LOS CHILOTES, VIAJEROS DE LA PATAGONIA

preview_player
Показать описание
1 de 3 Documentales realizado por Productora audiovisual Chiloe financiado gracias al 2% de cultura FNDR y Dirigido por Cesar Velásquez con el apoyo del Profesor de Historia Felipe Montiel
Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

ESTA GENTE SI QUE LABURA LOS FELICITO SOY ARGENTINA ELLOS SABEN HACER TODO QUE DIOS LOS BENDIGA ARRIBA CHILE

zulemaedithvaldezpereyra
Автор

Soy de México y me gusta la naturaleza, me gusta la vida rural, como me gustaría vivir en la Patagonia para gozar esas inmensidades

gerardocarballo
Автор

Que lindo reconocimiento a nuestros Chilotes, que hicieron patria en las zonas más Australes de nuestro Chile.. felicitaciones a todos ellos y a los que hicieron este hermoso homenaje.. vivi Chile y toda su gente 🇨🇱🇨🇱🇨🇱

sergiogonzalez
Автор

Que agrado escucharlos, se expresan muy bien...orgullode nuestro CHILE...🇨🇱

claudiacarcamo
Автор

Que hermoso la costumbre de mi pueblo Chileno 🇨🇱 chilenos y extranjeros visiten este lugar No de van a arrepentir 😉

jackchampion
Автор

Amigos, se dan cuenta que estas personas son libres orgullosos de su Trabajo, que no culpan a la sociedad ni al gobierno porque no necesitan ser parias de él, que con sus manos levantaron sus familias.
LA DIGNIDAD NO LA DAN LOS GOBIERNOS, SE NACE CON ELLA Y SE FORTALECE CON EL FRAGOR DEL TRABAJO DURO.

juanguerreromandiola
Автор

Muy buen documental todos estos trabajos me hacen recordar lo mucho que nos parecemos en Latinoamérica saludos soy mexicano viendo en Estados Unidos me encantan estos documentales ya que para muchos es la única manera de conocer a otras partes del mundo

constantinoreyes
Автор

Mi abuela que me crío nació en castro isla de Chiloé siempre renegue de eso pero al final me doy cuenta que es la sangre lo que marca y los recuerdos de siempre escuchar hablar de Chiloé, Chonchi, Castro, del caleuche en fin nací y crecí en RíoGallegos Santa Cruz Argentina y mis recuerdos es que crecí como un Argentino chilote comiendo Pescado, Mejillones, Centolla, Cholgas, también carnes muchas papás naha, que lindo ver esto vídeo para darme cuenta que mi sangre no es solo Gallega Escocesa también es chilota.

ernestojoaquin
Автор

Abrazo infinito a todas las ALMAS !!! Que recorrieron la patagonia Chilena y Argentina .
Gracias!, Gracias! Gracias!

maximobattini
Автор

Muy hermoso documental, tuve muchos amigos chilotes en la Patagonia, mi afecto y respeto a esta gente de trabajo desde mi Tucumán amado.

hugodantefigueroa
Автор

Muy buen reportaje y homenaje a tantas personas y familias que emigraron a la patagonia que hizieron crecer la patagonia e alli la real mano de obra que hizo surgir esta region a la cual se le debe el respeto y no al emigrante extranjero que tanto se a llevado las riquezas. Nuestra propia gente de esfuerzo CHILOTA y chilena es a la cual se le debe rendir tal homenaje que aun le mantenemos en deuda.

joselynzuniga
Автор

MUI GIGANTE E HERMOSA PATAGÔNIA. MUCHA GRACIA POR LA OPORTUNIDAD DE VER O SUL DE LAS AMÉRICA... CARLOS DE ESTEIO-RS BRASIL. 27/07/2019.

carlosvogt
Автор

SALUDOS PUEBLO CHILENO . DESDE MEXICO CAPITAL . 🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙋🙏🙏🙏🙏🙏🙏😢

lukeloco
Автор

Nostalgico por la sencilles humildad y gran ejemplo de superacion noble.

abigailvalero
Автор

Hermoso documental, mis ancestros son de Chile. Mi tatara abuelo don Casimiro Araya vino de Chile y fundo un pueblo en Cordoba Argentina (Capilla de los Remedios). Gente honesta y que sufrio de muchas privaciones pero mantenia valores que hoy poco se ve en el mundo.

marionorbertoaraya
Автор

Qué bella historia..tanto sacrificio..dolor..y también muerte..fueron discriminados en Argentina..y aún así siguieron adelante..

sandracarrascopozo
Автор

Profesor Felipe y todo el equipo que realizó este documental, les felicito. Lo disfruté con una sonrisa al ver con ternura la realidad de las gentes del Sur. Este tipo de material es valiosísimo como parte de la historia patria. Nuestro Chile es tan amplio. Muchas gracias!

elizabethdelrioortiz
Автор

felicitaciones por el documental, soy admirador de las costumbres antiguas, sea del paiz que sea. siento que eran tiempos mas sanos, mas natural. saludos desde Perú. ojala algún día pueda llegar a ese lugar

castornina
Автор

Hermoso trabajo. Le vi emocionado pues soy un profesor que dejó su familia e hijos en Santiago para venir a enseñar en Islas Desertores. Aquí se ve la misma realidad de habitantes que llegan cada 15 días a sus casas tras trabajar en pesqueras y colectas de erizos y algas.

gabrielreyes
Автор

Que nostalgia me dio ver este documental, desde lo historico hasta las experiencias compartida por aquellas personas que vivieron esos tiempos. Muy buen trabajo en este documental, ignoraba esa parte de nuestra historia y aqui se logro ilustrar de maravillas!!

DiegoGonzalez-ongb