Obtener curvas de nivel con Google Earth

preview_player
Показать описание
En este video muestro un método para elaborar mapas de curvas de nivel a partir de la información de Google Earth. El propósito es obtener la topografía de cualquier lugar del mundo, representarla cartográficamente y exportarla en un archivo que podamos modificar en cualquier programa de dibujo arquitectónico.

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Para los que NO les aparece "vecino natural", pueden usar "interpolacion TIN", La usé y me funcionó, para mi caso puse los parametros.
*capa vector*: La de los puntos que menciona en el video
*atributo de interpo...*: 1.2 ele
*+(capas de entrada)*: la capa de los puntos en tipo, puntos
*metodo de interpolacion*: cubica
*extension*: calcular a partir de capa, la de los puntos
*Filas y Columnas*: Las que genera segun el tamaño pixel
*Tamaño X, Y de pixel*: 0, 0001

manudel
Автор

Excelente contenido!! Super valiosa la información y totalmente ideal para un trabajo preeliminar de la zona

quebin
Автор

Para la gente que no puede pasar del minuto 4:45 por vecino natural, hay un vídeo que ofrece una solución alternativa. El vídeo se llama "curvas de nivel con google earth y qgis" de Ofisigna. De todas maneras recomiendo volver después a este vídeo ya que nos enseñan más cosas que en el otro no.

d.estrella
Автор

Amigos... Para el que no les aparece Vecino Natural ni en español ni en ingles. Yo probé desinstalando la version 3.30.. y me descargué la que figura como version mas estable QGIS 3.28 y me funcionó perfecto, pude seguirle todos los pasos. Espero que les sirva !

damianndominguez
Автор

Excelente video, lo pondré en practica. Requiero cierta información para dar en una de mis clases, y tu video me acaba de dar una solución. Gracias.

alejandrajimenezmarquez
Автор

Excelente explicación; de igual manera las herramientas utilizadas. Felicitaciones.

conocimientoinfinit
Автор

Muchas gracias, de todos los videos que he visto este es el más claro respecto a obtener curvas en QGIS.

tangro
Автор

Excelente el video y la explicación, muchas gracias!

hunterrick
Автор

Hola, gracias por el aporte, para el tema de colorear las lineas cada cierta altura, se puede categorizar por reglas y colocar una regla parecida a esta "ELEV" % 5= 0, donde aplicaria para todos los multiplos de 5 en altura, solo se realiza una vez y te ahorra bastante tiempo, ademas si quieres modificar por ejemplo el color, solo vas a esa regla y aplicaria igual para todos los multiplos de 5, saludos!

JesusMedinaQuezada
Автор

Super video, lo voy a poner en practica. Gracias!!

cesarjuarez
Автор

Buenísimo el video. Me había pasado que no aparecía "vecino natural" y usé "Interpolación TIN" con el que pude hacer todo el trabajo. ¡Muchas gracias!

felipebritovillalobos
Автор

Excelente contenido Me fue de gran Muchas gracias!!!

gisellepedersen
Автор

De mucha utilidad hermano. Te agradezco.

TutorialesVeta
Автор

excelente tutorial!!!! muchisimas gracias!!!

yogafroog
Автор

super interesante!! muchas gracias por ese datazo

macedo
Автор

ENCONTRÉ LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA CON "VECINO NATURAL".
En la capa de los puntos (track points) te vas a propiedades, en la parte izquierda, casi hasta abajo esta "elevación", entras ahí y activas la casilla "Enable extrusion" o habilitar extrusion y listo.

Por favor comentenme si les funcionó o no

thegreenpath
Автор

Muchas gracias por la explicación. ¿es posible añadir las coordenadas UTM al mapa?

saunaportatil_alchemy
Автор

Gracias por este excelente tutorial.
Una pregunta:
quiero sacar una linea de nivel especifica y exportarla al gps para ir a trazarla en el terreno, lo puedo realizar?

nicolasruiz
Автор

Cuando añadí los datos del archivo a la capa no me aparecieron los puntos ni nada

cesarjuarez
Автор

Este video me ayudó demasiado. Sólo tengo una preguntita. Cuando solapo el OpenTopoMap con las curvas de nivel, me quedan un poco distinta, como si hubiese un margen de error, es normal?

maribiarellano