filmov
tv
Juan Carlos Granelli

Показать описание
Juan Carlos Granelli - Un Grande del Tango Argentino
Este video está dedicado a Juan Carlos Granelli, uno de los grandes exponentes del tango argentino, cuya voz varonil y expresiva dejó una marca imborrable en la historia del género. Nacido en Rojas, Buenos Aires, en 1950, Granelli comenzó su carrera musical en el folclore, pero su destino lo llevó al tango, donde encontraría su mayor éxito. Su talento fue descubierto en 1979, cuando ganó el prestigioso concurso Grandes Valores del Tango en Canal 9, tras lo cual fue contratado por Alejandro Romay para trabajar en la emisora durante nueve años.
A lo largo de su carrera, Granelli cantó con algunas de las orquestas más importantes de su tiempo, como las de José Basso, Osvaldo Berlingieri, José Colángelo, Osvaldo Piro y Osvaldo Tarantino. Realizó giras por varios países de Latinoamérica y grabó discos en Argentina, algunos incluso fueron editados en Japón. Durante los años 80, vivió un tiempo en Venezuela, donde también trabajó para la cadena de hoteles Intercontinental y realizó presentaciones en los más importantes locales nocturnos de Buenos Aires, como Michelangelo, Cambalache y El Viejo Almacén.
Su legado perdura en cada tango que interpretó y en el recuerdo de quienes disfrutaron su arte. Este homenaje es un tributo a su vida y carrera, una celebración de la pasión y entrega de un hombre que vivió para la música.
Este video está dedicado a Juan Carlos Granelli, uno de los grandes exponentes del tango argentino, cuya voz varonil y expresiva dejó una marca imborrable en la historia del género. Nacido en Rojas, Buenos Aires, en 1950, Granelli comenzó su carrera musical en el folclore, pero su destino lo llevó al tango, donde encontraría su mayor éxito. Su talento fue descubierto en 1979, cuando ganó el prestigioso concurso Grandes Valores del Tango en Canal 9, tras lo cual fue contratado por Alejandro Romay para trabajar en la emisora durante nueve años.
A lo largo de su carrera, Granelli cantó con algunas de las orquestas más importantes de su tiempo, como las de José Basso, Osvaldo Berlingieri, José Colángelo, Osvaldo Piro y Osvaldo Tarantino. Realizó giras por varios países de Latinoamérica y grabó discos en Argentina, algunos incluso fueron editados en Japón. Durante los años 80, vivió un tiempo en Venezuela, donde también trabajó para la cadena de hoteles Intercontinental y realizó presentaciones en los más importantes locales nocturnos de Buenos Aires, como Michelangelo, Cambalache y El Viejo Almacén.
Su legado perdura en cada tango que interpretó y en el recuerdo de quienes disfrutaron su arte. Este homenaje es un tributo a su vida y carrera, una celebración de la pasión y entrega de un hombre que vivió para la música.
Комментарии