SISTEMA DE NUMERACIÓN MAYA

preview_player
Показать описание

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

No es concha de caracol, es un semilla de cacao ya que con esta semilla del fruto es como ellos hacían negocios llamados ( trueques ). Saludos desde Honduras. Bendiciones siempre.

carloseugeniocastroizaguir
Автор

Crecí en Honduras, y en la escuela nos enseñaban los números Mayas, y su cultura, muy interesante.

mwinchester
Автор

En México nos enseñaron ese sistema de numeración en la primaria, y nos dijeron que era de las pocas civilizaciones que usaron el cero desde un inicio ante de que fuera algo popular.

DanielGomez-xosh
Автор

En Guatemala 🇬🇹 en la primaria y secundaria es obligatoria la matemática Maya, sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. La verdad es espectacular en mundo y cultura Maya.

FernandoGonzalez-ubiw
Автор

soy Guatemalteco y eso nos lo explicaban a los 8 años. Muy bien explicado

fernandoguzman
Автор

Te lo tengo que confesar que como mexicano que soy, nunca lo había tenido tan claro como tú lo haz expuesto, muchas gracias 🇲🇽👍

usaandy
Автор

Eso lo tuvimos que ver desde la primaria en Guatemala 😅 junto a los números romanos

hostspot
Автор

Habría que aumentar información histórica para que sea de más interés e importancia:

1) Los mayas son de las primeras civilizaciones que concibe la representación del vacío como un símbolo (también la hindú lo concibió). Este hecho es uno de los más grandes hitos revolucionarios del conocimiento matemático y es muy importante para el siguiente punto y para el desarrollo del conocimiento matemático y tecnológico de nuestros días.

2) Gracias a la representación del 0 como un símbolo es que pudo formarse un sistema numérico posicional con base 20, esto quiere decir que la posición de un número representa una potencia de la base, esto evita el exceso de símbolos para representar cantidades (véanlo así solo con puntos, rayas y caracoles los mayas podían representar cualquier entero positivo que se imaginen) además de los beneficios aritméticos que conlleva. Dicha base es porque la mayoría de sistemas numéricos de las civilizaciones antiguas en el mundo tienen origen en el cuerpo humano, principalmente manos, dedos y pies, en este caso se debe a los 20 dedos de manos y pies.

3) Gracias a este sistema numérico posicional es que facilito en gran medida los cálculos aritméticos y con ello un desarrollo superior del conocimiento científico, tecnológico (arquitectura, astronomia, medición del tiempo, entre otras) y fiscal (cobrar impuestos o tributos), al menos en el tema de la astronómia esto se puede asegurar observando los avanzados y sofisticados conocimientos que tenían las culturas maya e hindú, mientras que occidente (europa) con su sistema romano ineficiente no lograron grandes avances hasta los 1500s que empezaron a aceptar el sistema indoarabigo como sistema de numeración.

Solo por mencionar algunos puntos importantes.

Además, es importante resaltar que nuestro desarrollo científico que es principalmente por el invento de la computadora no fuera posible sin la concepción del sistema numérico posicional, pues recuerden que las máquinas para interpretar todo lo que le pedimos utiliza el lenguaje máquina que no es más que el sistema numérico binario (solo utiliza unos y ceros) que se interpreta físicamente como prendido y apagado.

Así que no, espero no menosprecien este tipo de conocimiento histórico como algo vanal e inútil y también espero que en los estados y países donde la cultura maya fue importante sigan aprendiendo esto. Ya que este conocimiento es muy enriquecedor tanto históricamente como antropologicamente, e incluso neurobiologicamente ya que podemos conocer como los seres humanos evolucionamos intelectualmente hablando al concebir conceptos abstractos que en principio falicitaron la vida práctica pero que hoy son base de nuestra tecnología.

Saludos.

robertocarlosrodalsalgado
Автор

Espectacular. Sobre todo el concepto de 0 Es una matemática avanzada

justoibaneztrujillo
Автор

En Guatemala nos enseñan los números mayas y a multiplicar con esos números.

Senpaimemess
Автор

Wow jamás esperé encontrar tanta retroalimentación en el hilo de los comentarios. Me llevo dos cosas; hay mucha gente conocedora y muchos ignorantes que creen tener la verdad absoluta. Si me preguntan de qué lado estoy, sólo observen cómo escribo y cómo escriben mis colegas.

YaderBertrand
Автор

Esto no lo sabía, pero lo que más me llama la atención es que usaran el Cero con un elemento redondo.

zonagamer
Автор

Esto lo estudié el la primaria
Al igual que los números romanos
En Honduras.
Y también me enseñaron a hacer letras Góticas 👍

DidierBan
Автор

No es una concha de caraco se supone que era una semilla de cacao 👍

thotdios
Автор

Yo puedo contar en número MAYA 💙, también hablar un idioma Maya, arriba el mundo MAYA 💙🇬🇹

Leo_gt_C.A.
Автор

Me acuerdo que en el último año preparatoria un profesor en el examen puso como pregunta un problema y todo en números mayas y el resultado también tenía que ser en números mayas así como el proceso, obvio ya casi nadie se acordaba de como era el sistema vigésimal maya, entonces solo respondí esa pregunta y así aprobé con solo responder una pregunta

jeffreydj
Автор

Estrictamente no es una numeración de los mayas, es decir, es la numeración tolteca que se usabanen todo el anahuac (sur de Estados Unidos hasta Nicaragua) igual que el" calendario" la cuenta del tiempo esta sincronizada entre todas las regiones pues es uno solo, nada más que cada región tenía su propio nombre para los días, asi como ahora hay friday y viernes...

Oxe_Nawi
Автор

Gracias lo nesesitataba para historia nuevo sub

osvaldosalazar
Автор

Faltó decir que mientras los europeos aún sumaban con números romanos y que tampoco conocían el "cero", los mayas ya usaban el "cero, eran consumados matemáticos y astrónomos, tenían hasta observatorios de astronomía.

antoniocasalduerorecuero
Автор

Que curioso. Aqui un dato Interesante. En el lenguaje Frances tambien se agrupa de Veinte en Veinte. A manera que por ejemplo el numero 80 es 4 veintes (quatre-vingts) el 81 es 4 veintes y uno (quatre-vingt-un) y el 82 (quatre-veingt-deux) etc. De donde creen que provenga esta coincidencia?

DanielGalan