Displasia de cadera en perros. ¿Se cura o no?

preview_player
Показать описание
La displasia de cadera en perros de gran tamaño es un problema con el que tiene que lidiar muchas familias. La displasia es una enfermedad crónica que hay que identificar en los primeros años de vida del cachorro y, lamentablemente, no tiene una cura efectiva al 100%. Y el tratamiento de esta enfermedad es paliativo, sirve para que los perros no sufran tanto dolor y puedan llevar una vida más cómoda.

En el vídeo de hoy trataremos de dar respuesta a todas las dudas a acerca de esta enfermedad y, sobre todo, no nos quedamos indiferentes ante todo/as aquello/as que dan una solución definitiva para curar esta enfermedad (con pastillas o masajes).

La displasia de cadera en perros de gran tamaño es un problema de que hay muchas cosas que decir, y en este vídeo intentamos no dejar ningún cabo suelto.

Esperamos que te guste y te resulte interesante este vídeo y, por favor, compártelo con tus amigos y suscríbete al canal, si es que aún no lo has hecho.

Tienes más información en el blog:

Únete a nuestro recién estrenado grupo de Facebook. Comparte con nosotros tus dudas y preguntas sobre perros y gatos:

Síguenos en

Música utilizada:
- "Music For Podcasts 04" de Lee Rosevere.
- “Bonos” de Coyote Hearing.
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

Esperamos que os haya quedado un poco más claro en qué consiste la displasia de cadera y cómo podéis ayudar a vuestro perro.

MascotasyFamiliasFelices
Автор

mi perrito también sufría displasia de cadera, se le presento ya a muy avanzada edad, arrastraba su parte trasera, muy bueno su video, creo que es mejor, para personas que tienen su mascota, hacerle su chequeo cada cierto tiempo para prevenir futuros males congénitos o no, , gracias bueno su vídeo y muy ilustrativo, de todos, el que me dejó mas claro sobre la enfermedad en ciernes, ,

marcomeza
Автор

Excelente información sobre esta dolencia en perros grandes y obesos

lilibethsuarez
Автор

Muchísimas gracias eres tan amable en compartir tus conocimientos y ayudarnos

evelynramirezzuniga
Автор

Muy buen información y bien explicado. Tengo una rottweiler de 4 años, y cuando se despierta o está mucho tiempo quieta y se mueve le duelen las patas de atrás al punto de llorar. Pero solo es cuando se mueve por primera vez, por qué cuando lleva mucho tiempo en movimiento camina y corre sin problemas

nicolasvaldez
Автор

Hola saludos desde Perú, el día de ayer 13 de junio operaron a mi perrita por displasia de cadera tiene 7 meses aún, todo salió bien y su médico veterinario me indicó que pasado un mes debería de operar la otra pata, estamos pasando momentos difíciles en nuestra familia de tristeza ojalá todo salga bien y gracias por compartir su conocimiento.

paulinameza
Автор

Me parte el corazón ver como se tambalea y va chocando con todo.

xiiii
Автор

Gracias. Acabamos de darnos cuenta que nuestra perrita, mediana, tiene displasia de cadera. Tendremos mucho cuidado con ella y vemos como y evoluciona. Pero no sé, en última instancia, a qué edad habría que realizar la operación. Ahora tiene un añito con un mes.

mariamarthabisognoleonyvel
Автор

Hola gracias tengo un labrador de 12 años pero seguiré tus consejos gracias por compartirlo.

nathaliaalarcon
Автор

Gracias por la información, quisiera compartir lo que le pasa a mi perrita, aller por la noche candy (una Golden retriver) empezó a no querer jugar con la pelota a no pararce y llorar le dolía mucho cuando tocaba la área de la cadera. A las 8:30 PM llegó el veterinario a domicilio y le examinó y le estiró las patas algo que le dolió mucho, la vio caminar y dijo que podría ser una displacia de cadera, hoy no puede caminar bien está acostada les informaré si ya le hicieron el examen clínico. Actualizo para decir que ya le hicieron los exámenes y que si tiene displacia de cadera. Hoy 29 de abril vamos a llevarla con el ortopedista solo que lastimosamente le pisé si querer la pata. Actualizo para decir que ya la llevamos al ortopedista y dijo que tenía displacia de cadera grado 3 pero solo necesita unos medicamentos y terapias de natación.

golden_candy
Автор

Buenos dias Dr. depues de la cirugia de displacia cuanto tiempo tarda en recuperase el perro y pueda hacer su vida normal ? ... gracias por compartir su conocimiento sobre los animales .. saludos desde peru..

rogermarquezmejia
Автор

Es interesante el vídeo ...
Mi consejo sería que evites las música de fondo, no ayuda a concentrarse al mensaje que quieres dar.

lorenzmoreno
Автор

Dios Todo Poderoso le bendiga que sincera esta información Me estaré al pendiente de mi niño

camiloochoa
Автор

Y te felicito por toda la información que subes pero te agradecería que me aconsejaras con mi perrita ella es una labradora muchas gracias 😘

magdalenamanzulpizarro
Автор

Me ha ayudado mucho el video..Gracias
Yo lo que necesito es encontrar un vete en Madrid la misma confianza que me das tu.. Alguien que ame.a los animames y a su trabajo

carmenherrera
Автор

Saludos desde México 😊
Mi labrador manifestó mucho dolor a los 4 años, antes de ese tiempo dió señales que no vimos tan claramente 😢 Ya ha sido operado de ambos lados, lleva 5 años tomando flexadin y a sus 9 años su desplazamiento es normal y por el momento todo excelente 😅

elisasantibanez
Автор

❤ hola . Y el tratamiento de células madres ?

nemonas
Автор

En tu intro me haz atrapado, este es mi primer video en tu canal y serán muchos más, buena información en general

ulisesortiz
Автор

Gracias por esta buena informacion. Tengo una buena experiencia con cissus mascosana porque mi perra sufre una enfermedad osea y no podia moverse apenas. Con cissus corre.

daviniagomezsotelo
Автор

Hola. Súper clara la explicación. Mi perro lo sometimos a una cirugía segura. Una técnica llamada "Denervacion del Femur", entendería que es la eliminación de los nervios que se encuentran alrededor del fémur para evitar el sufrimiento del animal. Conocen esa técnica? Gracias

Land_Cruiser
welcome to shbcf.ru