¿Qué es el MERCANTILISMO?

preview_player
Показать описание
El mercantilismo es un tipo de modelo político y económico que tuvo su máximo auge histórico durante el siglo XVI en Francia, donde los ministros de finanzas de la nación gala definieron el nivel de riqueza y prosperidad de un país en función de su poder de acumulacion de metales preciosos, como el oro o la plata. Este sistema, además, tenía un carácter muy proteccionista en relación con los productos extranjeros, ya que valoraba en mayor medida la producción local, dando beneficios fiscales a estos y a los exportadores y garantizando la entrada de ingresos a la nación. Por su parte, dentro de la corriente mercantilista surgió la expansión de la mano de obra barata. Este tipo de sistemas político-económicos nos ayudan a comprender cómo ha ido evolucionando la economía global y cómo ciertos territorios han logrado su estatus actual. Hoy en día, el mercantilismo no tiene ningún sentido ya que se utiliza el libre mercado como modelo económico a grandes rasgos, pese a que existen naciones más o menos proteccionistas. Además, muchas naciones han abolido la mano de obra barata, sobre todo aquellas más ricas. Finalmente, en la actualidad, la acumulación de metales preciosos no es un indicativo de riqueza, ya que hay países con grandes reservas de oro, como Uzbekistán o Líbano, que aún no pueden ser clasificadas como naciones ricas y prósperas, mientras que otras como Hungría o Irlanda sí presentan niveles considerables de prosperidad y riqueza a la par que poseen unas reservas de oro muy bajas.

También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram:

Рекомендации по теме
Комментарии
Автор

que buen video, me salvaste la prueba en menos de dos 😃

Leon-wyml
Автор

Son las 7 de la mañana no chingues!!! 😡

mortemicrorreactor