En 2023, 25 mil mexicanos ingresaron a Canadá de manera incorrecta como refugiados: embajador

preview_player
Показать описание
El diplomático puntualizó que no se trata de una visa para todos los mexicanos, sino de un documento para controlar el flujo de personas que está llegando a Canadá.

#EntrevistasMilenio #alejandrodomínguez #alexenmilenio #visa #canadá

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Gracias a todos los que se fueron de forma ilegal y se aprovecharon del sistema, le cerraron las puertas a quien realmente lo necesita

esvindanielrojasmuniz
Автор

Al muchacho se le olvidó preguntarle sobre los miles de canadienses que huyen del encarecimiento en su país debido a la migración, y que vienen a vivir a Mexico sin pagar impuestos. Entran como turistas, compran una residencia temporal en el INM por hasta 4 años, trabajan home office para sus países o son nomadas digitales, y están encareciendo el costo de vivienda.

Lo que pasa en Canadá es que está emigrando gente de todo el mundo, pero los canadienses se están yendo.
Y no vienen precisamente a integrarse a la sociedad mexicana.

edgaraguilar
Автор

Y los canadienses que vienen a comprar propiedades a México, encarecen el sector inmobiliario y gentrifican acaso no son un problema?

alonsocenty
Автор

Abusivos estos tipos que piden asilo y mienten que van de turistas, vergüenza de gobierno que no cuida a su pueblo

aurtat
Автор

Me enfurece que los pobres mexicanos sin educación estén abusando de la visa canidiana y haciendo que México quede mal y degradando aún más su pasaporte. Por qué no educarte y hacerlo de la manera correcta en lugar de hacer que todos los mexicanos se vean mal!

josiesmith
Автор

Gobierno mexicano tu tambien pide visas alos canadiense no le temas nuestro pueblo es fuerte y trabajador

edelvirgen
Автор

Es entendible la decisión y postura del gobierno de Canadá; sin embargo en México tenemos un problema aún mayor:
Actualmente existe una cantidad enorme de miles de inmigrantes, tanto Canadienses, como Estadounidenses y Europeos llegan a México como turistas y toman ventaja para permanecer de forma ilegal e incluso adquirir propiedades por medio de terceros... Esto ha ido en aumento en los últimos 6-10 años, pero se potenció realmente demasiado desde la pandemia; las costas mexicanas del Pacífico son las áreas más afectadas por esta invasión, como ejemplo perfecto tenemos Cancún, Mérida, Baja California y en años más recientes Oaxaca -Puerto Escondido -...
Lo peor es que no sólo permanecen en suelo mexicano de manera ilegal, se aprovechan de un poder adquisitivo para establecer todo tipo de negocios en informalidad y sin declaración fiscal, encarecen de forma intencionada y sistemática los costos de vida de dichas regiones en un lapso muy breve de meses, volviéndolos inaccesibles para los habitantes originarios y locales, . discriminando, segregando y forzando a desplazarse a los mexicanos en nuestro propio suelo; e incluso muchos se dan el lujo de no comunicarse con nacionales si no es idioma Inglés...

Yo mismo he podido observar todo esto en mis años de viajero, y ha sido tema de múltiples conversaciones con gente que he conocido en diferentes puntos del país y también han observado personalmente este fenómeno.

No sé de qué manera podemos hacer que pongan atención en ello.

SVTX.APL_
Автор

Hay que pedir visa a los canadienses que además de vivir aquí no pagan impuestos

DrRenatoRodriguez
Автор

México debería también pedirles visa, por seguridad por qué así debe ser para evitar el libre tránsito de extranjeros y respetar su soberanía nacional, como debe ser en materia migratoria

alexb
Автор

Yo he conocido ciudadanos canadienses en Mexico y mis respetos para ellos. Al igual que los Estadounidenses pero mas alla del abuso que los extranjeros puedan estar ejerciendo en Canada a todas luces esta medida es racista por donde lo vean. Porque solo Mexico. Imaginemos por un momento el dinero que Mexico podria obtener si exigiera visas tanto a Estadounidenses como a Canadienses. Muchos de ellos viven y trabajan desde mexico hacen homeoffice y han encarecido todo el sector de bienes raices.

audonmesa
Автор

Muy bien hecho por Canada esas personas ventajosas no merecían poder entrar a Canada y sacar ventaja, cualquier mexicano que busque trabajo en Canada se puede, solo tiene que acudir al consulado canadiense en Mexico y allí le dan información de las bolsas de trabajo y requisitos para trabajar temporalmente en Canada otra cosa muy diferente es llegar toda una familia mexicana completa con niños al aeropuerto y sin trabajo ni donde llegar, eso solo es una carga para el gobierno canadiense

salvadorlopez
Автор

Qué tal si los canadienses y los gringos que pasan la mitad del año en Puerto Vallarta EMPIEZAN A PAGAR IMPUESTOS.

rumorosalove
Автор

Nuestra gente Mexicana pidiendo status como refugiados arruinaron el viaje a Canada para todos! Por favor Raza, por que hicieron esto???

missionrealty
Автор

Mexico debe ahora aumentar impuestos a las mineras canadienses

SuperMrBentley
Автор

Ni con el viaje pagado iría yo a Canadá. Como dicen en inglés. Keep your country! Por cierto. Canadá ya parece más India y Pakistán que Canadá. 🤢

davidornelas
Автор

vienen y se llevan nuestros recursos, se quedan a vivir y gentrifican ciudades y ahora ya quieren poner visa

jesusalejandroramirezchave
Автор

Unas amigas así se fueron a vivir a Canadá como turistas y después tramitaron su residencia permanente

sonymontiel
Автор

Esta de moda ya todas las personas quieren entrar pidiendo asilo.

fernandosoto
Автор

A Justin Tradeau NADIE lo quiere en Canadá punto

salvadorvalle
Автор

Ellos al Contrario de México si controlan su frontera... aqui a México esta entrando quien quiere y no sabemos si algunos de ellos son delicuentes....

javiermxnirvana