Anarcocapitalismo y Psicología Evolutiva | Martín Krause

preview_player
Показать описание
Martín Krause explica cómo puede ser posible el funcionamiento de la sociedad anarcocapitalista, una filosofía que propone la eliminación del Estado y la protección del individuo por medio de la propiedad privada y el libre mercado.

Existe un debate sobre la posibilidad de que pueda vivir en una sociedad sin Gobierno, y sobre esa base, Martín Krause fundamenta su exposición en: La teoría de los juegos, las contribuciones de la Economía experimental y las contribuciones de la Psicología evolutiva.

Según John Locke dice Martín Krause, el cerebro humano era como una página en blanco que se iba enriqueciendo con la información que recibía del exterior, el fruto de la cultura, pero posteriormente la Psicología evolutiva cuestiona esa teoría, y ha venido a demostrar que la mente es producto de largos procesos de evolución, lo que explica los diferentes comportamientos en los individuos que se realizan de forma instintiva, y que no varían entre una cultura y otra.

Uno de los ejemplos de esa evolución humana manifiesta Martín, es la cooperación y el intercambio que se produce entre los individuos de forma voluntaria; la capacidad de interpretar acciones, el instinto de motivación y otros muchos que demuestran hacia donde apunta la humanidad para resolver sus asuntos, sin necesitar de un Estado que decida cuáles son sus mejores opciones.

"…Para mí el Estado es el enemigo común ahora; yo querría -eso le he dicho muchas veces- un mínimo de Estado y un máximo de individuo. Pero, quizá sea preciso esperar… no sé si algunos decenios o algunos siglos -lo cual históricamente no es nada-, aunque yo, ciertamente no llegaré a ese mundo sin Estados. Para eso se necesitaría una humanidad ética, y además, una humanidad intelectualmente más fuerte de lo que es ahora, de lo que somos nosotros; ya que, sin duda, somos muy inmortales y muy poco inteligentes comparados con esos hombres del porvenir".

—Jorge Luis Borges

Martín Krause

Obtuvo el doctorado en Administración por la Universidad Católica de La Plata, Argentina, es profesor de la Facultad de Economía y Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y desempeñado como Rector de ESEADE, Instituto Universitario de Argentina. Es profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín y Académico Asociado del Cato Institute en Washington, D.C., EE.UU.

Martín Krause tiene publicados varios libros: El cuento de la economía, En defensa de los más necesitados, Proyectos por una sociedad abierta, en conjunto con Alberto Benegas Lynch (h), y Democracia directa, en conjunto con Margarita Molteni, capítulos de libros, numerosos artículos en revistas académicas y en periódicos de toda América y ha estado dedicado principalmente a las tareas académicas y de consultoría en el ámbito de la economía, participado como conferencista en seminarios, reuniones, y como observador en distintos procesos electorales en todo el mundo.

Además, ha recibido varios premios y becas, entre los que se destacan el Premio de la Academia de Ciencias de Buenos Aires (Derecho y Economía), Eisenhower Exchange Fellowship y Freedom Project de John Templeton Foundation.

26 de julio de 2017

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

conozco de psicología evolutiva y me parece excelente la exposición, de hecho sin las guerras mundiales en 1975 se hubiera acabado la pobreza en el mundo e incluso todos esos países "coloniales" hubieran alcanzado su independencia sin disparar un solo tiro simplemente porque "administrar" el imperio ya no hubiera sido rentable desde la óptica del comercio global.

narmca
Автор

Seria interesante agregar a este cuerpo de investigación la obra de Ryke Hamer, Konrad Lorenz, y también revisar todo el cuerpo de información sobre la "evolución" de Darwin.
Ya que no hay prueba alguna que sustente dicha teoría.
O cuándo quiere ir al "hueso" y ver la prueba de eso no hay nada.
Entonces, uno debe creer en esto, en vez de verificarlo.

ElectroEstudio
Автор

Tengo una duda, esas estadísticas de padres biológicos abusadores de dónde son? Creo q en América latina la cifra es muchísimo más alta

danielapaz
Автор

No estoy de acuerdo en la comparación entre el sistema operativo de una computadora y los mecanismos automáticos que regulan las funciones corporales. Según su propia explicación posterior, parece más propio asociar el sistema operativo a todos los mecanismos instintivos en nuestro cerebro que gestionan nuestro comportamiento automático, no racional.

unobuscando
Автор

Hay un error de base, lo que llamamos Estado es también producto de la evolución. Todas las especies sociales tienen jerarquías, organizaciones más o menos predefinidas..., cuando el grupo es enorme (millones de individuos) la forma se transforma en Estado. Que este sea más o menos determinante es otra cuestión.

altaica
Автор

El título está mal (el conferenciante también se equivoca), la psicología evolutiva es la evolución psicología que tiene el ser humano en los diferentes estadios de su vida; no es lo mismo la psicología de un bebé, que la de un adolescente.
La psicología evolucionista es la que estudia como es el ser humano (psicologicamente), en base las diferentes presiones evolutivas, que han moldeado la psique de este para poder adaptarse a su entorno y sobrevivir.

josem
Автор

Si existe una estructura jerarquica de cualquier proporción autoritaria es imposible hablar de anarquía. Por otro lado, mezclar anarquía y capitalismo es la estupidez mas grande que existe. Lo unico que deja en evidencia, es que este tipo (tal como lo dice el mismo) NO sabe absolutamente nada. Increíble que gente asi pueda ser parte de instituciones "educativas".

LhS
Автор

Mucho análisis del pasado y del futuro, pero el presente que?

polis
Автор

Las mujeres ejercitan una violencia distinta que la de los hombres pero no menor, de manera que presuponer que la feminización significa menos violencia es iluso. De hecho en España ya estamos viendo como esa feminización lo que ha producido es una estigmatización del hombre que ha implicado su condena genérica protonazi, su pérdida de presunción de inocencia, su exclusión, su inferioridad ante oportunidades laborales, su condena constante, la exageración de los actos violentos de unos pocos, la pérdida inmediata de hijo y propiedades por simple denuncia infundada... una tremenda violencia psicológica, muy de estilo femenino.

yuturamon
Автор

Anarquismo en 2022, really? Vayan al psicólogo xd

danielleoncamarenacoz
Автор

¿ Si no es experto por qué va hablar de un tema?

MrDaletres
Автор

Su desarrollo de ideas es exageradamente lento. No me imagino el aburrimiento de los estudiantes escuchando malas explicaciones de cosas que ya saben.

dautomnesoirees