China se apodera de Europa - La Nueva Ruta de la Seda | DW Documental

preview_player
Показать описание
La Nueva Ruta de la Seda es el megaproyecto de China: una red comercial entre Asia, África y Europa. Más de 70 países ya forman parte de esta nueva iniciativa que podría cambiar el viejo orden mundial.

China está invirtiendo en puentes, puertos, líneas de ferrocarril y carreteras en todo el mundo. El sueño de la Nueva Ruta de la Seda le cuesta al estado chino cientos de miles de millones de euros. El presidente chino Xi Jinping promete desarrollo y riqueza no solo para China, sino para el mundo entero. Sin embargo, la mayoría de los proyectos de infraestructura son ejecutados por chinos.

Después de la crisis financiera griega, ningún país europeo quería invertir en este país. Solo China supo ver la oportunidad y compró acciones del puerto de El Pireo. Desde el año 2016 tienen la participación mayoritaria de la compañía portuaria. Un hecho que todavía hoy le cuesta aceptar al sindicato griego de trabajadores portuarios.

En 2019 Italia se incorporó a la Nueva Ruta de la Seda. Las inversiones en el puerto de Trieste, en el norte del país, ya estaban acordadas. No obstante, se multiplican las voces críticas, especialmente en Europa, contra este proyecto. Se teme que China consolide su supremacía en el mundo y divida a Europa.

-------------------------------------------------------

DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra cada lunes, miércoles y viernes el mundo que le rodea.

Nuestros otros canales de YouTube:

Para más información visite también:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

"Hacer negocios con un país que no respeta los derechos humanos supone una declaración politica"
Todo el mundo comprando petróleo saudi: XD

ludet
Автор

Yo me pregunto si cada vez que Europa habla sobre violación de Derechos Humanos no se muerden la lengua

eumghvao
Автор

Cuando los europeos reconstruiran Libia un país que destruyeron y dividieron. Esperemos un documental sobre eso. Cuando los europeos hablan d derechos humanos tienen una doble moral.

abelricardoperezpereyra
Автор

Mil gracias a todo el equipo por este reportaje. Aprendo mucho sobre la situación actual de nuestros países.

carolacosta
Автор

Asi como cuando los paises colonizadores, son colonizados
es el siglo opuesto!!

eiskeinmauriciomontes
Автор

Lo malo es que Europa ve el beneficio a corto plazo, mientras que los chinos ven esto como una colonización a largo plazo, dar dádivas a cambio de dependencias no es un truco nuevo.

joanale
Автор

Es increíble como este video en una semana tiene menos de un millón de vistas. Cuando en el planeta Tierra hablemos millones de habitantes con temas de interés más comunes por eso no entendemos lo que pasa en el mundo a sabiendas que todo tiene un efecto dominó 👍

franciscoomarchinasmachorr
Автор

Los souvenirs que se compran en NYC, Barcelona, Roma, Miami, México, El Cairo.... Son made in China.... Fin de la historia

andresvelasco
Автор

13:58 QUE INOCENCIA JAJAJAJA
CREER QUE LOS CHINOS INVIERTEN SU DINERO SIN ESPERAR NADA A CAMBIO

juanjosecarvajalproano
Автор

Esos peces que venden en Europa de importación de china, son los peces que los barcos chinos pescan cerca de otros paises acabando con todo a su paso, como por ejemplo de acá en América.

baliomorales
Автор

17:32 lo sintetiza todo: "Europa ya no es el centro del mundo"

StroY
Автор

Hoy sabado dia de ver documentales DW, todo el dia sin dejar de hacer mis deberes. Los felicito. Saludos desde Pachuca Hgo. Mexico.

reynamendoza
Автор

Cosco se hizo con el puesto de Chancay Perú, su plan es desplazar a los puertos chilenos e inclusive al Callao principal puerto Peruano, los chinos son muy agresivos en su expansión económica

omarab
Автор

en todo caso este pez a crecido sin que se dieran cuenta y ahora se come a todo aquel que se le cruce en su camino

MsHamet
Автор

"Hacer negocios con un país que no respeta los derechos humanos supone una declaración política" es lo mas estúpido que alguien pueda afirmar estando al frente de países que violan los derechos y se hacen ricos...

reneyuman
Автор

Realmente es un gran documental de la geopolítica expansora de China, creo éste documental me amplio mucho la visión de China en el mundo y me preocupó enormemente!

yolandaeliascuadros
Автор

Quiero dar mi humilde opinión y espero que otros puedan aportar más a este comentario.
Es cierto que Europa y EE.UU, no son el ejemplo andante de igualdad y derechos humanos en cuanto a lo económico y social se refiere, pero ni mucho menos China lo es. Ahora, he visto y leídos comentarios de latinos pronunciadose ante el hecho de que Europa y Estados Unidos hacen y siguen haciendo lo mismo en el mundo y que cuando les toca a ellos se quejan, y es cierto. Pero debemos de dejar atrás rencores por cosas que hicieron gente que está bien muerta y hecha polvo, y empezar a estudiar y trabajar más duro. China está prácticamente dominando el mundo, y está claro que tampoco resspeta los derechos ajenos, busca su único beneficio, como lo hace cualquier país, lo que nos queda es estudiar y trabajar más duro, para así no permitir que ineptos nos gobiernen y que permitan que por unos Yuanes, los chinos se hagan de todos los recursos de nuestros países. Aquí debe haber justa competencia y si ahora le toca a China, jugar con el tablero y las piezas, a nosotros nos toca seguir dando lo mejor de nosotros y no permitir que otro imperialismo nos domine y nos haga esclavos....

Bluebird
Автор

DW y Discovery MAX wow que haria sin estos canales, los mejores documentales.

AlanReal
Автор

30:31 Hasta los empresarios italianos no saben que el cubrebocas también es cubrenariz jajaja

TheDanoBanano
Автор

China ha tenido una visión extraordinaria de la logística para su comercio, mientras que la Europa mediterránea ha sido miope en no desarrollar sus economías en función de un mercado mundial, a lo sumo europeo. Lo criminal de este asunto es que a diferencia de la inversión extranjera norteamericana de antaño donde las infraestructuras servían para uso y disfrute de los directos interesados y transeúntes, las infraestructuras ejecutadas por los chinos son para uso casi estrictamente de los pertenecientes al aparato productivo de esos lugares.

pipoilmostro