filmov
tv
XI Simposio Internacional de Epilepsia: un desafío constante 24 de julio 2021
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/DLWLaE1P7q0/sddefault.jpg)
Показать описание
Con el objetivo de compartir y actualizar los conocimientos que se han generado en el desarrollo del diagnóstico, tratamiento y manejo integral de la epilepsia en el último tiempo, se realizará en modalidad virtual el próximo 24 y 31 de julio el “XI Simposio Internacional de Epilepsia: un desafío constante”, uno de los eventos neurocientíficos más relevante en esta materia que se lleva a cabo en la región.
La actividad, que es organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en su calidad de Centro Colaborador de la OPS/OMS, no tiene costo y está dirigida a especialmente a neurólogos, epileptólogos, pediatras, matronas, estudiantes de medicina y equipos médicos interesados.
Para la Vicepresidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia y directora del Simposio, Dra. Keryma Acevedo, este tipo de instancias “son muy importantes para mantener actualizados tanto los conocimientos acerca de esta enfermedad como así también la información sobre tratamientos que consideren múltiples aspectos de la salud de nuestros pacientes”.
La Dra. Acevedo destaca además que para esta XI versión del simposio “hemos invitado a un destacado panel de expertos, quienes nos presentarán los nuevos lineamientos de la Liga Internacional contra la Epilepsia, su aplicación en la práctica diaria y los desafíos que enfrentamos”.
INVITADOS INTERNACIONALES
Durante las dos sesiones del simposio se abordarán bloques temáticos relativos a aspectos como: los principales desafíos en el manejo integral de las epilepsias; salud reproductiva y embarazo en pacientes con epilepsia; consensos y reflexiones frente a las guías en la práctica clínica; y novedades en Epileptología.
El programa incluye la participación de importantes expositores nacionales e internacionales como Francesca Sofia (Presidenta electa del International Bureau for Epilepsy), Eli Mizrahi (Jefe del Depto. de Neurología, Baylor College of Medicine, Houston) y Jacqueline French (Prof. Neurología Escuela de Medicina, Universidad de Nueva York), entre otros.
La actividad, que es organizada por la Liga Chilena contra la Epilepsia en su calidad de Centro Colaborador de la OPS/OMS, no tiene costo y está dirigida a especialmente a neurólogos, epileptólogos, pediatras, matronas, estudiantes de medicina y equipos médicos interesados.
Para la Vicepresidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia y directora del Simposio, Dra. Keryma Acevedo, este tipo de instancias “son muy importantes para mantener actualizados tanto los conocimientos acerca de esta enfermedad como así también la información sobre tratamientos que consideren múltiples aspectos de la salud de nuestros pacientes”.
La Dra. Acevedo destaca además que para esta XI versión del simposio “hemos invitado a un destacado panel de expertos, quienes nos presentarán los nuevos lineamientos de la Liga Internacional contra la Epilepsia, su aplicación en la práctica diaria y los desafíos que enfrentamos”.
INVITADOS INTERNACIONALES
Durante las dos sesiones del simposio se abordarán bloques temáticos relativos a aspectos como: los principales desafíos en el manejo integral de las epilepsias; salud reproductiva y embarazo en pacientes con epilepsia; consensos y reflexiones frente a las guías en la práctica clínica; y novedades en Epileptología.
El programa incluye la participación de importantes expositores nacionales e internacionales como Francesca Sofia (Presidenta electa del International Bureau for Epilepsy), Eli Mizrahi (Jefe del Depto. de Neurología, Baylor College of Medicine, Houston) y Jacqueline French (Prof. Neurología Escuela de Medicina, Universidad de Nueva York), entre otros.