayoría, ante la satisfacción individual ganada, de acuerdo, a la decisión del observador o participe del caso

joansebastianpalaciosmarti
Автор

Todo este tiempo pensaba que el ser humano no era ni bueno ni malo, jajajajaj pero con esta nueva visión tiene mucho sentido que seamos "buenos" por naturaleza. 👌🏻 Bien explicado.

jonathanfuentes