Entre las ruinas de mi inteligencia

preview_player
Показать описание
Hoy, lo que un poema y un novela me dejan ver sobre mi inteligencia.

Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb

Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

“ El Tesoro está en las ruinas“ frase Sufí . Esta frase me persiguió desde que la leí en mi adolescencia . Hasta que un día aconteció la captación completa de su dimensión . Ahora tengo 64 años, soy artista y siempre trabajé con objetos encontrados, en desuso, inútiles para el sistema ruinas que me contaron historias, siempre me interesó hacer de una ruina una obra de arte. La ruina perdió el esplendor de su utilidad pero en ella subyace el espíritu que la manifestó.

rubengrau
Автор

Con las "ruinas" de su inteligencia construye usted mundos en mi cabeza...

zbllyr
Автор

Qué placer escucharte querido Darín. Creo que la diferencia entre un profesor de filosofía y un filósofo es que este último intenta sacar a la filosofía de los márgenes de la academia y lo divulga de forma accesible a todos y todas para cuestionarnos todas las actividades cotidianas, obvias, normales y naturales que realizamos como seres conscientes, tanto de forma colectiva como personal.

wilitogomez
Автор

Estimado Maestro Darín usted ha hecho un gran trabajo al clarificar aquellos misterios de la filosofía que nos eran inaccesibles por la barrera lingüista e idiologica entre lo anglosajón y lo hispano, usted ha fungido cómo un transductor de la filosofía que nos da la verdadera interpretación de la filosofía creada en otra lengua y en otro tiempo. Y eso es de agradecer, Gracias Maestro por su gran labor.

Usted no es una ruina Dr. Simplemente está cansado, usted mismo se impuso un enorme peso al querer ser un verdadero filósofo sin darse cuenta de que !usted ya es un gran filosofo!, déjese descansar y téngase paciencia a usted mismo, simplemente desé un respiro se lo merece.

Que el próximo año sea uno de reencuentro con lo escencial en usted y en su labor filosófica, que encuentre el camino que lo haga feliz sea cuál este fuera. Mis mejores deseos para usted, lo quiero mucho Dr. Darín

EduardoMartinez-vejz
Автор

Se percibe una profunda nostalgia en el Dr. McNabb en este video. Cuando hacemos referencia a "ruinas", invariablemente pensamos en un tiempo pasado en el que aquello que hoy es una ruina, era el centro de algo esplendoroso, y sólo nos queda dejar a nuestra mente jugar un poco, imaginando cómo fue aquella época. La nostalgia surge de saber con certeza que aquél tiempo esplendoroso no volverá. Sin embargo, aun cuando es cierto que lo que un dia fue no será, también es verdad que lo que ayer fue, dió lugar a lo que hoy es, es decir, de cierta forma, está contenido en lo que hoy es.
"Las ruinas de mi inteligencia" como él las llama, son un breve atizvo del esplendor de una capacidad con la que muchos soñamos con alguna vez tener. Somos muchos los que agradecemos las visitas guiadas por sus ruinas, porque son fuente de inspiración para seguir descubriendo en nuestro interior las piedras que nos permitirán construir nuestro propio imperio de esplendor interior.

gersonperez
Автор

A mis 60 años, esta exposición me viene como anillo al dedo, como decia Sócrates: saber morir; saber morir a lo que no necesitamos; llevar ligero el equipaje como los Cínicos, llevar los amigos mas queridos, los Hobies mas queridos para caminar hacia Itaca, caminar, el camino es importante disfrutarlo, no importa si llegamos o no a Itaca.

JoseMendez-yfkb
Автор

Dieciséis minutos de video y puedo intuir la nostalgia de un gran sabio.

Si te hace sentir mejor, creo que la riqueza de toda "ruina" es que ella, aunque golpeada por el tiempo, es que siempre deja algo para la posteridad.

Un tesoro invaluable y, aun mejor, irrepetible e inmaterial.

🇵🇪👍

mariaelenacamaravenegas
Автор

Gracias por esta valiosa información maestro

cheeseneverdie
Автор

Gracias por compartirnos sus subjetividades, Darin. Gracias por lo que haces.

gersoncampo
Автор

Darín estás condenado a filosofar y la enriquecedora como profunda soledad que aquello implica.Recuerda a Spinosa, Shopenhauer y muchos otros.Saludos afectuosos colega.

hugorff
Автор

Wow. Es uno de los videos más bonitos del canal.

joseantonioguzmansalas
Автор

Muchas gracias Darin y felices Fiestas a todos. Comparto el poema “Mares” de Juan Ramón Jiménez, que ha reso nadó en mi mente con la magnífica charla del Maestro.

¡Siento que el barco mío
ha tropezado, allá en el fondo,
con algo grande!
¡Y nada
sucede! Nada… Quietud… Olas…
-¿Nada sucede; o es que ha sucedido todo,
y estamos ya, tranquilos, en lo nuevo?-
Juan Ramón Jiménez

CarlesRuizFeltrer
Автор

Definitivamente este video fue Sublime.
Grande Darin!

hugoboss
Автор

Maestro Darin qué te está sucediendo? Cómo que "ruinas"? Basta de metáforas desmotivantes! Cuando yo lo distingui a Ud. en sus videos lo admiré por su LUCIDEZ y claridad conceptual para captar y transmitir la filosofía. Muchos anhelaríamos esa virtud. Dirás, "sí, pero es la filosofía de otros pensadores, no la mía, además el mundo universitario me volvió un filósofo 'profesional', más bien quiero un mundo sin limitaciones intelectuales para ensayar crear 'artesanalmente' una nueva Weltanschauung". Suponiendo que lo lograrás planteando una "nueva verdad", vendrá el síndrome del Zaratustra de Nietzsche. Te hastiaras de tu soledad, de tu sabiduría, de tus discípulos. Quizás te encuentres con el dios Jano cuyas dos caras opuestas te sugieran dos Wittgensteins, Darin y Anti-Darin en constante e ineludible contraposición complementaria. Zenón de Elea te hara edificar. Pierce, lo sabes, te ofrece el método, el camino, la forma. Y la materia, el "objeto" ? Es tu elección. Cómo? Yo, un desconocido, opinando sobre alguien a quien respeto y admiro como filósofo? Por una razón de virtud: la continuidad de su capacidad de ser el mejor o uno de los mejores en difundir la filosofía.

diegogacha
Автор

Ojalá los académicos lograran ser tan transparentes y vulnerables como usted.
Creo que el mundo cambió y hoy tiene más valor esto que cualquier académico y todos sus títulos.
Feliz navidad!

germanburgardt
Автор

Muchas gracias Darín, felices fiestas para todos...

lermithgonzalez
Автор

Gran libro El gatopardo. Y el video más que interesante. Saludos!

yamildisalvo
Автор

Lo que somos puede tener un valor o interés para los demás un cierto tiempo, luego cambian las cosas y uno-a ya deja de estar "en el mercado" como diríamos hoy. Si uno-a vive por y para aportar algo a los demás y los demás no lo valoran es una tragedia. Pero si uno-a se valora los dones que tiene para vivir de manera sabia el resto de su vida, entonces puede ser muy provechoso personalmente.
Hace tiempo me indignaba que la gente dejara de leer, ahora ya me da igual. Yo sé que me produce leer a mí, me aporta mucho a mi vida. Se lo que quiero y lo que necesito y los cambios a mi alrededor ya no me importan nada. Es algo recíproco.

Ferran-Gnu-Linux
Автор

Lo de la “potencia” en las ruinas me hizo recordar a la idea de que un dejavú, más que ser algo que ya se vivió, es un eco que proviene del futuro, una pista de algo que va a suceder. Un saludo!!

cloudxcloud
Автор

Qué reflexión tan bella. Felices fiestas a toda la banda filosófica.

DanielMGarcia
join shbcf.ru