filmov
tv
Operacionalización de variables – Metodología de la Investigación
![preview_player](https://i.ytimg.com/vi/DUZ__X5pdwY/maxresdefault.jpg)
Показать описание
Operacionalización de variables – Metodología de la Investigación
La operacionalización de variables es el proceso mediante el cual se define claramente cómo se medirá un concepto teórico en la práctica, convirtiendo ideas abstractas en variables concretas y cuantificables.
Es un procedimiento fundamental para desarrollar correctamente una investigación, sin embargo, muchas veces no se lo explica de manera clara y sencilla, generando confusiones que dificultan su correcto desarrollo.
Por tal motivo, en este video te vamos a explicar de manera clara, sencilla y con ejemplos ¿Cómo realizar la operacionalización de variables?
00:52 Definición conceptual y operacional
01:51 ¿Qué es la una variable?
03:16 Definición conceptual
04:51 Dimensiones de la variable
06:12 Indicadores de medición
07:44 Definición de técnicas
08:51 Resumen
------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTES DE CONSULTA
Título: Metodología de la Investigación
Autores: Roberto Hernandez, Carlos Fernandez y Pilar Batipsta
Capítulo 9: Recolección de datos cuantitavos
Tipo: Libro
Año: 2018
Título: Introducción a la Metodología de la Investigación Científica.
Autor: Marcelo Gómez
Capítulo 1. La investigación y su vocabulario
Tipo: Libro
Año: 2015
------------------------
VIDEOS RELACIONADOS:
Variables de una investigación:
Definición conceptual y operacional:
Tipos de variables de investigación:
CRÉDITOS:
* Investigación y libreto
José Luis López:
* Edición y posproducción
Luis Tenemaya:
-----------------------------------------------------------------------------------
MÁS VIDEOS:
Semiótica:
Fundamentos de comunicación:
Metodología de la investigación:
Lenguaje y comunicación
Modelos de la comunicación:
Educomunicación:
Educación, didáctica y pedagogía:
------------------------------------------------------------------------------------
Somos TEOCOM, el canal de Ciencias de la Comunicación
La operacionalización de variables es el proceso mediante el cual se define claramente cómo se medirá un concepto teórico en la práctica, convirtiendo ideas abstractas en variables concretas y cuantificables.
Es un procedimiento fundamental para desarrollar correctamente una investigación, sin embargo, muchas veces no se lo explica de manera clara y sencilla, generando confusiones que dificultan su correcto desarrollo.
Por tal motivo, en este video te vamos a explicar de manera clara, sencilla y con ejemplos ¿Cómo realizar la operacionalización de variables?
00:52 Definición conceptual y operacional
01:51 ¿Qué es la una variable?
03:16 Definición conceptual
04:51 Dimensiones de la variable
06:12 Indicadores de medición
07:44 Definición de técnicas
08:51 Resumen
------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTES DE CONSULTA
Título: Metodología de la Investigación
Autores: Roberto Hernandez, Carlos Fernandez y Pilar Batipsta
Capítulo 9: Recolección de datos cuantitavos
Tipo: Libro
Año: 2018
Título: Introducción a la Metodología de la Investigación Científica.
Autor: Marcelo Gómez
Capítulo 1. La investigación y su vocabulario
Tipo: Libro
Año: 2015
------------------------
VIDEOS RELACIONADOS:
Variables de una investigación:
Definición conceptual y operacional:
Tipos de variables de investigación:
CRÉDITOS:
* Investigación y libreto
José Luis López:
* Edición y posproducción
Luis Tenemaya:
-----------------------------------------------------------------------------------
MÁS VIDEOS:
Semiótica:
Fundamentos de comunicación:
Metodología de la investigación:
Lenguaje y comunicación
Modelos de la comunicación:
Educomunicación:
Educación, didáctica y pedagogía:
------------------------------------------------------------------------------------
Somos TEOCOM, el canal de Ciencias de la Comunicación
Комментарии