filmov
tv
Histórico subsidio al IEPS mantiene estables precios de combustibles. Conferencia presidente AMLO
Показать описание
Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Lunes 14 de marzo 2022 | Presidente AMLO.
0:00 Inicio de transmisión
16:44 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
18:38 Comparativo de marcas y precios de combustibles
32:00 Comparativo de marcas y precios de productos de primera necesidad
38:27 Informe de avances de las acciones de mejoramiento urbano
47:21 Sesión de preguntas y respuestas
El Gobierno de México mantendrá la política de protección de los precios de las gasolinas y el diésel a través del subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para cuidar la economía de los consumidores del contexto internacional.
La aplicación del 100 por ciento del incentivo fiscal al IEPS en gasolinas y diésel es una situación histórica, resultado del esfuerzo de la actual administración para mantener los precios estables.
Esto es posible porque no hay corrupción y reducimos las importaciones de combustible. Además, las utilidades que tenemos por el incremento del precio del crudo nos alcanza para no cobrar el IEPS.
De acuerdo con datos de la Profeco, el precio promedio de la gasolina Magna se ubica en 21.44 pesos, de la Premium en 23.30 y del diésel en 22.55 pesos.
Anunciamos que en mayo realizaremos una gira de trabajo por países de Centroamérica y el Caribe. Visitaremos El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.
Coincidimos con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en lo expresado en la carta que recientemente respondió. Además de la alianza que propone entre México, Argentina y Brasil, consideramos que los gobiernos debemos trabajar en la integración de todo el continente americano para impulsar el desarrollo de la región.
Tenemos que consolidar la integración en América del Norte, que estamos llevando a cabo a través del Tratado con Estados Unidos y con Canadá, pero también hay que pensar en Centroamérica.
La región cuenta con gran potencial: recursos naturales, fuerza de trabajo joven, avances en materia tecnológica, fortaleza en cuanto a la capacidad de consumo y de compra. Podemos crecer y desarrollarnos de manera conjunta.
Más información:
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
YouTube:
Facebook:
Twitter:
Instagram:
Telegram:
Spotify:
0:00 Inicio de transmisión
16:44 Comienza la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador
18:38 Comparativo de marcas y precios de combustibles
32:00 Comparativo de marcas y precios de productos de primera necesidad
38:27 Informe de avances de las acciones de mejoramiento urbano
47:21 Sesión de preguntas y respuestas
El Gobierno de México mantendrá la política de protección de los precios de las gasolinas y el diésel a través del subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para cuidar la economía de los consumidores del contexto internacional.
La aplicación del 100 por ciento del incentivo fiscal al IEPS en gasolinas y diésel es una situación histórica, resultado del esfuerzo de la actual administración para mantener los precios estables.
Esto es posible porque no hay corrupción y reducimos las importaciones de combustible. Además, las utilidades que tenemos por el incremento del precio del crudo nos alcanza para no cobrar el IEPS.
De acuerdo con datos de la Profeco, el precio promedio de la gasolina Magna se ubica en 21.44 pesos, de la Premium en 23.30 y del diésel en 22.55 pesos.
Anunciamos que en mayo realizaremos una gira de trabajo por países de Centroamérica y el Caribe. Visitaremos El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba.
Coincidimos con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, en lo expresado en la carta que recientemente respondió. Además de la alianza que propone entre México, Argentina y Brasil, consideramos que los gobiernos debemos trabajar en la integración de todo el continente americano para impulsar el desarrollo de la región.
Tenemos que consolidar la integración en América del Norte, que estamos llevando a cabo a través del Tratado con Estados Unidos y con Canadá, pero también hay que pensar en Centroamérica.
La región cuenta con gran potencial: recursos naturales, fuerza de trabajo joven, avances en materia tecnológica, fortaleza en cuanto a la capacidad de consumo y de compra. Podemos crecer y desarrollarnos de manera conjunta.
Más información:
Sigue las actividades del presidente de México:
Sitio web:
YouTube:
Facebook:
Twitter:
Instagram:
Telegram:
Spotify:
Комментарии